Mantiene Jaruco vitalidad en Sistema de Atención a la Familia (SAF) pese a contingencia energética
Marlene Caboverde
Noticias recientes de Marlene Caboverde (ver todo)
- Policlínico de #Jaruco, trinchera contra la enfermedad y la muerte - 3 diciembre, 2019
- #RadioJaruco pasa revista al año de trabajo - 3 diciembre, 2019
- Van Van sigue ahí, en Caraballo - 2 diciembre, 2019
Jaruco, Mayabeque. Pese a la escasez de combustible y las medidas de ahorro implementadas a escala nacional, en Jaruco se mantienen estables y con calidad los servicios en las nueve unidades del Sistema de Atención a la Familia (SAF).
Yordanis González Bravo, Jefe del Departamento de Gastronomía en el municipio, precisó que continúa siendo una prioridad la distribución y elaboración de alimentos para las 214 personas del territorio beneficiadas con este programa.
A esos casos vulnerables desde el punto de vista socioecónomico, se les garantiza la variedad y la adecuada elaboración de las ofertas de desayuno, almuerzo y comida diariamente, a precios asequibles.
En medio de la situación tensa que atraviesa el país por la baja disponibilidad de diesel, las puertas de los SAF en Jaruco siguen abiertas para los asistenciados con menores ingresos y más necesidades.
Así lo establece la Resolución No. 398 dictada por el Ministerio de Comercio Interior en diciembre de 1998, a partir de la cual se creó la cadena de Atención a la Familia.
La mayoría de los casos amparados por el SAF en este municipio son ancianos, lo cual responde a las políticas aplicadas por el Estado cubano de cara al envejecimiento creciente de la población, y Jaruco sobresale como uno de los tres municipios del país con la tasa más alta.