ANALIZAN ANTEPROYECTO DEL CÓDIGO DE TRABAJO EN ESCUELAS DE JARUCO
✍Yahilka Hernández Tilán
📖⚖Como parte del proceso de consulta del Anteproyecto del Nuevo Código de Trabajo los colectivos docentes de Jaruco aportan ideas, sugerencias y acotaciones al nuevo documento y destacan su carácter práctico ante temas importantes para todos los trabajadores cubanos.
👉El anteproyecto aborda diversas problemáticas actuales en el ámbito laboral, incluyendo la importancia de la capacitación y formación continua para los trabajadores, en un mundo laboral en constante cambio.
📝✅Cada idea u opinión derivada de estos debates enriquecerán el texto jurídico que será aprobado por los diputados al Parlamento cubano, subrayando el carácter democrático y participativo de la construcción de esta normativa fundamental.
✍Yahilka Hernández Tilán
📖⚖Como parte del proceso de consulta del Anteproyecto del Nuevo Código de Trabajo los colectivos docentes de Jaruco aportan ideas, sugerencias y acotaciones al nuevo documento y destacan su carácter práctico ante temas importantes para todos los trabajadores cubanos.
👉El anteproyecto aborda diversas problemáticas actuales en el ámbito laboral, incluyendo la importancia de la capacitación y formación continua para los trabajadores, en un mundo laboral en constante cambio.
📝✅Cada idea u opinión derivada de estos debates enriquecerán el texto jurídico que será aprobado por los diputados al Parlamento cubano, subrayando el carácter democrático y participativo de la construcción de esta normativa fundamental.
DESAFÍAN TRABAJADORES DE GUSTAVO MACHÍN LIMITACIONES PRODUCTIVAS
✍Nileyan Reyes Miranda
👥👉La obsolescencia tecnológica, las limitaciones de materias primas y la disminución de la demanda en el mercado nacional impone al colectivo de la Unidad Empresarial de Base Gustavo Machín, en Jaruco, desafíos productivos y económicos.
Audio completo aquí 👇
✍Nileyan Reyes Miranda
👥👉La obsolescencia tecnológica, las limitaciones de materias primas y la disminución de la demanda en el mercado nacional impone al colectivo de la Unidad Empresarial de Base Gustavo Machín, en Jaruco, desafíos productivos y económicos.
Audio completo aquí 👇
❤1
🚨🚨Fase Informativa para el Oriente de Cuba desde esta tarde.
#AlertasYPreparados
#AlertasYPreparados
VACUNARÁN CERCA DE UN CENTENAR DE NIÑAS DE JARUCO CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
✍Yahilka Hernández Tilán
Cerca de un centenar de niñas de Jaruco con 9 años de edad cumplidos serán beneficiadas durante la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que se desarrollará en Cuba a partir de este lunes 27 de octubre y hasta el sábado 31 de enero de 2026.
La licenciada en Enfermería Rosa María Ojito, jefa del Programa Municipal de Inmunización, indicó que la vacuna Cecolin bivalente, que protege contra los genotipos 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano, se aplicará, según el esquema de vacunación escolar vigente en el país, a niñas que cursan el cuarto grado y con nueve años o más; quienes en el momento de la vacunación aún no hayan cumplido esta edad, se le administrará al arribar a esta, aclaró la funcionaria.
Explicó que la mayoría de las niñas será inmunizada en el período del 27 de octubre al 27 de diciembre, y en el mes de enero se les aplicará a aquellas que por diferentes causas no la recibieron en la primera etapa.
La especialista aseguró, igualmente, que para el desarrollo de dicha campaña se han dispuesto vacunatorios en 11 escuelas primarias del territorio, de acuerdo con el cronograma de vacunación escolar establecido en cada área de salud; mientras que durante la etapa de recuperación funcionarán sólo el vacunatorios del Policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco.
Rosa María Ojito señaló que en la Escuela Especial Camilo Cienfuegos, la vacunación estará dirigida a todas las niñas de nueve años, independientemente del grado escolar que cursen.
Al referirse a la preparación del territorio para realizar con éxito la campaña, la jefa del Programa Municipal de Inmunización dijo que desde hace varias semanas el personal de Educación y de Salud en Jaruco trabaja en todo el proceso organizativo y se espera el apoyo de todos los padres para garantizar la concurrencia de sus hijas a los vacunatorios.
