REALIZAN EN JARUCO CAPACITACIÓN PARA PROCESO DE CONTRATACIÓN AGROPECUARIA
✍Nileyan Reyes Miranda
👥Una representación de las formas productivas de Jaruco y de los diferentes organismos con los cuales mantiene relaciones de trabajo participó en el seminario de capacitación sobre la contratación agropecuaria para el año 2026.
✅Entre las novedades del proceso para el próximo calendario, la ley exonera a los tenentes que poseen menos de una hectárea y dos vacas de establecer convenios; sin embargo, deberán visitarse en la finca y establecer acuerdos basados en el excedente.
Audio completo click aquí 👇
✍Nileyan Reyes Miranda
👥Una representación de las formas productivas de Jaruco y de los diferentes organismos con los cuales mantiene relaciones de trabajo participó en el seminario de capacitación sobre la contratación agropecuaria para el año 2026.
✅Entre las novedades del proceso para el próximo calendario, la ley exonera a los tenentes que poseen menos de una hectárea y dos vacas de establecer convenios; sin embargo, deberán visitarse en la finca y establecer acuerdos basados en el excedente.
Audio completo click aquí 👇
💉👧🩺| Vacunarán en Cuba a todas las niñas de nueve años contra el VPH.
👉 La farmacéutica cubana Dagmar García enumeró hoy las bondades de la venidera campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que beneficiará a todas las niñas de nueve años de esta isla caribeña.
🔗 https://acortar.link/b74Fzc
👉 La farmacéutica cubana Dagmar García enumeró hoy las bondades de la venidera campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que beneficiará a todas las niñas de nueve años de esta isla caribeña.
🔗 https://acortar.link/b74Fzc
UN CÓDIGO PARA CRECER CON DERECHOS
✍Yuliet Romero
Hace solo unos meses Cuba dio un paso trascendental en su historia legislativa: la aprobación del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, durante el 5to Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su 10ma Legislatura.
Este cuerpo legal, resultado de un proceso de consulta amplio y participativo, reconoce a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos plenos de derechos, tal como establece la Constitución de 2019.
Más de 825,000 personas participaron en la elaboración del texto, que llegó a su versión número 17 tras incorporar propuestas de expertos, instituciones y, sobre todo, de sus principales beneficiarios. El Código no solo protege: educa, orienta, empodera. Invoca valores como la equidad, la participación, el humanismo y la justicia social, y articula un sistema de protección integral que involucra a la familia, la escuela, las organizaciones juveniles y el Estado.
Este nuevo marco legal establece garantías concretas para el desarrollo integral de las personas de 0 a 35 años. Desde la prevención de la violencia hasta el estímulo a la participación política, económica y cultural, el Código busca que las nuevas generaciones no solo sean protegidas, sino también protagonistas.
En un contexto de desafíos económicos y sociales, este Código de la niñez, las adolescencias y juventudes representa una apuesta por el presente y el futuro. Porque no hay transformación real sin juventud activa, sin infancia segura, sin adolescencia acompañada. Y porque, como bien se dijo en la Asamblea, el mayor reto ahora es materializar su mandato.
La ley está escrita. Ahora toca convertirla en vida.
UNICEF Cuba #UnidosPorJaruco #CrecerEnDerechos
✍Yuliet Romero
Hace solo unos meses Cuba dio un paso trascendental en su historia legislativa: la aprobación del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, durante el 5to Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su 10ma Legislatura.
Este cuerpo legal, resultado de un proceso de consulta amplio y participativo, reconoce a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos plenos de derechos, tal como establece la Constitución de 2019.
Más de 825,000 personas participaron en la elaboración del texto, que llegó a su versión número 17 tras incorporar propuestas de expertos, instituciones y, sobre todo, de sus principales beneficiarios. El Código no solo protege: educa, orienta, empodera. Invoca valores como la equidad, la participación, el humanismo y la justicia social, y articula un sistema de protección integral que involucra a la familia, la escuela, las organizaciones juveniles y el Estado.
Este nuevo marco legal establece garantías concretas para el desarrollo integral de las personas de 0 a 35 años. Desde la prevención de la violencia hasta el estímulo a la participación política, económica y cultural, el Código busca que las nuevas generaciones no solo sean protegidas, sino también protagonistas.
En un contexto de desafíos económicos y sociales, este Código de la niñez, las adolescencias y juventudes representa una apuesta por el presente y el futuro. Porque no hay transformación real sin juventud activa, sin infancia segura, sin adolescencia acompañada. Y porque, como bien se dijo en la Asamblea, el mayor reto ahora es materializar su mandato.
