QUEDÓ JARUCO EN CUARTO LUGAR EN COMPETENCIA PROVINCIAL DE JUDO
✍️ Yahilka Hernández Tilán
🏅Jaruco quedó en el cuarto lugar durante la competencia provincial de Judo efectuada en esta semana en el Complejo Deportivo de San José de Las Lajas.
👥Los 10 atletas que conforman la categoría 11- 12 años en la rama varonil fueron superados por los competidores de los municipios San José de Las Lajas, Santa Cruz del Norte y Güines que ocuparon los tres primeros lugares, en ese orden.
📌A pesar de no quedar entre los primeros peldaños, los alumnos de Yan Mesa Hernández , disfrutaron de un torneo que dio muestras del alto nivel técnico y competitivo en la provincia Mayabeque.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco #deportemayabeque
✍️ Yahilka Hernández Tilán
🏅Jaruco quedó en el cuarto lugar durante la competencia provincial de Judo efectuada en esta semana en el Complejo Deportivo de San José de Las Lajas.
👥Los 10 atletas que conforman la categoría 11- 12 años en la rama varonil fueron superados por los competidores de los municipios San José de Las Lajas, Santa Cruz del Norte y Güines que ocuparon los tres primeros lugares, en ese orden.
📌A pesar de no quedar entre los primeros peldaños, los alumnos de Yan Mesa Hernández , disfrutaron de un torneo que dio muestras del alto nivel técnico y competitivo en la provincia Mayabeque.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco #deportemayabeque
ARRIBANTES A 14 AÑOS DE EDAD DE JARUCO INGRESAN A LA FMC.
✍️ Yahilka Hernández Tilán
👥Con una veintena de jóvenes arribantes a los 14 años de edad de la secundaria básica Rafael María de Mendive, en el Concejo Popular San Antonio del Río Blanco, en el municipio de Jaruco, inició la incorporación de las adolescentes a la Federación de Mujeres Cubanas.
👉Yusimí Romeu Mena, miembro del buró municipal de la FMC en el territorio explicó que el preámbulo de la actividad lo constituyó un breve diálogo con las jóvenes acerca de las razones que hicieron posible la fundación de la organización que este 2025 arribará a su 65 aniversario.
✅También fue oportunidad para explicar la vigencia de la lucha por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
📌Al cierre de esta información la miembro del Buró Municipal de la Federación de Mujeres Cubanas en Jaruco subrayó que durante esta semana transcurren los actos en los 5 Concejos Populares del territorio hasta completar las 96 muchachas que ingresarán a la organización fundada por Vilma Espín y Fidel Castro Ruz, el 23 de agosto de 1960.
Fmc Jaruco Cuba #JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
✍️ Yahilka Hernández Tilán
👥Con una veintena de jóvenes arribantes a los 14 años de edad de la secundaria básica Rafael María de Mendive, en el Concejo Popular San Antonio del Río Blanco, en el municipio de Jaruco, inició la incorporación de las adolescentes a la Federación de Mujeres Cubanas.
👉Yusimí Romeu Mena, miembro del buró municipal de la FMC en el territorio explicó que el preámbulo de la actividad lo constituyó un breve diálogo con las jóvenes acerca de las razones que hicieron posible la fundación de la organización que este 2025 arribará a su 65 aniversario.
✅También fue oportunidad para explicar la vigencia de la lucha por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
📌Al cierre de esta información la miembro del Buró Municipal de la Federación de Mujeres Cubanas en Jaruco subrayó que durante esta semana transcurren los actos en los 5 Concejos Populares del territorio hasta completar las 96 muchachas que ingresarán a la organización fundada por Vilma Espín y Fidel Castro Ruz, el 23 de agosto de 1960.
Fmc Jaruco Cuba #JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
GANAN ESTUDIANTES DE SAN ANTONIO DE RÍO BLANCO CONCURSO NACIONAL DE ROBÓTICA
✍️ Mara Bacallao Gutiérrez
👥Tres estudiantes de sexto grado de la primaria Pelayo Cuervo de San Antonio de Río Blanco, representando a Mayabeque, ganaron la Competencia Nacional de Robótica, celebrada en La Habana.
👉Maikel Reyes obtuvo el Tercer lugar del certamen con una lámpara recargable que funciona con una manivela, confeccionada con recursos propios.
🎖️Mientras Yalina Aurora Torres y Yesnier Barroso merecieron reconocimientos. La primera por la confección de un software que denominó “Letras Mágicas” para el aprendizaje de la ortografía, centrado en las palabras homófonas, y el segundo realizó el montaje de un dispositivo eólico que genera electricidad, a partir del viento.
