INMERSOS CAMPESINOS JARUQUEÑOS EN PROCESO DE CONTRATACIÓN AGROPECUARIA 2026
✍️Nileyan Reyes Miranda
📝Con aciertos y desaciertos avanza en las cooperativas de Jaruco la contratación agropecuaria correspondiente al año 2026, proceso diseñado para definir los destinos de las producciones del campo.
💼En la etapa los miembros de las juntas directivas están realizando visitas al 100% de los tenentes asociados, aún cuando un grupo de ellos no está obligado a realizar convenios, según lo estipula la normativa vigente.
✅Con el objetivo de evitar errores de años anteriores, un grupo de especialistas de la Empresa Agropecuaria Santa Cruz apoyan los equipos de trabajo, además intervendrán en la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl Hernández.
🖥️Aún cuando la contratación de 2026 progresa, existe retraso en la introducción de los datos en el sistema automático para el control de la actividad, un aspecto a revertir con premura, haciendo coincidir las cifras con el plan técnico económico.
✍️Nileyan Reyes Miranda
📝Con aciertos y desaciertos avanza en las cooperativas de Jaruco la contratación agropecuaria correspondiente al año 2026, proceso diseñado para definir los destinos de las producciones del campo.
💼En la etapa los miembros de las juntas directivas están realizando visitas al 100% de los tenentes asociados, aún cuando un grupo de ellos no está obligado a realizar convenios, según lo estipula la normativa vigente.
✅Con el objetivo de evitar errores de años anteriores, un grupo de especialistas de la Empresa Agropecuaria Santa Cruz apoyan los equipos de trabajo, además intervendrán en la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl Hernández.
🖥️Aún cuando la contratación de 2026 progresa, existe retraso en la introducción de los datos en el sistema automático para el control de la actividad, un aspecto a revertir con premura, haciendo coincidir las cifras con el plan técnico económico.
❤1
FOMENTAN EN JARUCO LA APICULTURA
✍️Nileyan Reyes Miranda
👤La joven jaruqueña, Daylín Rodríguez Mesa, asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl Hernández, integra un nuevo proyecto dedicado a la cría y manejo de abejas con aguijón, rectorado por la Asociación Cubana de Producción Animal, a la cual pertenece.
🐝Como parte de esta idea, a la enfermera de profesión, devenida apicultora le fueron entregadas tres colmenas las cuales colocó en el área de la arboleda de frutales en su Finca Michelena y un traje de protección junto a otros insumos.
👉Aunque la jaruqueña Daylín Rodríguez Mesa procede de una familia con amplia tradición campesina, a sus 25 años de edad comienza a dar los primeros pasos en el desafiante mundo de la cría y manejo de abejas con aguijón.
📝El proyecto promovido por la Asociación Cubana de Producción Animal en colaboración con la organización Socorro Popular Francés, va más allá del campo, y pretende llegar hasta las escuelas mediante círculos de interés.
📌En Jaruco, está previsto trabajar con estudiantes de la enseñanza primaria, de los grados cuarto, quinto y sexto, con el objetivo de inculcar en ellos el cuidado del medioambiente y el desarrollo de la apicultura para la conservación de los ecosistemas.
✍️Nileyan Reyes Miranda
👤La joven jaruqueña, Daylín Rodríguez Mesa, asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl Hernández, integra un nuevo proyecto dedicado a la cría y manejo de abejas con aguijón, rectorado por la Asociación Cubana de Producción Animal, a la cual pertenece.
🐝Como parte de esta idea, a la enfermera de profesión, devenida apicultora le fueron entregadas tres colmenas las cuales colocó en el área de la arboleda de frutales en su Finca Michelena y un traje de protección junto a otros insumos.
👉Aunque la jaruqueña Daylín Rodríguez Mesa procede de una familia con amplia tradición campesina, a sus 25 años de edad comienza a dar los primeros pasos en el desafiante mundo de la cría y manejo de abejas con aguijón.
📝El proyecto promovido por la Asociación Cubana de Producción Animal en colaboración con la organización Socorro Popular Francés, va más allá del campo, y pretende llegar hasta las escuelas mediante círculos de interés.
📌En Jaruco, está previsto trabajar con estudiantes de la enseñanza primaria, de los grados cuarto, quinto y sexto, con el objetivo de inculcar en ellos el cuidado del medioambiente y el desarrollo de la apicultura para la conservación de los ecosistemas.
#TemporadaCiclónica2025
‼️AVISO DE CICLÓN TROPICAL No.5.‼️
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 23 de octubre de 2025.
Hora: 06:00 am.
TORMENTA TROPICAL MELISSA.
