RECONOCEN A MILITANTES JARUQUEÑOS EN ACTO CONMEMORATIVO POR UN ABRIL DE VICTORIAS
✍️ Comunicador Jaruco Asamblea
El majestuoso paisaje de las Escaleras de Jaruco fue testigo del júbilo patriótico de los miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC) en #Mayabeque, quienes celebraron fechas trascendentales de la historia nacional durante este mes de abril, símbolo de resistencia y victoria.
En el acto en conmemoración a la fundación del Partido Comunista de Cuba y la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana, se llevó a cabo la firma del Código de Ética de los cuadros del Partido de Mayabeque, entre ellos Raúl Oliveros López, delegado de Mendoza.
Destacaron la entrega inquebrantable de militantes y trabajadores de esta organización, consagrados al servicio de la patria, resaltando a dos jaruqueños. Antonio Pino Marrero, administrador, por 20 años de trabajo y Misnaida Ramírez, funcionaria, por cinco años de entrega.
Yuniaski Crespo Baquero, primera secretaria del PCC en Mayabeque, reafirmó en sus palabras de clausura el compromiso inquebrantable del Partido con el pueblo, la Revolución y el legado de Fidel, héroe eterno de Girón, quien con su ejemplo enseñó: "No hay satisfacción mayor que aquel trabajo que nos permite sentir la seguridad de que lo que se ha hecho y lo que se ha creado podrá ser preservado".
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco #CubaViveEnSuHistoria
✍️ Comunicador Jaruco Asamblea
El majestuoso paisaje de las Escaleras de Jaruco fue testigo del júbilo patriótico de los miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC) en #Mayabeque, quienes celebraron fechas trascendentales de la historia nacional durante este mes de abril, símbolo de resistencia y victoria.
En el acto en conmemoración a la fundación del Partido Comunista de Cuba y la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana, se llevó a cabo la firma del Código de Ética de los cuadros del Partido de Mayabeque, entre ellos Raúl Oliveros López, delegado de Mendoza.
Destacaron la entrega inquebrantable de militantes y trabajadores de esta organización, consagrados al servicio de la patria, resaltando a dos jaruqueños. Antonio Pino Marrero, administrador, por 20 años de trabajo y Misnaida Ramírez, funcionaria, por cinco años de entrega.
Yuniaski Crespo Baquero, primera secretaria del PCC en Mayabeque, reafirmó en sus palabras de clausura el compromiso inquebrantable del Partido con el pueblo, la Revolución y el legado de Fidel, héroe eterno de Girón, quien con su ejemplo enseñó: "No hay satisfacción mayor que aquel trabajo que nos permite sentir la seguridad de que lo que se ha hecho y lo que se ha creado podrá ser preservado".
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco #CubaViveEnSuHistoria
#PoderPopular
📅 Un día como hoy, en 1961, mercenarios armados y entrenados por Estados Unidos intentaron invadir Cuba por Playa Girón. Pero el pueblo cubano, firme en su defensa de la soberanía, respondió con valentía y unidad.
💥 En menos de 72 horas, la invasión fue derrotada. No solo fue una victoria militar, sino una reafirmación histórica: ¡Cuba no se doblega!
🔴 ¿Por qué es importante recordar Girón hoy?
✔️ Fue la primera gran derrota del imperialismo en América Latina.
✔️ Demostró que un pueblo unido es invencible, incluso frente a potencias extranjeras.
✔️ Reafirmó el camino de la Revolución y la decisión de Cuba de ser libre y soberana.
🚩 #GirónFueVictoria no solo marcó un hito en 1961, sino que sigue inspirando la resistencia y la dignidad de nuestro pueblo.
📢 Comparte si crees, como nosotros, que la soberanía no se negocia. ¡La historia lo demuestra!
#CubaEsRevolución #PatriaOMuerte
📅 Un día como hoy, en 1961, mercenarios armados y entrenados por Estados Unidos intentaron invadir Cuba por Playa Girón. Pero el pueblo cubano, firme en su defensa de la soberanía, respondió con valentía y unidad.
💥 En menos de 72 horas, la invasión fue derrotada. No solo fue una victoria militar, sino una reafirmación histórica: ¡Cuba no se doblega!
🔴 ¿Por qué es importante recordar Girón hoy?
