Validan propuesta metodológica para personas con necesidades de cuidados en Jaruco
Visitas: 53
- 200 alumnos de tercer grado en Jaruco se unen a los Pioneros José Martí (+Fotos) - 13 de junio de 2025
- Debaten trabajadores jaruqueños funcionamiento sindical en Conferencia Municipal de la CTC - 13 de junio de 2025
- Tercera oportunidad para ingresar a la casa de altos estudios - 9 de junio de 2025
A 6 meses de la experiencia piloto de la implementación del Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida en Cuba, en Jaruco, el grupo de trabajo liderado por la Subcomisión de Cuidados en Cuba validó la propuesta metodológica para el diagnóstico en el territorio.
Durante el periodo el grupo integrado por entidades y organismos del municipio indagó acerca de la situación de cuidados, analizó los desafíos identificados durante el proceso de validación de la propuesta metodológica y obtuvo estrategias que permitirán la extensión exitosa de esta metodología a nivel nacional.
Durante la reunión, con sede en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en la capital cubana, el grupo de trabajo concluyó que de la aplicación del diagnóstico en el municipio de Jaruco se obtuvo una radiografía actualizada y profunda de las realidades que enfrentan las personas cuidadoras y quienes reciben este servicio.
Los hallazgos del territorio evidenciaron avances significativos en la identificación de capacidades locales y también desafíos críticos que requieren atención inmediata, en especial la falta de recursos, la sobrecarga para los cuidadores informales y las brechas en la coordinación institucional.
Al decir de los integrantes de la Subcomisión de Cuidados, la aplicación del diagnóstico en Jaruco, trazó una hoja de ruta para alinear los esfuerzos locales con los objetivos del Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida, garantizando que las acciones futuras sean inclusivas, sostenibles y centradas en la dignidad de las personas.