La Torre del Carmen, huella de la industria azucarera en Jaruco (+ Fotos)
Guardiana permanente e inseparable de la extensa llanura donde se levantan los poblados de Bainoa, Jaruco y San Antonio de Río Blanco, la legendaria Torre del Carmen
Leer másGuardiana permanente e inseparable de la extensa llanura donde se levantan los poblados de Bainoa, Jaruco y San Antonio de Río Blanco, la legendaria Torre del Carmen
Leer másEn 1869 la Ciudad Condal contaba con la fábrica de cigarros Chorritos de Jaruco, que según el periódico Prensa de la Habana
Leer másUna muestra de la variada arquitectura urbana de la Ciudad Condal de Jaruco.
Leer másEl próximo año 2020 traerá para los jaruqueños el 250 aniversario de su fundación como Ciudad Condal.
Leer másGran Baile de la fiesta patronal, quedaron deslumbrados con el cantante de la Orquesta de Cheo Belén Puig.
Leer másDe andar por los tiempos, se nos queda el aliento de la memoria clavado como testamento, y nos remite a los paisajes de la esencia. Esa majestuosa señora, la historia, nos seduce y compromete, y como sublime néctar, embriaga de luz la existencia toda.
Leer másRecorrer el centro histórico de la Ciudad Condal de Jaruco y observar detenidamente sus alrededores resulta remontarnos a más de dos siglos atrás. Precisamente esa sensación la viví hace algunos días cuando quedé impresionado por una casa, cuyo propietario es Manuel Gandarilla, amante de la arquitectura colonial.
Leer másRecientemente analizamos varios significados de carácter sociocultural que tuvo para Jaruco el hecho de ser proclamada como Ciudad Condal. Y en esa ocasión mencionamos que existieron consecuencias de carácter arquitectónico y urbanístico también.
Leer más