El Cecolin bivalente es una vacuna producida por la empresa china Innovax, es segura y efectiva, y cuenta con el aval de la precalificación por la Organización Mundial de la Salud.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano formará parte del esquema nacional de vacunación infantil de Cuba y representa un avance fundamental en la prevención de padecimientos oncológicos relacionados con esta infección, principalmente el cáncer cérvico uterino, uno de los más frecuentes a nivel mundial.
Comunicador Jaruco Asamblea
✍Yahilka Hernández Tilán
Cerca de un centenar de niñas de Jaruco con 9 años de edad cumplidos serán beneficiadas durante la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que se desarrollará en Cuba a partir de este lunes 27 de octubre y hasta el sábado 31 de enero de 2026.
La licenciada en Enfermería Rosa María Ojito, jefa del Programa Municipal de Inmunización, indicó que la vacuna Cecolin bivalente, que protege contra los genotipos 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano, se aplicará, según el esquema de vacunación escolar vigente en el país, a niñas que cursan el cuarto grado y con nueve años o más; quienes en el momento de la vacunación aún no hayan cumplido esta edad, se le administrará al arribar a esta, aclaró la funcionaria.
Explicó que la mayoría de las niñas será inmunizada en el período del 27 de octubre al 27 de diciembre, y en el mes de enero se les aplicará a aquellas que por diferentes causas no la recibieron en la primera etapa.
La especialista aseguró, igualmente, que para el desarrollo de dicha campaña se han dispuesto vacunatorios en 11 escuelas primarias del territorio, de acuerdo con el cronograma de vacunación escolar establecido en cada área de salud; mientras que durante la etapa de recuperación funcionarán sólo el vacunatorios del Policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco.
Rosa María Ojito señaló que en la Escuela Especial Camilo Cienfuegos, la vacunación estará dirigida a todas las niñas de nueve años, independientemente del grado escolar que cursen.
Al referirse a la preparación del territorio para realizar con éxito la campaña, la jefa del Programa Municipal de Inmunización dijo que desde hace varias semanas el personal de Educación y de Salud en Jaruco trabaja en todo el proceso organizativo y se espera el apoyo de todos los padres para garantizar la concurrencia de sus hijas a los vacunatorios.
El Cecolin bivalente es una vacuna producida por la empresa china Innovax, es segura y efectiva, y cuenta con el aval de la precalificación por la Organización Mundial de la Salud.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano formará parte del esquema nacional de vacunación infantil de Cuba y representa un avance fundamental en la prevención de padecimientos oncológicos relacionados con esta infección, principalmente el cáncer cérvico uterino, uno de los más frecuentes a nivel mundial.
Comunicador Jaruco Asamblea
CONVOCAN EN JARUCO A ACTO DE CLAUSURA DE LA JORNADA CAMILO-CHE
✍Yahilka Hernández Tilán
📢La Organización de Pioneros José Martí convoca a todos los estudiantes y miembros de la comunidad educativa a participar en el acto de clausura de la Jornada Camilo-Che, que se llevará a cabo en el horario de la mañana del próximo 28 de octubre, con salida desde el Parque de los Mártires de la cabecera municipal.
👉Digna Zamora Rosqueza, presidenta de la organización en el territorio explicó que, como cada año, los pioneros de Jaruco rendirán homenaje a los héroes de la Revolución Cubana, Camilo Cienfuegos y Ernesto "Che" Guevara, depositando flores al río en recordación al Comandante de la sonrisa amplía.
📅Durante la jornada, que comenzó el pasado 8 de octubre, se han realizado diversas actividades en las escuelas del municipio, incluyendo charlas y exposiciones, que han permitido reflexionar sobre el legado de estos líderes revolucionarios y su impacto en la historia de Cuba y el mundo.
👉El acto de clausura contará con presentaciones artísticas, discursos de pioneros destacados y la participación de invitados de la Dirección Municipal de Cultura.
👤La presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en Jaruco invita a todos los alumnos, maestros y padres a asistir y ser parte de este significativo evento que promueve el amor por la patria y el respeto por los valores que nos unen como cubanos.
✍Yahilka Hernández Tilán
📢La Organización de Pioneros José Martí convoca a todos los estudiantes y miembros de la comunidad educativa a participar en el acto de clausura de la Jornada Camilo-Che, que se llevará a cabo en el horario de la mañana del próximo 28 de octubre, con salida desde el Parque de los Mártires de la cabecera municipal.
👉Digna Zamora Rosqueza, presidenta de la organización en el territorio explicó que, como cada año, los pioneros de Jaruco rendirán homenaje a los héroes de la Revolución Cubana, Camilo Cienfuegos y Ernesto "Che" Guevara, depositando flores al río en recordación al Comandante de la sonrisa amplía.