Durante las últimas horas la tormenta tropical Melissa ha mostrado poco cambio sobre aguas del mar Caribe, moviéndose lentamente al oeste-noroeste, con ligeras fluctuaciones en su velocidad de traslación, que ahora es de 6 kilómetros por hora. A las seis de la mañana su región central se estimó en los 15.0 grados de latitud Norte y los 75.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 370 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica. Melissa continúa con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ascendió a 1002 hectoPascal.
En las próximas veinticuatro horas este sistema mantendrá similar velocidad de traslación, inclinando gradualmente su trayectoria al noroeste y luego al norte. La tormenta tropical Melissa se mantendrá con poco movimiento durante los próximos días sobre el mar Caribe central, al sur de las Antillas Mayores. Las condiciones oceánicas y atmosféricas serán favorables para su gradual intensificación.
Dada la posición actual, su lento movimiento sobre las aguas cálidas del mar Caribe y la época del año, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, que representa un peligro potencial para nuestra área geográfica.
El próximo aviso de ciclón tropical relacionado con este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy jueves.
‼️AVISO DE CICLÓN TROPICAL No.5.‼️
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 23 de octubre de 2025.
Hora: 06:00 am.
TORMENTA TROPICAL MELISSA.
Durante las últimas horas la tormenta tropical Melissa ha mostrado poco cambio sobre aguas del mar Caribe, moviéndose lentamente al oeste-noroeste, con ligeras fluctuaciones en su velocidad de traslación, que ahora es de 6 kilómetros por hora. A las seis de la mañana su región central se estimó en los 15.0 grados de latitud Norte y los 75.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 370 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica. Melissa continúa con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ascendió a 1002 hectoPascal.
En las próximas veinticuatro horas este sistema mantendrá similar velocidad de traslación, inclinando gradualmente su trayectoria al noroeste y luego al norte. La tormenta tropical Melissa se mantendrá con poco movimiento durante los próximos días sobre el mar Caribe central, al sur de las Antillas Mayores. Las condiciones oceánicas y atmosféricas serán favorables para su gradual intensificación.
Dada la posición actual, su lento movimiento sobre las aguas cálidas del mar Caribe y la época del año, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, que representa un peligro potencial para nuestra área geográfica.
El próximo aviso de ciclón tropical relacionado con este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy jueves.
ANALIZAN ANTEPROYECTO DEL CÓDIGO DE TRABAJO EN ESCUELAS DE JARUCO
✍Yahilka Hernández Tilán
📖⚖Como parte del proceso de consulta del Anteproyecto del Nuevo Código de Trabajo los colectivos docentes de Jaruco aportan ideas, sugerencias y acotaciones al nuevo documento y destacan su carácter práctico ante temas importantes para todos los trabajadores cubanos.
👉El anteproyecto aborda diversas problemáticas actuales en el ámbito laboral, incluyendo la importancia de la capacitación y formación continua para los trabajadores, en un mundo laboral en constante cambio.
📝✅Cada idea u opinión derivada de estos debates enriquecerán el texto jurídico que será aprobado por los diputados al Parlamento cubano, subrayando el carácter democrático y participativo de la construcción de esta normativa fundamental.
✍Yahilka Hernández Tilán
📖⚖Como parte del proceso de consulta del Anteproyecto del Nuevo Código de Trabajo los colectivos docentes de Jaruco aportan ideas, sugerencias y acotaciones al nuevo documento y destacan su carácter práctico ante temas importantes para todos los trabajadores cubanos.
👉El anteproyecto aborda diversas problemáticas actuales en el ámbito laboral, incluyendo la importancia de la capacitación y formación continua para los trabajadores, en un mundo laboral en constante cambio.
📝✅Cada idea u opinión derivada de estos debates enriquecerán el texto jurídico que será aprobado por los diputados al Parlamento cubano, subrayando el carácter democrático y participativo de la construcción de esta normativa fundamental.
DESAFÍAN TRABAJADORES DE GUSTAVO MACHÍN LIMITACIONES PRODUCTIVAS
✍Nileyan Reyes Miranda
👥👉La obsolescencia tecnológica, las limitaciones de materias primas y la disminución de la demanda en el mercado nacional impone al colectivo de la Unidad Empresarial de Base Gustavo Machín, en Jaruco, desafíos productivos y económicos.
Audio completo aquí 👇
✍Nileyan Reyes Miranda
👥👉La obsolescencia tecnológica, las limitaciones de materias primas y la disminución de la demanda en el mercado nacional impone al colectivo de la Unidad Empresarial de Base Gustavo Machín, en Jaruco, desafíos productivos y económicos.
Audio completo aquí 👇
❤1
🚨🚨Fase Informativa para el Oriente de Cuba desde esta tarde.
