Radio Jaruco 📻
644 subscribers
7.48K photos
34 videos
5 files
1.16K links
Canal de TELEGRAM de la emisora Radio Jaruco. Infórmese del acontecer de Jaruco, Mayabeque, Cuba y el mundo. Noticias, historias de vida, notas de interés y mucho más 😉
📻92.3 y 105.1 fm
Download Telegram
ESCUELAS DE JARUCO EN EJERCICIO PREVENTIVO PARA EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS.
Yahilka Hernández Tilán

📅En la semana del 22 al 26 de septiembre, las instituciones educativas de Jaruco se suman al cuarto Ejercicio Nacional de Prevención y enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales con acciones para beneficio de todos.

👉Entre ellas figuran actividades dirigidas al enfrentamiento a las drogas para crear actitudes de rechazo a este flagelo social en adolescentes y jóvenes del territorio.

Desde inicios de esta semana, directivos de Educación trabajan junto a las entidades que se involucran de manera directa en este ejercicio, entre ellas la Fiscalía General de la República, el sector de la Salud, las organizaciones de masas y los trabajadores sociales.

📌La realización del cuarto Ejercicio Nacional de Prevención y enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales en las instituciones educativas de Jaruco también constituye una importante actividad para alertar a los alumnos acerca de los efectos nocivos del consumo de drogas.

#CubaSegura #UnidosPorCuba #ContraLasDrogasSeGana
APLICAN EN JARUCO TRATAMIENTO CON AURICULOTERAPIA.
Yusimy Fleitas

La Licenciada Dunia Castro del Policlínico Noelio Capote de Jaruco, destaca la efectividad de la auriculoterapia como tratamiento para mejorar la salud integral.

Esta técnica consiste en estimular puntos específicos en la oreja para aliviar condiciones como la ansiedad, el estrés y para apoyar a quienes desean dejar de fumar.

Según la especialista en Medicina Natural Tradicional Dunia Castro, la auriculoterapia también se usa en pacientes con hipertensión arterial, diabetes y asma bronquial, además de colaborar en el control del peso al reducir la ansiedad y el apetito.

Ese tratamiento es una opción complementaria utilizada junto a otros procedimientos que se realizan en el Departamento de Medicina Natural Tradicional de la Sala de Rehabilitación de Jaruco para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Ese método, incluye además acupuntura y terapias como ventosas y electro estimulación para tratar diferentes dolencias musculares.

La auriculoterapia, explicada por la especialista, favorece la liberación de tensiones y promueve el bienestar emocional y físico de los pacientes tratados y abre una oportunidad para explorar alternativas naturales en el cuidado de la salud comunitaria.

#UnidosPorJaruco #CubaPorLaSalud
1
ENFRENTAN CAMPESINOS JARUQUEÑOS CAMPAÑA DE SIEMBRA DE FRÍO
Nileyan Reyes Miranda

📅En septiembre de este año comenzó en Jaruco la campaña de siembra de frío, una etapa decisiva para la producción de alimentos en 2026, cuyo plan abarca 734.4 hectáreas, cifra inferior al calendario precedente.

👉Hasta el 28 de febrero del próximo año, los campesinos priorizarán cultivos rústicos como el plátano, la yuca y el boniato, con el objetivo de cumplir el Programa de Autoabastecimiento Municipal.

Como en campañas anteriores, la siembra de frío de 2025 en Jaruco estará marcada por limitaciones en insumos y combustible, lo que podría afectar tanto los rendimientos como la atención cultural a las plantaciones.

📌El desafío para los campesinos locales radica en, con recursos similares, superar o igualar los resultados de la etapa de primavera, cuando lograron sobrecumplir lo previsto al 117 %.
PARTICIPARÁ CAMPESINA JARUQUEÑA EN TALLER NACIONAL FLOR DE JAMAICA 2024
Nileyan Reyes Miranda

🌾👤La campesina Felicia Mesa Pérez, asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl Hernández en Jaruco, participará en la nueva edición del Taller Nacional Flor de Jamaica, a efectuarse del 6 al 8 de noviembre de 2025 en Arenas Blancas, Varadero, Matanzas.

📅El encuentro pactado para el penúltimo mes del año, deviene espacio propicio para el intercambio de experiencia entre investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, productores, gastronómicos y empresarios.

🗣En el espacio, dialogarán acerca del Mejoramiento genético y biodiversidad; Manejo agro técnico, Productos derivados, Caracterización de variedades, Comercialización, la Flor de Jamaica como planta medicinal y ornamental, entre otros temas.

📌La campesina jaruqueña Felicia Mesa Pérez aprovechará al máximo esta oportunidad para retroalimentarse de los diversos tópicos, con el objetivo de ampliar en su Finca La Pastora el cultivo de esta especie en estrecha vinculación con especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
ATENDIDOS EN JARUCO PEQUEÑOS ATLETAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
Yahilka Hernández Tilan

📅Con el inicio del nuevo curso escolar 2025-2026 y una vez concluidos los Juegos Escolares Nacionales, nueve atletas de Jaruco son visitados, de manera sistemática, por el Programa de Personas en Situación de Discapacidad, de la Dirección Municipal de Deportes en el territorio.

👉Adisleidys Domínguez González, metodóloga que atiende el programa, explicó que el objetivo de estas visitas consiste en dar seguimiento al entrenamiento de estos alumnos que hoy integran 5 disciplinas deportivas en el municipio: judo, béisbol, futbol, ajedrez y atletismo, de cara a próximos eventos deportivos.