✅Ellos comentaron a la prensa que no reciben lecciones, ni participan en talleres relacionados con esta Ciencia tan avanzada y compleja, que sus conocimientos son totalmente empíricos, basados en las clases de Ciencias Naturales impartidas por la profesora Ania Ortega.
📌Expresaron su interés por dedicarse en el futuro al estudio de la Robótica, específicamente lo relacionado con la electrónica y la computación y así ser capaces de transformar su entorno en beneficio de la comunidad. Sin lugar a dudas llegarán a convertirse en los futuros hombres y mujeres de Ciencia que necesita nuestro país.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
✍️ Mara Bacallao Gutiérrez
👥Tres estudiantes de sexto grado de la primaria Pelayo Cuervo de San Antonio de Río Blanco, representando a Mayabeque, ganaron la Competencia Nacional de Robótica, celebrada en La Habana.
👉Maikel Reyes obtuvo el Tercer lugar del certamen con una lámpara recargable que funciona con una manivela, confeccionada con recursos propios.
🎖️Mientras Yalina Aurora Torres y Yesnier Barroso merecieron reconocimientos. La primera por la confección de un software que denominó “Letras Mágicas” para el aprendizaje de la ortografía, centrado en las palabras homófonas, y el segundo realizó el montaje de un dispositivo eólico que genera electricidad, a partir del viento.
✅Ellos comentaron a la prensa que no reciben lecciones, ni participan en talleres relacionados con esta Ciencia tan avanzada y compleja, que sus conocimientos son totalmente empíricos, basados en las clases de Ciencias Naturales impartidas por la profesora Ania Ortega.
📌Expresaron su interés por dedicarse en el futuro al estudio de la Robótica, específicamente lo relacionado con la electrónica y la computación y así ser capaces de transformar su entorno en beneficio de la comunidad. Sin lugar a dudas llegarán a convertirse en los futuros hombres y mujeres de Ciencia que necesita nuestro país.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
🧪⚗️Hacer ciencia en Cuba no se traduce en una élite que aguarda sus más novedosos logros para una pequeña minoría, sino en el resultado conjunto de los esfuerzos de toda la nación. El 2024 nos dejó importantes avances científicos y grandes desafíos para la puesta en práctica y la investigación.
👉 https://www.juventudrebelde.cu/cuba/2025-01-15/no-hay-pais-sin-ciencia
👉 https://www.juventudrebelde.cu/cuba/2025-01-15/no-hay-pais-sin-ciencia
GERMAN BODE CELEBRA SUS 88 AÑOS
✍️ Yuliet Romero
📅Este 15 de enero cumplió 88 años de edad el reconocido escritor, investigador y arquitecto Germán Bode quién, como de costumbre, quiso visitar su Jaruco natal en esta fecha para compartir con amigos y lectores algunas de sus memorias y noticias relacionadas con su obra creativa.
🗣️El conversatorio tuvo lugar en la biblioteca Antonio José Oviedo donde los presentes pudimos disfrutar de un relato narrado por Bode, titulado: “Recuerdos de Jaruco” que, a grandes rasgos, trata pasajes fundacionales del municipio, otros sobre la tristemente célebre Reconcentración de Valeriano Weyler y sus memorias de la vida política y social de este pueblo en las décadas del 40 y 50 del pasado siglo.
👉Germán Bode, en un ambiente coloquial, respondió a preguntas del público relacionadas con su vida como arquitecto, profesor universitario de esta especialidad, sus conferencias en el exterior, anécdotas de su relación con el comandante Fidel Castro y de los inicios de su vida política en la Universidad de la Habana y el clandestinaje.
✅📖El 2024 fue un año prolífico para el Germán Bode escritor con varios proyectos presentados para publicación digital en el actual calendario por la editorial Pablo de la Torriente Brau, entre los que se encuentran las novelas “Sambumbia del Norte” y el “Tíbiri Tábara”, y una síntesis del volumen Correspondencia Confidencial durante la Segunda Guerra Mundial, en coautoría con la periodista Deysi Gómez.
📌En tanto, la conocida obra Confesiones del Diablo será reeditada próximamente por la editorial Letras Cubanas.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
✍️ Yuliet Romero
📅Este 15 de enero cumplió 88 años de edad el reconocido escritor, investigador y arquitecto Germán Bode quién, como de costumbre, quiso visitar su Jaruco natal en esta fecha para compartir con amigos y lectores algunas de sus memorias y noticias relacionadas con su obra creativa.