✔️ Fue la primera gran derrota del imperialismo en América Latina.
✔️ Demostró que un pueblo unido es invencible, incluso frente a potencias extranjeras.
✔️ Reafirmó el camino de la Revolución y la decisión de Cuba de ser libre y soberana.
🚩 #GirónFueVictoria no solo marcó un hito en 1961, sino que sigue inspirando la resistencia y la dignidad de nuestro pueblo.
📢 Comparte si crees, como nosotros, que la soberanía no se negocia. ¡La historia lo demuestra!
#CubaEsRevolución #PatriaOMuerte
AVANZA EN JARUCO PROCESO DE LEGALIZACIÓN DE BIENHECHURÍAS
✍Nileyan Reyes Miranda
En la segunda quincena de marzo inició en Jaruco el proceso de legalización de bienhechurías construidas en tierras estatales ociosas en usufructo, siempre y cuando cumplan con las regulaciones. Acerca de cómo marcha el ejercicio en el territorio, nos informa la jefa de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Yamila Capote Rodríguez.
🗣YCR: “Hemos logrado avances significativos, contando con el respaldo del consejo de administración. En ese sentido, hemos visitado tres CCS: la Noelio Capote, la Luis Brito y la Sergio González. Nuestras conversaciones abarcan no solo la vivienda, sino también todas aquellas mejoras destinadas a optimizar la actividad en el campo, como cepos, viviendas, naves de sombra, viviendas de descanso y pozos, entre otros”.
🎤P: ¿Yamila, cómo están haciendo el trabajo, ustedes quedan en un punto o van directo al campo?
🗣YCR: “Estamos llevando a cabo visitas individuales a cada usufructuario. El equipo de trabajo está conformado por la inspectora de la delegación de la agricultura, los presidentes de las CCS y personal de higiene y del CITMA”.
🎤P: Cuáles son las principales preocupaciones que te llevas de esta primera parte del ejercicio?
🗣YCR: “Necesitamos que los presidentes de las CCS estén al tanto de aquellos usufructuarios con mejoras ilegales que no han sido informados sobre la necesidad de regularizarlas a través del INOTU. Por esta razón nos encontramos realizando este ejercicio, con el objetivo de que, a partir de ahora, tanto los usufructuarios como las inspectoras de la delegación de agricultura y los presidentes de las CCS orienten correctamente sobre la legalización. Advertimos que cualquier construcción que se realice sin la debida autorización pasará al plan de enfrentamiento y será demolida”.
🎤P: ¿Que importancia le atribuyes a este ejercicio en el caso de Jaruco?
🗣YCR: ”Nuestro objetivo es obtener un panorama claro de todas las mejoras que poseen los usufructuarios del municipio, conociendo a fondo su realidad. Como mencioné, en este proceso participan la inspectora y los presidentes de las CCS, quienes también revisan junto a nosotros el estado de la tierra y del ganado, lo que les permitirá tener una visión más completa de la situación”
Según el cronograma previsto y de mantener el ritmo de trabajo actual, el proceso de legalización de bienhechuría o un bien agropecuario construidos en tierras estatales ociosas en usufructo, debe concluir en mayo. El ejercicio, permitirá corregir irregularidades en el campo, afirmó la jefa de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Yamila Capote Rodríguez a quien agradezco por sus declaraciones.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
✍Nileyan Reyes Miranda
En la segunda quincena de marzo inició en Jaruco el proceso de legalización de bienhechurías construidas en tierras estatales ociosas en usufructo, siempre y cuando cumplan con las regulaciones. Acerca de cómo marcha el ejercicio en el territorio, nos informa la jefa de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Yamila Capote Rodríguez.
🗣YCR: “Hemos logrado avances significativos, contando con el respaldo del consejo de administración. En ese sentido, hemos visitado tres CCS: la Noelio Capote, la Luis Brito y la Sergio González. Nuestras conversaciones abarcan no solo la vivienda, sino también todas aquellas mejoras destinadas a optimizar la actividad en el campo, como cepos, viviendas, naves de sombra, viviendas de descanso y pozos, entre otros”.
🎤P: ¿Yamila, cómo están haciendo el trabajo, ustedes quedan en un punto o van directo al campo?