📅Durante la jornada, que comenzó el pasado 8 de octubre, se han realizado diversas actividades en las escuelas del municipio, incluyendo charlas y exposiciones, que han permitido reflexionar sobre el legado de estos líderes revolucionarios y su impacto en la historia de Cuba y el mundo.
👉El acto de clausura contará con presentaciones artísticas, discursos de pioneros destacados y la participación de invitados de la Dirección Municipal de Cultura.
👤La presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en Jaruco invita a todos los alumnos, maestros y padres a asistir y ser parte de este significativo evento que promueve el amor por la patria y el respeto por los valores que nos unen como cubanos.
‼️ #ÚltimoMinuto | Melissa se convierte en huracán con vientos máximos sostenidos de 120 km/h.
👉 El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, pues el mismo representa un peligro potencial para el territorio cubano.
🌧️ La cercanía del huracán Melissa estará incrementando durante esta jornada el contenido de humedad en el entorno geográfico, lo que al combinarse con los factores a escala local estará estimulando la ocurrencia de chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en localidades de la mitad oriental del país.
👉 El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, pues el mismo representa un peligro potencial para el territorio cubano.
🌧️ La cercanía del huracán Melissa estará incrementando durante esta jornada el contenido de humedad en el entorno geográfico, lo que al combinarse con los factores a escala local estará estimulando la ocurrencia de chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en localidades de la mitad oriental del país.
⭕⭕ Melissa es un poderoso y temible huracán categoría 4. A las 5:00 am tenía vientos máximos sostenidos de 220 km/h con rachas superiores. Se desplaza lentamente al oeste por los mares al sur de Jamaica a tan solo 7 km/h.
Melissa debe continuar ganando algo más en organización e intensidad convirtiéndose en el día de hoy en un huracán categoría 5, para luego tener algunas fluctuaciones en su intensidad.
El oriente de Cuba debe prepararse para el impacto directo dentro de 48 a 72 horas del huracán Melissa, posiblemente como un huracán de gran intensidad categoría 3 o 4.
— Meteorólogo Frank Fernández Castañeda.
Melissa debe continuar ganando algo más en organización e intensidad convirtiéndose en el día de hoy en un huracán categoría 5, para luego tener algunas fluctuaciones en su intensidad.
El oriente de Cuba debe prepararse para el impacto directo dentro de 48 a 72 horas del huracán Melissa, posiblemente como un huracán de gran intensidad categoría 3 o 4.
— Meteorólogo Frank Fernández Castañeda.
📻 SIN CONSUMIR DATOS
🚨 La radio desde tu móvil es una excelente opción para mantenerte informado durante el paso del #HuracánMelissa por #Cuba. Aquí puedes ver cómo funciona 👇
Portal de la Radio Cubana en Internet
🚨 La radio desde tu móvil es una excelente opción para mantenerte informado durante el paso del #HuracánMelissa por #Cuba. Aquí puedes ver cómo funciona 👇
Portal de la Radio Cubana en Internet
🤔3
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 14.
HURACÁN MELISSA
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 27 de octubre de 2025. Hora: 06:00 am.
…Melissa se convierte en huracán Categoría 5...
El huracán Melissa durante las últimas 12 horas ha continuado ganando en intensidad. Los vientos máximos sostenidos aumentaron hasta 260 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 917 hectoPascal, por lo que ahora es un huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
A las seis de la mañana el ojo del huracán Melissa fue estimado en los 16.4 grados de latitud Norte y los 77.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 200 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica y a 455 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba. Melissa se mueve lentamente con un rumbo próximo al oeste a una velocidad de traslación de seis kilómetros por hora.
En las próximas 24 horas este sistema continuará su lento movimiento hacia el oeste inclinando gradualmente su trayectoria al norte y nordeste, desplazándose por los mares al sur de Jamaica, para transitar muy cerca o sobre esta isla. El huracán Melissa estará aproximándose desde el martes al territorio nacional por los mares al sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irán deteriorando las condiciones meteorológicas.
Las bandas externas de este huracán continuarán incrementando los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba, las que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Se mantendrán las fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma y Santiago de Cuba con inundaciones ligeras en zonas bajas de este litoral.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy lunes.
HURACÁN MELISSA
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 27 de octubre de 2025. Hora: 06:00 am.
…Melissa se convierte en huracán Categoría 5...