🗣️El conversatorio tuvo lugar en la biblioteca Antonio José Oviedo donde los presentes pudimos disfrutar de un relato narrado por Bode, titulado: “Recuerdos de Jaruco” que, a grandes rasgos, trata pasajes fundacionales del municipio, otros sobre la tristemente célebre Reconcentración de Valeriano Weyler y sus memorias de la vida política y social de este pueblo en las décadas del 40 y 50 del pasado siglo.
👉Germán Bode, en un ambiente coloquial, respondió a preguntas del público relacionadas con su vida como arquitecto, profesor universitario de esta especialidad, sus conferencias en el exterior, anécdotas de su relación con el comandante Fidel Castro y de los inicios de su vida política en la Universidad de la Habana y el clandestinaje.
✅📖El 2024 fue un año prolífico para el Germán Bode escritor con varios proyectos presentados para publicación digital en el actual calendario por la editorial Pablo de la Torriente Brau, entre los que se encuentran las novelas “Sambumbia del Norte” y el “Tíbiri Tábara”, y una síntesis del volumen Correspondencia Confidencial durante la Segunda Guerra Mundial, en coautoría con la periodista Deysi Gómez.
📌En tanto, la conocida obra Confesiones del Diablo será reeditada próximamente por la editorial Letras Cubanas.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
GANA EQUIPO DE GÜINES PRIMER JUEGO FINAL DE LA PELOTA EN MAYABEQUE
✍️Yuliet Romero
📅Este miércoles 15 de enero comenzó en el estadio Enrique Hart de Santa Cruz del Norte, la gran final de la pelota de Mayabeque en su XIII serie provincial.
👉El primer juego entre los equipos de Santa Cruz y Güines terminó con victoria para los visitadores en una contienda de 3 para ganar 2. Su director técnico Guillermo Gómez ofreció declaración a la prensa.
🗣️GG: “Hemos ganado un juego muy difícil de principio a fin contra un gigante. Un equipo muy grande de Santa Cruz del Norte que ha sido el mejor equipo en la competencia. Nosotros también hemos jugado muy bien. Somos un equipo joven que se ha creído las cosas. El juego se vio pegado. Las jugadas salieron a favor de nosotros. Y Güines abre adelante en este play off. Tengo listo para Güines el viernes a Albert Valladares, el refuerzo que nosotros pedimos de San José de las Lajas”
👉Los norteños no se amilanan ante el revés y se preparan para dar la batalla nuevamente el viernes 17 en el Héroes del Mayabeque. Así lo afirma su líder, Yusef Ávila Couto.
🗣️YAC: “Aprovechamos los momentos buenos, pero bueno, hay otro día y vamos para empatar la subserie, para ir al juego final”.
🏅De quedar empatados, ambos equipos irán a un juego final el domingo 19 de enero en Santa Cruz del Norte. Que el terreno diga la última palabra y que gane el mejor.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
✍️Yuliet Romero
📅Este miércoles 15 de enero comenzó en el estadio Enrique Hart de Santa Cruz del Norte, la gran final de la pelota de Mayabeque en su XIII serie provincial.
👉El primer juego entre los equipos de Santa Cruz y Güines terminó con victoria para los visitadores en una contienda de 3 para ganar 2. Su director técnico Guillermo Gómez ofreció declaración a la prensa.
🗣️GG: “Hemos ganado un juego muy difícil de principio a fin contra un gigante. Un equipo muy grande de Santa Cruz del Norte que ha sido el mejor equipo en la competencia. Nosotros también hemos jugado muy bien. Somos un equipo joven que se ha creído las cosas. El juego se vio pegado. Las jugadas salieron a favor de nosotros. Y Güines abre adelante en este play off. Tengo listo para Güines el viernes a Albert Valladares, el refuerzo que nosotros pedimos de San José de las Lajas”
👉Los norteños no se amilanan ante el revés y se preparan para dar la batalla nuevamente el viernes 17 en el Héroes del Mayabeque. Así lo afirma su líder, Yusef Ávila Couto.
🗣️YAC: “Aprovechamos los momentos buenos, pero bueno, hay otro día y vamos para empatar la subserie, para ir al juego final”.
