Radio Jaruco 📻
631 subscribers
7.84K photos
35 videos
5 files
1.17K links
Canal de TELEGRAM de la emisora Radio Jaruco. Infórmese del acontecer de Jaruco, Mayabeque, Cuba y el mundo. Noticias, historias de vida, notas de interés y mucho más 😉
📻92.3 y 105.1 fm
Download Telegram
📸 FOTO DEL DÍA 📸

🚧🚜 Construcción del parque fotovoltaico en Jaruco, carretera Jaruco - San Antonio de Río Blanco.
👍1
🚧 La UEB de Acueducto y Alcantarillado de Jaruco, se mantiene interrumpido el bombeo de agua en Manresa por trabajos de reparación en la conductora. En la mañana de ayer, Michel Pérez, director de la UEB, junto a la brigada de mantenimiento, ejecutaron trabajos en la conductora Manresa para lograr contener la fuga de agua con monturas metálicas gestionadas con apoyo de la UEB Acueducto Santa Cruz del Norte.

📌Para conocer detalles del proceso de reparación y el restablecimiento del servicio puede consultar el canal de la Empresa en Jaruco ( https://whatsapp.com/channel/0029VbC0Gbs3rZZaDo9cBN0k )
MANTIENE JARUCO CONSULTA DE CESACIÓN TABÁQUICA
✍️ Yahilka Hernández Tilán

🏨La Consulta de Cesación Tabáquica en Jaruco se mantiene activa, ofreciendo apoyo a quienes deseen dejar de fumar, dijo, este jueves la Licenciada en Psicología, Dayén Gamón, responsable del equipo de especialistas de esta consulta.

📅Las sesiones se llevan a cabo todos los martes a la 1:30 p.m en la Sala de Rehabilitación del territorio.

Agrego que el equipo de especialistas compuesto por una Doctora en Medicina General Integral, una Fisiatra, una Especialista en Medicina Natural y Tradicional y una Promotora de Salud, se rige por el Manual de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, que forma parte del Programa Nacional de Prevención y Control del mismo.

👉Apunto Dayén Gamón, jefa de la Consulta de Cesación Tabáquica en Jaruco que este enfoque multidisciplinario permite realizar una evaluación exhaustiva de cada paciente, y, dependiendo de sus necesidades, se diseña y ejecuta una estrategia de intervención personalizada.

📌La consulta está abierta a todos los fumadores que deseen abandonar la adicción, así como a cualquier persona que requiera información y orientación sobre el tabaquismo. Se invita a la comunidad a aprovechar este recurso para mejorar su salud y bienestar.
AVANZA EN VISTA ALEGRE LABORES PARA CONSTRUIR PARQUE FOTOVOLTAICO (+fotorreportaje)
✍️ Nileyan Reyes Miranda

Sincronizados como mecanismo de reloj, 30 operarios del Contingente Fidel Ramón Ortega Moreno, pertenecientes a la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería Número 25 de Villa Clara, realizan las labores de movimiento de tierra en el área destinada al emplazamiento del parque fotovoltaico de Vista Alegre, en Jaruco, Mayabeque.

Las acciones iniciaron el 25 de octubre de 2025 y así continúan cada día desde horas muy tempranas hasta el momento en el cual la luz solar permite mantener visibilidad. La faena constante permitió desbrozar aproximadamente 30 hectáreas, superficie destinada a la instalación del equipamiento donado por el Gobierno de Vietnam.

En el área del antiguo embalse de Vista Alegre, ubicado en la carretera Jaruco–San Antonio de Río Blanco, resulta incesante el tránsito de camiones de volteo en el traslado de relleno desde la cantera de Camagüira. Paralelamente, equipos pesados ejecutan la nivelación del terreno, paso indispensable para la futura colocación de los paneles solares.

El ingeniero Héctor Méndez Mesa, director del Contingente Fidel Ramón Ortega Moreno, supervisa directamente cada detalle técnico a pie de obra. Su propósito consiste en garantizar el avance físico con calidad, como parte de la estrategia nacional orientada a incrementar el uso de energías renovables y fortalecer la matriz energética de Cuba.
SEGURIDAD SOBRE RUEDAS
✍️Nileyan Reyes Miranda
📸Periódico Invasor

En días en que el déficit de transporte pone en aprietos a más de una persona, las bicimotos se han convertido, sin lugar a dudas, en un alivio para quienes necesitan llegar al trabajo o a la escuela. Y es precisamente aquí donde quiero detenerme, porque muchos jóvenes y adolescentes recurren a este medio para trasladarse a sus destinos.

Es cierto: son prácticas, fáciles de manipular y no consumen gasolina, lo que las hace muy económicas. Sin embargo, lo preocupante es que numerosos conductores no utilizan casco ni otros implementos de protección, y algunos incluso realizan maniobras temerarias, como adelantar vehículos de manera imprudente o desplazarse en sentido contrario.

El incremento de usuarios jóvenes sin suficiente preparación eleva la probabilidad de accidentes. Estamos hablando, incluso, de adolescentes. Este segmento poblacional suele carecer de formación vial adecuada, lo que los hace más vulnerables al enfrentar tráfico complejo. A ello se suman actitudes irresponsables como el exceso de confianza, la velocidad y el uso del celular mientras manejan, prácticas que ponen en riesgo tanto la vida del chofer como la de los transeúntes o pasajeros.

Ante esta realidad, resulta imprescindible diseñar campañas educativas en escuelas y comunidades que refuercen la importancia de respetar las normas de tránsito, y que enseñen las principales. Asimismo, se requiere fortalecer el control policial para garantizar que las bicimotos estén debidamente registradas y que sus conductores cumplan con lo establecido en la Ley 109.

En conclusión, la seguridad vial de los adolescentes y jóvenes que utilizan bicimotos depende de eliminar la percepción de informalidad, reforzar la educación vial desde el hogar, la familia debe jugar un rol protagónico y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente. No se trata únicamente de evitar sanciones, sino de fomentar una verdadera cultura de responsabilidad y prevención en nuestras calles.