Agregó la metodóloga de la dirección de Deportes en Jaruco, que con estas visitas y la ayuda de las asociaciones que agrupan a personas con capacidades diferentes, pretenden sumar más atletas del territorio a la actividad física.

#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
REALIZAN COLECTIVO DE MATERIAS PRIMAS COMPRAS MÓVILES
Nileyan Reyes Miranda

👥El colectivo de la Unidad Empresarial de Base Materias Primas Jaruco intenciona las compras móviles en zonas alejadas de la cabecera municipal, con el objetivo de garantizar la recogida de desechos reutilizables.

👉En la comunidad de Tumba Cuatro, recuperaron más de tres toneladas de seis productos reciclables. Los mayores volúmenes correspondieron a botellas de cerveza Parranda, con 6385 unidades, y a plástico y aluminio, con 890 y 200 kilogramos, respectivamente.

📱La compra móvil representa una alternativa viable para los vecinos de asentamientos distantes, al evitar el traslado hacia Jaruco, donde radica la Unidad Empresarial de Base Materias Primas, explicó la directora Meibis Ruíz Díaz.

📌Recuperar esos productos para darles nuevo valor de uso no solo contribuye a la economía del país y del hogar, sino también al cuidado del medioambiente y al saneamiento de los barrios, promoviendo la cultura del reciclaje.
FINALIZÓ EN JARUCO PROCESO ASAMBLEARIO DEL ANTEPROYECTO DEL PLAN DE LA ECONOMÍA
Yahilka Hernández Tilán

📅En este mes de septiembre finalizó en Jaruco el proceso asambleario de presentación al Consejo de la Administración del anteproyecto del Plan de la Economía para el venidero 2026, informó Yasley Rodríguez Denis, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio.

👉Explicó la dirigente sindical que este proceso es la antesala de la discusión del Plan de la Economía en los colectivos laborales que se realiza cada año entre los meses de enero y marzo.

Subrayó que la presentación del anteproyecto tiene como prioridades el presupuesto destinado a la Salud, Educación, Asistencia Social, salarios, subsidios, mantenimiento constructivo de entidades y organismos y un por ciento de la contribución territorial programada para 2026.
ABANDERARÁ JARUCO A DELEGADOS A LA CONFERENCIA PROVINCIAL XXII CONGRESO DE LA CTC
Yahilka Hernández Tilán

👥Los 9 delegados de Jaruco que participarán los días 15 y 16 de octubre en la Conferencia Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba en Mayabeque, serán abanderados este viernes en un acto que tendrá lugar en áreas de la emisora municipal.

👉Yasley Rodríguez Denis, secretaria general de la organización obrera en el territorio, explicó que el abanderamiento se realizará en el contexto del Veintidós Congreso de la CTC y marcará el inicio formal de la responsabilidad de estos delegados como representantes de los trabajadores jaruqueños en el foro provincial.

📌Agregó la dirigente sindical que más allá del acto protocolar, la jornada servirá para intercambiar con los delegados en temáticas dirigidas a las problemáticas, criterios y propuestas de los trabajadores de Jaruco y que sus intervenciones reflejen, fielmente, los intereses de los obreros en cada colectivo.
📌 Compartimos infografías elaboradas por el equipo de Juventud Técnica con datos sobre el dengue y el chikungunya. #PrevenirParaProteger
CUIDARNOS DESDE ADENTRO
Yuliet Romero

En Cuba, el IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales no es solo una jornada institucional: es un llamado profundo a la conciencia colectiva.

En tiempos donde la ética y la legalidad enfrentan desafíos cotidianos, este ejercicio se convierte en una herramienta vital para fortalecer la salud moral de la nación.

La importancia de la iniciativa radica en su carácter integrador. No se trata únicamente de detectar y sancionar conductas delictivas, sino de prevenirlas desde la raíz, sembrar valores, promover el respeto a la ley y fomentar la participación ciudadana.

En este empeño, la escuela, la familia y la comunidad tienen roles insustituibles.

La escuela, como espacio de formación integral sabe que no basta con enseñar contenidos: nuestra sociedad necesita de ciudadanos conscientes, críticos y comprometidos.

La familia, por su parte, es el primer núcleo de socialización. En ella se modelan actitudes, se transmiten principios y valores que fomentan decencia y buenas actitudes cívicas capaces de no hacernos flaquear cuando los tiempos se tornan difíciles y otros pierden la idea de lo correcto.

Y la comunidad, como tejido vivo de relaciones, puede convertirse en un escudo contra la apatía y la permisividad, promoviendo la solidaridad activa en función de los intereses comunes.

Este cuarto ejercicio no debe ser visto como una rutina burocrática, sino como una oportunidad para ser aprovechada en todos los escenarios cotidianos y sirva para mirarnos como sociedad, identificar nuestras vulnerabilidades y fortalecer nuestras defensas éticas. Porque enfrentar la corrupción y las ilegalidades no es solo tarea de las autoridades: nos atañe a todos, los integrantes de una sociedad que se quiere más responsable y más viva.
🇨🇺 Cuba retrasará una hora sus relojes el domingo 2 de noviembre para iniciar el horario de invierno.

El próximo cambio de hora en Cuba se realizará el domingo 2 de noviembre de 2025, cuando a la 1:00 a.m., hora local, los relojes deberán atrasarse una hora, dando comienzo al horario de invierno.
Este ajuste significa que amanecerá más temprano en las mañanas y también oscurecerá más temprano por la noche.