🏅De quedar empatados, ambos equipos irán a un juego final el domingo 19 de enero en Santa Cruz del Norte. Que el terreno diga la última palabra y que gane el mejor.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
LIBRO SOBRE ANNA PAVLOVA LLEGA A LA FERIA DEL LIBRO
✍️ Silvia González Hernández
📖El libro “La aventura cubana de Anna Pávlova”, del escritor e investigador de Jaruco Francisco Rey Alfonso, será presentado el próximo 14 de febrero en el contexto de la XIII Feria Internacional de Libro de La Habana 2025.
✅Publicado por la Editorial cubana Tablas-Alarcos, el texto de 557 páginas relata la presencia de la gran bailarina rusa por los escenarios cubanos, donde conquistó con su gracia y talento al público y el público compartirá con su autor ese día en la Sala Adolfo Llauradó, del Vedado capitalino.
👉Anna Pavlova llegó por primera vez a La Habana en marzo de 1915 y se presentó el día 13 en el Teatro Payret, junto a su partenaire Alexander Volinine, en un espectáculo de concierto que incluía ballets como La muerte del cisne, Papillons y Bacanal de otoño.
📌Durante sus presentaciones en Cuba, intelectuales de la época dejaron constancia de su fascinación por la Pávlova, quien retornó a la isla en 1917 y 1918.
🎖️Considerado el festival cultural más grande de la isla, la Trigésimo tercera Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá lugar en el Parque las Fortalezas Morro Cabaña, del 13 al 23 de febrero de próximo.
📍A Sudáfrica está dedicada la fiesta del libro y serán homenajeados la investigadora y profesora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008 y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022, y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
✍️ Silvia González Hernández
📖El libro “La aventura cubana de Anna Pávlova”, del escritor e investigador de Jaruco Francisco Rey Alfonso, será presentado el próximo 14 de febrero en el contexto de la XIII Feria Internacional de Libro de La Habana 2025.
✅Publicado por la Editorial cubana Tablas-Alarcos, el texto de 557 páginas relata la presencia de la gran bailarina rusa por los escenarios cubanos, donde conquistó con su gracia y talento al público y el público compartirá con su autor ese día en la Sala Adolfo Llauradó, del Vedado capitalino.
👉Anna Pavlova llegó por primera vez a La Habana en marzo de 1915 y se presentó el día 13 en el Teatro Payret, junto a su partenaire Alexander Volinine, en un espectáculo de concierto que incluía ballets como La muerte del cisne, Papillons y Bacanal de otoño.
📌Durante sus presentaciones en Cuba, intelectuales de la época dejaron constancia de su fascinación por la Pávlova, quien retornó a la isla en 1917 y 1918.
🎖️Considerado el festival cultural más grande de la isla, la Trigésimo tercera Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá lugar en el Parque las Fortalezas Morro Cabaña, del 13 al 23 de febrero de próximo.
📍A Sudáfrica está dedicada la fiesta del libro y serán homenajeados la investigadora y profesora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008 y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022, y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
ENFRENTARÁ SECTOR DE LA SALUD EN JARUCO DESAFÍOS EN 2025
✍️ Yahilka Hernández Tilán
🧑⚕️El sector de la Salud Pública en Jaruco finalizó el año 2024 sin interrupciones en los servicios que presta a la población, gracias al uso eficiente de los recursos humanos y materiales por parte de sus trabajadores.
👉Para este período que recién comienza los galenos del territorio presentan nuevos desafíos. Así lo informó Giselle González Royo, directora del Policlínico Docente Integral Noelio Capote de #Jaruco.
🗣️GGR: “Estamos inmersos en un proceso de transformaciones indicadas por el Ministerio de Salud Pública, cuyo objetivo principal es lograr el 100% de cobertura médica en los consultorios de medicina familiar. Aunque Jaruco no es uno de los municipios con mayores problemas en este aspecto, hemos experimentado algunas liberaciones recientes y, actualmente, tenemos un promedio de tres consultorios sin cobertura médica. Estamos a la espera de la incorporación de médicos recién graduados y de las misiones nacionales que nos brindan apoyo desde las provincias orientales. Con esto, nos hemos propuesto restablecer la cobertura al 100% en el municipio. Además, es importante mencionar que la estructura del policlínico está cambiando por completo; todos los frentes administrativos son nuevos. Uno de los desafíos que enfrentamos este año es lograr coordinar todas nuestras fuerzas, organizarnos adecuadamente y avanzar en los indicadores relacionados con la salud”.
📍La situación económica del país ligada al injusto Bloqueo impuesto por más de 60 años al pueblo cubano, impacta también al sector de la Salud en el territorio. Ejemplo de ello es el déficit en el suministro de oxígeno.