La ley está escrita. Ahora toca convertirla en vida.
UNICEF Cuba #UnidosPorJaruco #CrecerEnDerechos
ANUNCIA ORGANIZACIÓN DE PIONEROS JOSÉ MARTÍ DE JARUCO CONCURSOS POR LA JORNADA CAMILO-CHE
✍ Yahilka Hernández Tilán
📅A propósito de la jornada Camilo- Che, que se celebra cada año en el mes de octubre, la Organización de Pioneros José Martí de Jaruco anuncia dos concursos para rendir homenaje a la memoria de estos grandes héroes de la Revolución.
👉Bajo el nombre Aprendimos a Quererte y Con la flor de tu Sonrisa, los pioneros del territorio podrán expresar su creatividad a través de obras que reflejen la vida y el legado de los Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara de la Serna, empleando las modalidades de dibujo, pintura, cuento y poseía.
📝Las inscripciones para los concursos quedarán abiertas en cada institución educativa del territorio a partir del 8 de octubre, fecha que marca el inicio de la jornada Camilo- Che.
✍ Yahilka Hernández Tilán
📅A propósito de la jornada Camilo- Che, que se celebra cada año en el mes de octubre, la Organización de Pioneros José Martí de Jaruco anuncia dos concursos para rendir homenaje a la memoria de estos grandes héroes de la Revolución.
👉Bajo el nombre Aprendimos a Quererte y Con la flor de tu Sonrisa, los pioneros del territorio podrán expresar su creatividad a través de obras que reflejen la vida y el legado de los Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara de la Serna, empleando las modalidades de dibujo, pintura, cuento y poseía.
📝Las inscripciones para los concursos quedarán abiertas en cada institución educativa del territorio a partir del 8 de octubre, fecha que marca el inicio de la jornada Camilo- Che.
😢1
POR UNA VEJEZ SINÓNIMO DE CUIDADO COLECTIVO
✍ Yuliet Romero
Cada primero de octubre, el mundo celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, una fecha que invita a reflexionar sobre los derechos, desafíos y aportes de quienes han transitado largas décadas de vida.
En Cuba, y particularmente en municipios como Jaruco, esta jornada adquiere una dimensión crítica: el envejecimiento poblacional ya no es una tendencia futura, sino una realidad que exige respuestas inmediatas.
Las estadísticas revelan que Jaruco se encuentra entre los territorios con mayor proporción de adultos mayores en Mayabeque, sobre todo en áreas rurales.
Este fenómeno, resultado de la baja natalidad, la migración juvenil y el aumento de la esperanza de vida, transforma radicalmente el perfil demográfico del municipio. Pero más allá de las cifras, lo más preocupante radica en las condiciones en que envejece nuestra población.
Las largas colas para acceder a servicios básicos, el deterioro de las calles que se convierten en verdaderas barreras arquitectónicas, la escasez de transporte público y el incremento de su costo, así como la falta de ayudas técnicas, entre ellas, espejuelos, bastones o sillas de ruedas, configuran un entorno hostil para quienes más necesitan protección y respeto.
Cuba ha reconocido el derecho al cuidado como parte de su política social, especialmente a través de programas como el Sistema de Atención a la Familia (SAF), que garantiza alimentación subsidiada a personas en situación de vulnerabilidad, y el fortalecimiento de los hogares de ancianos y casas de abuelos, espacios que promueven el envejecimiento activo y la atención integral.
Además, el país ha impulsado la formación de cuidadores y promueve la atención domiciliaria como alternativa económica comunitaria, pero el derecho al cuidado, aunque reconocido, aún no se traduce plenamente en una experiencia cotidiana de bienestar para muchos adultos mayores. La falta de recursos y el deterioro de la infraestructura dificultan su implementación .
Frente a este panorama, urge implementar una estrategia integral que articule políticas sociales, económicas y comunitarias. Esto implica:
- Rehabilitar espacios públicos con criterios de accesibilidad universal.
- Garantizar el suministro estable de ayudas técnicas mediante subsidios o redes solidarias.
- Fortalecer los servicios de asistencia de salud domiciliaria, especialmente en zonas rurales.
- Garantizar recursos y gestionar procedimientos que involucren a todos los actores económicos para que los municipios estén en condiciones de adaptar las políticas nacionales a sus realidades locales.
El envejecimiento poblacional no es una carga, sino una oportunidad para construir una sociedad más justa, sabia y solidaria.
Las personas mayores de Jaruco han sido maestras, obreros, campesinas, artistas, madres y padres que sostuvieron este país en tiempos difíciles. Hoy, nos toca a los más jóvenes sostenerlos a ellos y labrar nuestro futuro inmediato.