#AlertasYPreparados
#AlertasYPreparados
VACUNARÁN CERCA DE UN CENTENAR DE NIÑAS DE JARUCO CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
✍Yahilka Hernández Tilán
Cerca de un centenar de niñas de Jaruco con 9 años de edad cumplidos serán beneficiadas durante la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que se desarrollará en Cuba a partir de este lunes 27 de octubre y hasta el sábado 31 de enero de 2026.
La licenciada en Enfermería Rosa María Ojito, jefa del Programa Municipal de Inmunización, indicó que la vacuna Cecolin bivalente, que protege contra los genotipos 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano, se aplicará, según el esquema de vacunación escolar vigente en el país, a niñas que cursan el cuarto grado y con nueve años o más; quienes en el momento de la vacunación aún no hayan cumplido esta edad, se le administrará al arribar a esta, aclaró la funcionaria.
Explicó que la mayoría de las niñas será inmunizada en el período del 27 de octubre al 27 de diciembre, y en el mes de enero se les aplicará a aquellas que por diferentes causas no la recibieron en la primera etapa.
La especialista aseguró, igualmente, que para el desarrollo de dicha campaña se han dispuesto vacunatorios en 11 escuelas primarias del territorio, de acuerdo con el cronograma de vacunación escolar establecido en cada área de salud; mientras que durante la etapa de recuperación funcionarán sólo el vacunatorios del Policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco.
Rosa María Ojito señaló que en la Escuela Especial Camilo Cienfuegos, la vacunación estará dirigida a todas las niñas de nueve años, independientemente del grado escolar que cursen.
Al referirse a la preparación del territorio para realizar con éxito la campaña, la jefa del Programa Municipal de Inmunización dijo que desde hace varias semanas el personal de Educación y de Salud en Jaruco trabaja en todo el proceso organizativo y se espera el apoyo de todos los padres para garantizar la concurrencia de sus hijas a los vacunatorios.
El Cecolin bivalente es una vacuna producida por la empresa china Innovax, es segura y efectiva, y cuenta con el aval de la precalificación por la Organización Mundial de la Salud.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano formará parte del esquema nacional de vacunación infantil de Cuba y representa un avance fundamental en la prevención de padecimientos oncológicos relacionados con esta infección, principalmente el cáncer cérvico uterino, uno de los más frecuentes a nivel mundial.
Comunicador Jaruco Asamblea
✍Yahilka Hernández Tilán
Cerca de un centenar de niñas de Jaruco con 9 años de edad cumplidos serán beneficiadas durante la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que se desarrollará en Cuba a partir de este lunes 27 de octubre y hasta el sábado 31 de enero de 2026.
La licenciada en Enfermería Rosa María Ojito, jefa del Programa Municipal de Inmunización, indicó que la vacuna Cecolin bivalente, que protege contra los genotipos 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano, se aplicará, según el esquema de vacunación escolar vigente en el país, a niñas que cursan el cuarto grado y con nueve años o más; quienes en el momento de la vacunación aún no hayan cumplido esta edad, se le administrará al arribar a esta, aclaró la funcionaria.
Explicó que la mayoría de las niñas será inmunizada en el período del 27 de octubre al 27 de diciembre, y en el mes de enero se les aplicará a aquellas que por diferentes causas no la recibieron en la primera etapa.
La especialista aseguró, igualmente, que para el desarrollo de dicha campaña se han dispuesto vacunatorios en 11 escuelas primarias del territorio, de acuerdo con el cronograma de vacunación escolar establecido en cada área de salud; mientras que durante la etapa de recuperación funcionarán sólo el vacunatorios del Policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco.
Rosa María Ojito señaló que en la Escuela Especial Camilo Cienfuegos, la vacunación estará dirigida a todas las niñas de nueve años, independientemente del grado escolar que cursen.
Al referirse a la preparación del territorio para realizar con éxito la campaña, la jefa del Programa Municipal de Inmunización dijo que desde hace varias semanas el personal de Educación y de Salud en Jaruco trabaja en todo el proceso organizativo y se espera el apoyo de todos los padres para garantizar la concurrencia de sus hijas a los vacunatorios.
El Cecolin bivalente es una vacuna producida por la empresa china Innovax, es segura y efectiva, y cuenta con el aval de la precalificación por la Organización Mundial de la Salud.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano formará parte del esquema nacional de vacunación infantil de Cuba y representa un avance fundamental en la prevención de padecimientos oncológicos relacionados con esta infección, principalmente el cáncer cérvico uterino, uno de los más frecuentes a nivel mundial.
Comunicador Jaruco Asamblea
CONVOCAN EN JARUCO A ACTO DE CLAUSURA DE LA JORNADA CAMILO-CHE
✍Yahilka Hernández Tilán
📢La Organización de Pioneros José Martí convoca a todos los estudiantes y miembros de la comunidad educativa a participar en el acto de clausura de la Jornada Camilo-Che, que se llevará a cabo en el horario de la mañana del próximo 28 de octubre, con salida desde el Parque de los Mártires de la cabecera municipal.