🗣️GGR: “No estamos ajenos a los desafíos que enfrenta la economía nacional, que se ve afectada por el recrudecimiento del bloqueo y la escasez de insumos y materiales desechables. Por ello, estamos implementando controles exhaustivos para mejorar la atención a los pacientes. Desde finales de diciembre, hemos enfrentado problemas con la toma de gases medicinales en Guanabacoa. Aunque la provincia está realizando esfuerzos para suministrar oxígeno, la cantidad es menor a la demanda que tenemos. Actualmente, en el policlínico contamos con solo cinco botellones llenos para casos de urgencia, lo que no cubre adecuadamente los tratamientos médicos necesarios. De los cinco concentradores de oxígeno disponibles, solo dos están en uso, mientras que tres se encuentran en proceso de reparación por parte del servicio de electromedicina, con la esperanza de que pronto puedan funcionar y así atender las necesidades médicas. No contamos con una fecha definida para la finalización de las reparaciones en la toma de gases medicinales, pero estamos siendo rigurosos con el control y la regulación de la oxigenoterapia. Estamos realizando valoraciones exhaustivas de todos los pacientes dependientes de oxígeno, con el objetivo de garantizarles la cobertura necesaria dentro de los recursos disponibles en el policlínico”.
✅Otros retos para la Salud Pública en Jaruco en este nuevo calendario lo constituye el mejoramiento en los resultados del programa Materno – Infantil uno de los principales indicadores del sector.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
✍️ Yahilka Hernández Tilán
🧑⚕️El sector de la Salud Pública en Jaruco finalizó el año 2024 sin interrupciones en los servicios que presta a la población, gracias al uso eficiente de los recursos humanos y materiales por parte de sus trabajadores.
👉Para este período que recién comienza los galenos del territorio presentan nuevos desafíos. Así lo informó Giselle González Royo, directora del Policlínico Docente Integral Noelio Capote de #Jaruco.
🗣️GGR: “Estamos inmersos en un proceso de transformaciones indicadas por el Ministerio de Salud Pública, cuyo objetivo principal es lograr el 100% de cobertura médica en los consultorios de medicina familiar. Aunque Jaruco no es uno de los municipios con mayores problemas en este aspecto, hemos experimentado algunas liberaciones recientes y, actualmente, tenemos un promedio de tres consultorios sin cobertura médica. Estamos a la espera de la incorporación de médicos recién graduados y de las misiones nacionales que nos brindan apoyo desde las provincias orientales. Con esto, nos hemos propuesto restablecer la cobertura al 100% en el municipio. Además, es importante mencionar que la estructura del policlínico está cambiando por completo; todos los frentes administrativos son nuevos. Uno de los desafíos que enfrentamos este año es lograr coordinar todas nuestras fuerzas, organizarnos adecuadamente y avanzar en los indicadores relacionados con la salud”.
📍La situación económica del país ligada al injusto Bloqueo impuesto por más de 60 años al pueblo cubano, impacta también al sector de la Salud en el territorio. Ejemplo de ello es el déficit en el suministro de oxígeno.
🗣️GGR: “No estamos ajenos a los desafíos que enfrenta la economía nacional, que se ve afectada por el recrudecimiento del bloqueo y la escasez de insumos y materiales desechables. Por ello, estamos implementando controles exhaustivos para mejorar la atención a los pacientes. Desde finales de diciembre, hemos enfrentado problemas con la toma de gases medicinales en Guanabacoa. Aunque la provincia está realizando esfuerzos para suministrar oxígeno, la cantidad es menor a la demanda que tenemos. Actualmente, en el policlínico contamos con solo cinco botellones llenos para casos de urgencia, lo que no cubre adecuadamente los tratamientos médicos necesarios. De los cinco concentradores de oxígeno disponibles, solo dos están en uso, mientras que tres se encuentran en proceso de reparación por parte del servicio de electromedicina, con la esperanza de que pronto puedan funcionar y así atender las necesidades médicas. No contamos con una fecha definida para la finalización de las reparaciones en la toma de gases medicinales, pero estamos siendo rigurosos con el control y la regulación de la oxigenoterapia. Estamos realizando valoraciones exhaustivas de todos los pacientes dependientes de oxígeno, con el objetivo de garantizarles la cobertura necesaria dentro de los recursos disponibles en el policlínico”.
✅Otros retos para la Salud Pública en Jaruco en este nuevo calendario lo constituye el mejoramiento en los resultados del programa Materno – Infantil uno de los principales indicadores del sector.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque