IMPARTE CITMA EN JARUCO TALLER PARA COMBATIR EL CARACOL GIGANTE AFRICANO
✍️Yahilka Hernández Tilan
📅En una jornada dedicada a la educación ambiental y la salud pública, especialistas del Grupo Territorial de Política de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Jaruco, realizaron un taller informativo sobre el enfrentamiento al Caracol Gigante Africano, una especie invasora que representa un desafío para la agricultura, la salud y el medio ambiente.
🐌El Caracol Gigante Africano, conocido por su gran tamaño y capacidad reproductiva, se ve favorecido por ciertos parámetros ambientales, como la humedad, la temperatura y la abundante vegetación. En condiciones óptimas, esta especie puede poner entre 300 y 1000 huevos de 3 a 4 veces al año, lo que contribuye a su rápida proliferación, destacaron las especialistas.
👉Durante el taller, los expertos explicaron a los promotores de salud de las escuelas de Jaruco las diversas afectaciones que este caracol puede causar. En el ámbito agrícola, su voracidad puede devastar cultivos, mientras que en el sector salud, actúa como hospedero de nematodos que provocan enfermedades graves como la meningoencefalitis eosinofílica y la angiostrongilosis abdominal. Además, su presencia afecta negativamente a las especies autóctonas al competir por recursos y hábitats.
📌Ante esta problemática, los especialistas recomendaron varios métodos de control para mitigar la expansión del caracol gigante africano. Cuentan entre ellos la recolección manual, utilizando guantes para evitar el contacto directo. Los caracoles recolectados deben ser colocados en bolsas con cal y posteriormente enterrados para asegurar su eliminación.
✅Otros métodos son la construcción de trincheras de cal, estrategia efectiva para limitar su movimiento y reproducción, el control de hábitat que incluye la eliminación de restos orgánicos y la reducción de áreas de vegetación densa que puedan servir como refugio.
👥Los especialistas enfatizaron la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra esta especie invasora. La educación y la concienciación son herramientas clave para garantizar un manejo efectivo del caracol gigante africano y proteger tanto la salud pública como el entorno natural.
📝Esta preparación forma parte de una serie de iniciativas del CITMA en Jaruco para informar a la población sobre los riesgos asociados con especies invasoras y promover prácticas sostenibles que contribuyan a la conservación del medio ambiente.
✍️Yahilka Hernández Tilan
📅En una jornada dedicada a la educación ambiental y la salud pública, especialistas del Grupo Territorial de Política de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Jaruco, realizaron un taller informativo sobre el enfrentamiento al Caracol Gigante Africano, una especie invasora que representa un desafío para la agricultura, la salud y el medio ambiente.
🐌El Caracol Gigante Africano, conocido por su gran tamaño y capacidad reproductiva, se ve favorecido por ciertos parámetros ambientales, como la humedad, la temperatura y la abundante vegetación. En condiciones óptimas, esta especie puede poner entre 300 y 1000 huevos de 3 a 4 veces al año, lo que contribuye a su rápida proliferación, destacaron las especialistas.
👉Durante el taller, los expertos explicaron a los promotores de salud de las escuelas de Jaruco las diversas afectaciones que este caracol puede causar. En el ámbito agrícola, su voracidad puede devastar cultivos, mientras que en el sector salud, actúa como hospedero de nematodos que provocan enfermedades graves como la meningoencefalitis eosinofílica y la angiostrongilosis abdominal. Además, su presencia afecta negativamente a las especies autóctonas al competir por recursos y hábitats.
📌Ante esta problemática, los especialistas recomendaron varios métodos de control para mitigar la expansión del caracol gigante africano. Cuentan entre ellos la recolección manual, utilizando guantes para evitar el contacto directo. Los caracoles recolectados deben ser colocados en bolsas con cal y posteriormente enterrados para asegurar su eliminación.
✅Otros métodos son la construcción de trincheras de cal, estrategia efectiva para limitar su movimiento y reproducción, el control de hábitat que incluye la eliminación de restos orgánicos y la reducción de áreas de vegetación densa que puedan servir como refugio.
👥Los especialistas enfatizaron la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra esta especie invasora. La educación y la concienciación son herramientas clave para garantizar un manejo efectivo del caracol gigante africano y proteger tanto la salud pública como el entorno natural.
📝Esta preparación forma parte de una serie de iniciativas del CITMA en Jaruco para informar a la población sobre los riesgos asociados con especies invasoras y promover prácticas sostenibles que contribuyan a la conservación del medio ambiente.
En su canal de Whatsapp, la UEB de Acueducto Jaruco informa que continúa limitado el abasto de agua en Jaruco por insuficiente presión en la conductora Manresa.