👉Digna Zamora Rosqueza, presidenta de la organización en el territorio explicó que, como cada año, los pioneros de Jaruco rendirán homenaje a los héroes de la Revolución Cubana, Camilo Cienfuegos y Ernesto "Che" Guevara, depositando flores al río en recordación al Comandante de la sonrisa amplía.
📅Durante la jornada, que comenzó el pasado 8 de octubre, se han realizado diversas actividades en las escuelas del municipio, incluyendo charlas y exposiciones, que han permitido reflexionar sobre el legado de estos líderes revolucionarios y su impacto en la historia de Cuba y el mundo.
👉El acto de clausura contará con presentaciones artísticas, discursos de pioneros destacados y la participación de invitados de la Dirección Municipal de Cultura.
👤La presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en Jaruco invita a todos los alumnos, maestros y padres a asistir y ser parte de este significativo evento que promueve el amor por la patria y el respeto por los valores que nos unen como cubanos.
✍Yahilka Hernández Tilán
📢La Organización de Pioneros José Martí convoca a todos los estudiantes y miembros de la comunidad educativa a participar en el acto de clausura de la Jornada Camilo-Che, que se llevará a cabo en el horario de la mañana del próximo 28 de octubre, con salida desde el Parque de los Mártires de la cabecera municipal.
👉Digna Zamora Rosqueza, presidenta de la organización en el territorio explicó que, como cada año, los pioneros de Jaruco rendirán homenaje a los héroes de la Revolución Cubana, Camilo Cienfuegos y Ernesto "Che" Guevara, depositando flores al río en recordación al Comandante de la sonrisa amplía.
📅Durante la jornada, que comenzó el pasado 8 de octubre, se han realizado diversas actividades en las escuelas del municipio, incluyendo charlas y exposiciones, que han permitido reflexionar sobre el legado de estos líderes revolucionarios y su impacto en la historia de Cuba y el mundo.
👉El acto de clausura contará con presentaciones artísticas, discursos de pioneros destacados y la participación de invitados de la Dirección Municipal de Cultura.
👤La presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en Jaruco invita a todos los alumnos, maestros y padres a asistir y ser parte de este significativo evento que promueve el amor por la patria y el respeto por los valores que nos unen como cubanos.
‼️ #ÚltimoMinuto | Melissa se convierte en huracán con vientos máximos sostenidos de 120 km/h.
👉 El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, pues el mismo representa un peligro potencial para el territorio cubano.
🌧️ La cercanía del huracán Melissa estará incrementando durante esta jornada el contenido de humedad en el entorno geográfico, lo que al combinarse con los factores a escala local estará estimulando la ocurrencia de chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en localidades de la mitad oriental del país.
👉 El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, pues el mismo representa un peligro potencial para el territorio cubano.
🌧️ La cercanía del huracán Melissa estará incrementando durante esta jornada el contenido de humedad en el entorno geográfico, lo que al combinarse con los factores a escala local estará estimulando la ocurrencia de chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en localidades de la mitad oriental del país.
⭕⭕ Melissa es un poderoso y temible huracán categoría 4. A las 5:00 am tenía vientos máximos sostenidos de 220 km/h con rachas superiores. Se desplaza lentamente al oeste por los mares al sur de Jamaica a tan solo 7 km/h.
Melissa debe continuar ganando algo más en organización e intensidad convirtiéndose en el día de hoy en un huracán categoría 5, para luego tener algunas fluctuaciones en su intensidad.
El oriente de Cuba debe prepararse para el impacto directo dentro de 48 a 72 horas del huracán Melissa, posiblemente como un huracán de gran intensidad categoría 3 o 4.
— Meteorólogo Frank Fernández Castañeda.
Melissa debe continuar ganando algo más en organización e intensidad convirtiéndose en el día de hoy en un huracán categoría 5, para luego tener algunas fluctuaciones en su intensidad.
El oriente de Cuba debe prepararse para el impacto directo dentro de 48 a 72 horas del huracán Melissa, posiblemente como un huracán de gran intensidad categoría 3 o 4.
— Meteorólogo Frank Fernández Castañeda.
📻 SIN CONSUMIR DATOS
🚨 La radio desde tu móvil es una excelente opción para mantenerte informado durante el paso del #HuracánMelissa por #Cuba. Aquí puedes ver cómo funciona 👇
Portal de la Radio Cubana en Internet
🚨 La radio desde tu móvil es una excelente opción para mantenerte informado durante el paso del #HuracánMelissa por #Cuba. Aquí puedes ver cómo funciona 👇
Portal de la Radio Cubana en Internet
🤔3