El huracán Melissa durante las últimas 12 horas ha continuado ganando en intensidad. Los vientos máximos sostenidos aumentaron hasta 260 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 917 hectoPascal, por lo que ahora es un huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
A las seis de la mañana el ojo del huracán Melissa fue estimado en los 16.4 grados de latitud Norte y los 77.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 200 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica y a 455 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba. Melissa se mueve lentamente con un rumbo próximo al oeste a una velocidad de traslación de seis kilómetros por hora.
En las próximas 24 horas este sistema continuará su lento movimiento hacia el oeste inclinando gradualmente su trayectoria al norte y nordeste, desplazándose por los mares al sur de Jamaica, para transitar muy cerca o sobre esta isla. El huracán Melissa estará aproximándose desde el martes al territorio nacional por los mares al sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irán deteriorando las condiciones meteorológicas.
Las bandas externas de este huracán continuarán incrementando los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba, las que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Se mantendrán las fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma y Santiago de Cuba con inundaciones ligeras en zonas bajas de este litoral.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy lunes.
REALIZARÁN EN JARUCO RECORRIDO NACIONAL DE LA AGRICULTURA URBANA
✍Nileyan Reyes Miranda
📅En el onceno mes del año 2025 Jaruco recibirá el equipo de trabajo responsable del Recorrido Nacional número 102 de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, con el objetivo de evaluar la producción de hortalizas.
👉Según el cronograma previsto la visita al territorio tendrá lugar el día 22 de noviembre. En el periplo los especialistas comprobarán la marcha de los programas de la Estrategia para la Soberanía Alimentaria, visitarán patios, parcelas y organopónicos.
👥El equipo de trabajo del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar durante el recorrido 102 indagará acerca del empleo de técnicas agroecológicas utilizadas para el manejo de plagas y enfermedades.
✅En la evaluación anterior, el municipio recibió la calificación de Avance, aunque dejaron como requerimiento potenciar en patios y parcelas la cría de aves de corral, la ceba de cerdos, carneros y cabras, para el autoabastecimiento de proteína.
✍Nileyan Reyes Miranda
📅En el onceno mes del año 2025 Jaruco recibirá el equipo de trabajo responsable del Recorrido Nacional número 102 de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, con el objetivo de evaluar la producción de hortalizas.
👉Según el cronograma previsto la visita al territorio tendrá lugar el día 22 de noviembre. En el periplo los especialistas comprobarán la marcha de los programas de la Estrategia para la Soberanía Alimentaria, visitarán patios, parcelas y organopónicos.
👥El equipo de trabajo del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar durante el recorrido 102 indagará acerca del empleo de técnicas agroecológicas utilizadas para el manejo de plagas y enfermedades.
✅En la evaluación anterior, el municipio recibió la calificación de Avance, aunque dejaron como requerimiento potenciar en patios y parcelas la cría de aves de corral, la ceba de cerdos, carneros y cabras, para el autoabastecimiento de proteína.
REANUDA COOPERATIVA BENITO JUÁREZ COMERCIALIZACIÓN EN PUNTO DE VENTA
✍Nileyan Reyes Miranda
📅Tras un tiempo cerrado, el punto de venta de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Benito Juárez, reanuda la comercialización de alimentos y flores, informó el presidente de la organización de base José Rigoberto González Bacallao.
🥔🥦En la actualidad en el establecimiento ubicado en la carretera Jaruco-San Antonio de Río Blanco expenden yuca, habichuela, plátano burro y girasoles. La oferta diaria dependerá de la época del año y los picos de cosecha.
🕑El punto de venta de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Benito Juárez, funciona de 9:00 a.m a 3:00 p.m. En los próximos días pretenden poner en funcionamiento la guarapera, declaró González Bacallao.
✅El reto de los agrocañeros radica en mantener en servicio el local, diversificar la propuesta y sobre todo establecer precios por debajo de lo regulado, más asequibles al bolsillo de las familias.
✍Nileyan Reyes Miranda
📅Tras un tiempo cerrado, el punto de venta de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Benito Juárez, reanuda la comercialización de alimentos y flores, informó el presidente de la organización de base José Rigoberto González Bacallao.
🥔🥦En la actualidad en el establecimiento ubicado en la carretera Jaruco-San Antonio de Río Blanco expenden yuca, habichuela, plátano burro y girasoles. La oferta diaria dependerá de la época del año y los picos de cosecha.
🕑El punto de venta de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Benito Juárez, funciona de 9:00 a.m a 3:00 p.m. En los próximos días pretenden poner en funcionamiento la guarapera, declaró González Bacallao.
✅El reto de los agrocañeros radica en mantener en servicio el local, diversificar la propuesta y sobre todo establecer precios por debajo de lo regulado, más asequibles al bolsillo de las familias.