Este Día Internacional de las Personas de Edad no debe pasar como una efeméride más. Que sea, en cambio, el punto de partida para una transformación profunda, donde la vejez deje de ser sinónimo de discapacidad y se convierta en un símbolo de orgullo y cuidado colectivo. Aa
✍ Yuliet Romero
Cada primero de octubre, el mundo celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, una fecha que invita a reflexionar sobre los derechos, desafíos y aportes de quienes han transitado largas décadas de vida.
En Cuba, y particularmente en municipios como Jaruco, esta jornada adquiere una dimensión crítica: el envejecimiento poblacional ya no es una tendencia futura, sino una realidad que exige respuestas inmediatas.
Las estadísticas revelan que Jaruco se encuentra entre los territorios con mayor proporción de adultos mayores en Mayabeque, sobre todo en áreas rurales.
Este fenómeno, resultado de la baja natalidad, la migración juvenil y el aumento de la esperanza de vida, transforma radicalmente el perfil demográfico del municipio. Pero más allá de las cifras, lo más preocupante radica en las condiciones en que envejece nuestra población.
Las largas colas para acceder a servicios básicos, el deterioro de las calles que se convierten en verdaderas barreras arquitectónicas, la escasez de transporte público y el incremento de su costo, así como la falta de ayudas técnicas, entre ellas, espejuelos, bastones o sillas de ruedas, configuran un entorno hostil para quienes más necesitan protección y respeto.
Cuba ha reconocido el derecho al cuidado como parte de su política social, especialmente a través de programas como el Sistema de Atención a la Familia (SAF), que garantiza alimentación subsidiada a personas en situación de vulnerabilidad, y el fortalecimiento de los hogares de ancianos y casas de abuelos, espacios que promueven el envejecimiento activo y la atención integral.
Además, el país ha impulsado la formación de cuidadores y promueve la atención domiciliaria como alternativa económica comunitaria, pero el derecho al cuidado, aunque reconocido, aún no se traduce plenamente en una experiencia cotidiana de bienestar para muchos adultos mayores. La falta de recursos y el deterioro de la infraestructura dificultan su implementación .
Frente a este panorama, urge implementar una estrategia integral que articule políticas sociales, económicas y comunitarias. Esto implica:
- Rehabilitar espacios públicos con criterios de accesibilidad universal.
- Garantizar el suministro estable de ayudas técnicas mediante subsidios o redes solidarias.
- Fortalecer los servicios de asistencia de salud domiciliaria, especialmente en zonas rurales.
- Garantizar recursos y gestionar procedimientos que involucren a todos los actores económicos para que los municipios estén en condiciones de adaptar las políticas nacionales a sus realidades locales.
El envejecimiento poblacional no es una carga, sino una oportunidad para construir una sociedad más justa, sabia y solidaria.
Las personas mayores de Jaruco han sido maestras, obreros, campesinas, artistas, madres y padres que sostuvieron este país en tiempos difíciles. Hoy, nos toca a los más jóvenes sostenerlos a ellos y labrar nuestro futuro inmediato.
Este Día Internacional de las Personas de Edad no debe pasar como una efeméride más. Que sea, en cambio, el punto de partida para una transformación profunda, donde la vejez deje de ser sinónimo de discapacidad y se convierta en un símbolo de orgullo y cuidado colectivo. Aa
INSTALAN EN JARUCO TRANSMISOR DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE
✍Nileyan Reyes Miranda
🎊La División Provincial de Radiocuba en Mayabeque, en el contexto del aniversario 30 de la empresa, realiza la instalación del equipamiento del Cuarto Donativo de la asistencia China para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre en Cuba.
👉Jaruco es uno de los municipios de la provincia en el cual incorporan un nuevo transmisor para el servicio de Alta Definición, el cual está a la espera de su puesta en marcha. Una vez habiliten el dispositivo, la población tendrá acceso al Canal 46.
✅Este territorio fue seleccionado previamente para recibir este beneficio, considerando las dificultades en el área con la recepción de la señal de televisión digital terrestre en HD y los planteamientos de la comunidad.
📌El nuevo equipamiento permitirá la difusión de cuatro canales en alta definición: Canal Caribe, Cubavisión Internacional, Cubavisión, Tele Rebelde y Russia Today, facilitando el acceso a producciones de calidad internacional.
Somos, Radiocuba Mayabeque
✍Nileyan Reyes Miranda
🎊La División Provincial de Radiocuba en Mayabeque, en el contexto del aniversario 30 de la empresa, realiza la instalación del equipamiento del Cuarto Donativo de la asistencia China para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre en Cuba.