🗣YCR: “Estamos llevando a cabo visitas individuales a cada usufructuario. El equipo de trabajo está conformado por la inspectora de la delegación de la agricultura, los presidentes de las CCS y personal de higiene y del CITMA”.
🎤P: Cuáles son las principales preocupaciones que te llevas de esta primera parte del ejercicio?
🗣YCR: “Necesitamos que los presidentes de las CCS estén al tanto de aquellos usufructuarios con mejoras ilegales que no han sido informados sobre la necesidad de regularizarlas a través del INOTU. Por esta razón nos encontramos realizando este ejercicio, con el objetivo de que, a partir de ahora, tanto los usufructuarios como las inspectoras de la delegación de agricultura y los presidentes de las CCS orienten correctamente sobre la legalización. Advertimos que cualquier construcción que se realice sin la debida autorización pasará al plan de enfrentamiento y será demolida”.
🎤P: ¿Que importancia le atribuyes a este ejercicio en el caso de Jaruco?
🗣YCR: ”Nuestro objetivo es obtener un panorama claro de todas las mejoras que poseen los usufructuarios del municipio, conociendo a fondo su realidad. Como mencioné, en este proceso participan la inspectora y los presidentes de las CCS, quienes también revisan junto a nosotros el estado de la tierra y del ganado, lo que les permitirá tener una visión más completa de la situación”
Según el cronograma previsto y de mantener el ritmo de trabajo actual, el proceso de legalización de bienhechuría o un bien agropecuario construidos en tierras estatales ociosas en usufructo, debe concluir en mayo. El ejercicio, permitirá corregir irregularidades en el campo, afirmó la jefa de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Yamila Capote Rodríguez a quien agradezco por sus declaraciones.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
JARUQUEÑOS EN PLAYA GIRÓN 🇨🇺
La participación de varios jaruqueños en la defensa de Playa Girón 🇨🇺 durante la invasión mercenaria en abril de 1961 fue un ejemplo de valentía 💪 y compromiso con la Revolución Cubana.
En esos días, el pueblo cubano se movilizó masivamente para enfrentar a los invasores, y los habitantes de Jaruco no fueron la excepción.
Nombres como Gregorio Estévez Díaz, Roberto Souza, Rafael Sánchez, Aldo James, Sergio Cortina, Gilberto Nimo, estuvieron presentes en la gesta.
Muchos se unieron a las milicias y al Ejército Revolucionario, mientras que otros apoyaron desde la retaguardia, proporcionando suministros 📦, atención médica 👨⚕️ y apoyo logístico.
La invasión, organizada por la CIA y llevada a cabo por la Brigada 2506, fue derrotada en menos de 72 horas ⏱️, marcando la primera gran derrota del imperialismo en América Latina. Este evento dejó una huella imborrable en la memoria histórica de Cuba 🇨🇺 y en el corazón ❤️ de quienes participaron en la defensa de la patria.
✍️ Museo Jaruco
#JuntosPorMayabeque
#UnidosPorJaruco
#CubaViveEnSuHistoria
La participación de varios jaruqueños en la defensa de Playa Girón 🇨🇺 durante la invasión mercenaria en abril de 1961 fue un ejemplo de valentía 💪 y compromiso con la Revolución Cubana.
En esos días, el pueblo cubano se movilizó masivamente para enfrentar a los invasores, y los habitantes de Jaruco no fueron la excepción.
Nombres como Gregorio Estévez Díaz, Roberto Souza, Rafael Sánchez, Aldo James, Sergio Cortina, Gilberto Nimo, estuvieron presentes en la gesta.
Muchos se unieron a las milicias y al Ejército Revolucionario, mientras que otros apoyaron desde la retaguardia, proporcionando suministros 📦, atención médica 👨⚕️ y apoyo logístico.
La invasión, organizada por la CIA y llevada a cabo por la Brigada 2506, fue derrotada en menos de 72 horas ⏱️, marcando la primera gran derrota del imperialismo en América Latina. Este evento dejó una huella imborrable en la memoria histórica de Cuba 🇨🇺 y en el corazón ❤️ de quienes participaron en la defensa de la patria.
✍️ Museo Jaruco
#JuntosPorMayabeque
#UnidosPorJaruco
#CubaViveEnSuHistoria