📌 La turbina del pozo que abastece al poblado de Caraballo continúa en el taller de San José de las Lajas pendiente a revisión para diagnóstico y reparación
📌 La turbina del pozo que abastece al poblado de Caraballo continúa en el taller de San José de las Lajas pendiente a revisión para diagnóstico y reparación
#EnDesarrollo
Inicia Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana con sede en #Jaruco
#JuntosPorMayabeque
Inicia Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana con sede en #Jaruco
#JuntosPorMayabeque
🩺#EnDesarrollo | Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana en Jaruco
Hoy celebramos la entrega de la Distinción Manuel “Piti” Fajardo a Abelino Pérez Sotolongo, por sus 25 años de entrega y dedicación al sector de la salud.
Un homenaje a la constancia, el humanismo y el compromiso con nuestra comunidad.
👏 ¡Felicidades Abelino, tu ejemplo inspira!
📸 Yahilka Hernández Tilán
Hoy celebramos la entrega de la Distinción Manuel “Piti” Fajardo a Abelino Pérez Sotolongo, por sus 25 años de entrega y dedicación al sector de la salud.
Un homenaje a la constancia, el humanismo y el compromiso con nuestra comunidad.
👏 ¡Felicidades Abelino, tu ejemplo inspira!
📸 Yahilka Hernández Tilán
🌿 #EnDesarrollo | Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana en Jaruco
✨ Hoy celebramos a Grisel Orta Hernández, quien recibe la Distinción Manuel “Piti” Fajardo por sus 20 años de entrega ininterrumpida al sector de la salud.
Su constancia y vocación son ejemplo de compromiso y amor por la comunidad.
👏 ¡Gracias Grisel por tu dedicación, tu historia inspira a todos!
✨ Hoy celebramos a Grisel Orta Hernández, quien recibe la Distinción Manuel “Piti” Fajardo por sus 20 años de entrega ininterrumpida al sector de la salud.
Su constancia y vocación son ejemplo de compromiso y amor por la comunidad.
👏 ¡Gracias Grisel por tu dedicación, tu historia inspira a todos!
🌿 #EnDesarrollo | Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana en Jaruco
✨ Con orgullo celebramos a la doctora Tielanis Viera Mera, distinguida con la Distinción Sonrisa Feliz, y al licenciado Arian Medina García, reconocido con la Distinción Cofia del Amor.
Ambos son ejemplo de entrega, sensibilidad y compromiso con el sector de la salud y con nuestra comunidad.
👏 ¡Felicitaciones Tielanis y Arian, su vocación inspira y fortalece!
✨ Con orgullo celebramos a la doctora Tielanis Viera Mera, distinguida con la Distinción Sonrisa Feliz, y al licenciado Arian Medina García, reconocido con la Distinción Cofia del Amor.
Ambos son ejemplo de entrega, sensibilidad y compromiso con el sector de la salud y con nuestra comunidad.
👏 ¡Felicitaciones Tielanis y Arian, su vocación inspira y fortalece!
🌿 #EnDesarrollo | Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana en Jaruco
✨ La Sala de Rehabilitación fue reconocida como la Mejor Sección Sindical de Salud.
✨ La doctora Sorangel Pérez Díaz recibió la Distinción Virtud del Corazón, por su entrega y sensibilidad.
✨ El Departamento de Vacunación fue premiado como el Mejor Departamento del Año.
✨ La enfermera Amarilis Marrero fue distinguida con el Mérito de Servicios Prestados, por su constancia y dedicación.
👏 ¡Felicitaciones a todos! Su vocación y compromiso fortalecen nuestra comunidad y son ejemplo de amor por la salud.
✨ La Sala de Rehabilitación fue reconocida como la Mejor Sección Sindical de Salud.
✨ La doctora Sorangel Pérez Díaz recibió la Distinción Virtud del Corazón, por su entrega y sensibilidad.
✨ El Departamento de Vacunación fue premiado como el Mejor Departamento del Año.
✨ La enfermera Amarilis Marrero fue distinguida con el Mérito de Servicios Prestados, por su constancia y dedicación.
👏 ¡Felicitaciones a todos! Su vocación y compromiso fortalecen nuestra comunidad y son ejemplo de amor por la salud.
🌿 #EnDesarrollo | Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana en Jaruco
✨ Con gran orgullo celebramos al doctor Luis Gómez, distinguido con el Premio por la Obra de la Vida, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar y a su entrega incansable al sector de la salud.
Su legado de constancia, vocación y compromiso es inspiración para toda nuestra comunidad.
👏 ¡Felicitaciones doctor Luis Gómez, su obra de vida honra la medicina y el humanismo!
✨ Con gran orgullo celebramos al doctor Luis Gómez, distinguido con el Premio por la Obra de la Vida, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar y a su entrega incansable al sector de la salud.
Su legado de constancia, vocación y compromiso es inspiración para toda nuestra comunidad.
👏 ¡Felicitaciones doctor Luis Gómez, su obra de vida honra la medicina y el humanismo!