👉Jaruco es uno de los municipios de la provincia en el cual incorporan un nuevo transmisor para el servicio de Alta Definición, el cual está a la espera de su puesta en marcha. Una vez habiliten el dispositivo, la población tendrá acceso al Canal 46.
✅Este territorio fue seleccionado previamente para recibir este beneficio, considerando las dificultades en el área con la recepción de la señal de televisión digital terrestre en HD y los planteamientos de la comunidad.
📌El nuevo equipamiento permitirá la difusión de cuatro canales en alta definición: Canal Caribe, Cubavisión Internacional, Cubavisión, Tele Rebelde y Russia Today, facilitando el acceso a producciones de calidad internacional.
Somos, Radiocuba Mayabeque
REALIZARÁ JARUCO SEGUNDA EXPOFERIA INNOVACIÓN 2025
✍ Yahilka Hernández Tilán
👥Una representación de las distintas entidades y organismos de Jaruco participará en la Segunda Expoferia de Innovación que se realizará en el territorio en octubre.
🎙En una entrevista para este espacio informativo, Yailenys Quintana, especialista principal de la sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el municipio, explicó que el evento forma parte del proceso que se lleva a cabo en todo el país para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en todos los sectores.
La especialista del CITMA en Jaruco subrayó que la recogida de los trabajos a presentar en la feria concluye el próximo lunes 6 de octubre.
En consonancia con las citadas prioridades del país, Jaruco cuenta hoy con investigaciones científico-técnicas y proyectos asociados, que abarcan la educación, transformación y comercialización de alimentos, el medio ambiente sostenible y la innovación social, por solo citar algunas.
Sección CITMA Jaruco
✍ Yahilka Hernández Tilán
👥Una representación de las distintas entidades y organismos de Jaruco participará en la Segunda Expoferia de Innovación que se realizará en el territorio en octubre.
🎙En una entrevista para este espacio informativo, Yailenys Quintana, especialista principal de la sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el municipio, explicó que el evento forma parte del proceso que se lleva a cabo en todo el país para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en todos los sectores.
La especialista del CITMA en Jaruco subrayó que la recogida de los trabajos a presentar en la feria concluye el próximo lunes 6 de octubre.
En consonancia con las citadas prioridades del país, Jaruco cuenta hoy con investigaciones científico-técnicas y proyectos asociados, que abarcan la educación, transformación y comercialización de alimentos, el medio ambiente sostenible y la innovación social, por solo citar algunas.
Sección CITMA Jaruco
CELEBRAN ABUELOS DE SAN ANTONIO DÍA DEL ADULTO MAYOR
✍️Nileyan Reyes Miranda
Con entusiasmo y creatividad, los miembros de la Cátedra del Adulto de San Antonio de Río Blanco, celebraron este primero de octubre el Día de las Personas de Edad, en su espacio fijo Notas Cruzadas de Amor a las Diez.
La mañana estuvo matizada por décimas, reflexiones, actividades de participación, agilidad mental y análisis de fragmentos de libros. En un ambiente de familiaridad, los abuelos compartieron anécdotas y risas.
Un momento emotivo de Notas Cruzadas de Amor a las Diez, fue cuando entre los presentes definieron al Adulto Mayor, porque para ellos los años son solo un número, la actitud ante la vida define su energía.
Mientras ejercitaba la mente y dialogaban, quienes llevan plata en el cabello, inundaron la Sala de Vídeo de San Antonio de Río Blanco con experiencias, valor, sabiduría y amor, en el Día de las Personas de Edad.
✍️Nileyan Reyes Miranda
Con entusiasmo y creatividad, los miembros de la Cátedra del Adulto de San Antonio de Río Blanco, celebraron este primero de octubre el Día de las Personas de Edad, en su espacio fijo Notas Cruzadas de Amor a las Diez.
La mañana estuvo matizada por décimas, reflexiones, actividades de participación, agilidad mental y análisis de fragmentos de libros. En un ambiente de familiaridad, los abuelos compartieron anécdotas y risas.
Un momento emotivo de Notas Cruzadas de Amor a las Diez, fue cuando entre los presentes definieron al Adulto Mayor, porque para ellos los años son solo un número, la actitud ante la vida define su energía.
Mientras ejercitaba la mente y dialogaban, quienes llevan plata en el cabello, inundaron la Sala de Vídeo de San Antonio de Río Blanco con experiencias, valor, sabiduría y amor, en el Día de las Personas de Edad.