PASIÓN EN LA COSTURA
✍Nileyan Reyes Miranda
🧓La abuela Marta Sánchez Alfonso, de San Antonio de Río Blanco, pasa varias horas al día sentada frente a su máquina de coser, moviendo sus longevas piernas al compás del mecanismo que hace subir y bajar la aguja, transformando prendas en desuso en tapetes, bolsos o delantales.
Para escuchar audio completo click aquí
✍Nileyan Reyes Miranda
🧓La abuela Marta Sánchez Alfonso, de San Antonio de Río Blanco, pasa varias horas al día sentada frente a su máquina de coser, moviendo sus longevas piernas al compás del mecanismo que hace subir y bajar la aguja, transformando prendas en desuso en tapetes, bolsos o delantales.
Para escuchar audio completo click aquí
ALUMNOS DE JARUCO RECIBEN PREMIO AL CONOCIMIENTO Y MEDALLA DE BRONCE EN CONCURSO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES
✍Yahilka Hernández Tilán
🎊En el contexto de las actividades por el cierre del curso escolar 2025-2026, dos alumnos de quinto grado en la escuela primaria Raúl Hernández de Jaruco, recibieron el premio al conocimiento.
👉Diego Arias Armenteros y Osley González Viera, obtuvieron medalla de bronce en el concurso provincial de Ciencias Naturales tras una intensa preparación de las maestras del grado Durielkis Vázquez Gutiérrez y Yarisleidys Salcedo Viera.
👥Los estudiantes se enfrentaron a un cuestionario que lograron responder de manera acertada y se alzaron con el tercer lugar para el municipio de Jaruco como premio al esfuerzo y la dedicación al estudio.
✅Los resultados en concursos de conocimientos en la enseñanza Primaria, exhibidos en el actual curso escolar en Jaruco, respaldan el desempeño de sus educadores en la atención individual a cada estudiante para enfrentarse a estos certámenes en las distintas disciplinas.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
✍Yahilka Hernández Tilán
🎊En el contexto de las actividades por el cierre del curso escolar 2025-2026, dos alumnos de quinto grado en la escuela primaria Raúl Hernández de Jaruco, recibieron el premio al conocimiento.
👉Diego Arias Armenteros y Osley González Viera, obtuvieron medalla de bronce en el concurso provincial de Ciencias Naturales tras una intensa preparación de las maestras del grado Durielkis Vázquez Gutiérrez y Yarisleidys Salcedo Viera.
👥Los estudiantes se enfrentaron a un cuestionario que lograron responder de manera acertada y se alzaron con el tercer lugar para el municipio de Jaruco como premio al esfuerzo y la dedicación al estudio.
✅Los resultados en concursos de conocimientos en la enseñanza Primaria, exhibidos en el actual curso escolar en Jaruco, respaldan el desempeño de sus educadores en la atención individual a cada estudiante para enfrentarse a estos certámenes en las distintas disciplinas.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
RECIBIÓ JARUCO BANDERA 65 ANIVERSARIO DE LOS CDR
✍ Yahilka Hernández Tilán
🏳La zona cederista número 22, ubicada en la Loma de Travieso, del concejo popular San Antonio de Río Blanco, recibió este lunes, en representación de los jaruqueños, la Bandera 65 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución.
👉Yeney Gil, coordinadora de la organización en Jaruco, precisó que el estandarte entregado por miembros de los CDR del municipio de Santa Cruz del Norte, fortalece los vínculos de la unidad cederista en el territorio.
🚌La enseña cubrió, en predios jaruqueños, un recorrido por varios escenarios de la producción, los servicios, la defensa, el barrio en transformación de la zona 14 en el consejo popular Bainoa y conversatorios con jóvenes cederistas acerca de la prevención del consumo de drogas.
✅Puntualizó la coordinadora de los Comités de Defensa de la Revolución en Jaruco, que durante el recorrido de la bandera 65 aniversario por el municipio, quedó constituido un destacamento de vigilancia en Caraballo.
📌Este 15 de julio corresponde la entrega de la bandera a miembros de la organización del municipio San José de las Lajas
✍ Yahilka Hernández Tilán
🏳La zona cederista número 22, ubicada en la Loma de Travieso, del concejo popular San Antonio de Río Blanco, recibió este lunes, en representación de los jaruqueños, la Bandera 65 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución.
👉Yeney Gil, coordinadora de la organización en Jaruco, precisó que el estandarte entregado por miembros de los CDR del municipio de Santa Cruz del Norte, fortalece los vínculos de la unidad cederista en el territorio.
🚌La enseña cubrió, en predios jaruqueños, un recorrido por varios escenarios de la producción, los servicios, la defensa, el barrio en transformación de la zona 14 en el consejo popular Bainoa y conversatorios con jóvenes cederistas acerca de la prevención del consumo de drogas.
✅Puntualizó la coordinadora de los Comités de Defensa de la Revolución en Jaruco, que durante el recorrido de la bandera 65 aniversario por el municipio, quedó constituido un destacamento de vigilancia en Caraballo.
📌Este 15 de julio corresponde la entrega de la bandera a miembros de la organización del municipio San José de las Lajas
RECIBE BARRIO EL RÍO BANDERA ANIVERSARIO 65 DE LOS CDR
✍️ Nileyan Reyes Miranda
La bandera Aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución culminó en la jornada de hoy su periplo por Jaruco, al ser entregada a Mario Ofarril Portal en el barrio en transformación "El Río".
El escenario devino marco propicio para reconocer a organismos y vecinos con un desempeño destacado en la comunidad. Entre los agasajados estuvieron representantes de Cultura y del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
También fueron homenajeados el joven Jeison Calderón, Yusimi Suazo, Fidel González López, Arturo Ramírez Silva y el delegado Mario Ofarril Portal, por su labor meritoria en el desarrollo del asentamiento y en el cumplimiento de las donaciones de sangre.
Durante la entrega del estandarte Aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución, el grupo danzario "Los pequeños amigos" contagió a los presentes con su ritmo y alegría infantil.
✍️ Nileyan Reyes Miranda
La bandera Aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución culminó en la jornada de hoy su periplo por Jaruco, al ser entregada a Mario Ofarril Portal en el barrio en transformación "El Río".
El escenario devino marco propicio para reconocer a organismos y vecinos con un desempeño destacado en la comunidad. Entre los agasajados estuvieron representantes de Cultura y del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
También fueron homenajeados el joven Jeison Calderón, Yusimi Suazo, Fidel González López, Arturo Ramírez Silva y el delegado Mario Ofarril Portal, por su labor meritoria en el desarrollo del asentamiento y en el cumplimiento de las donaciones de sangre.
Durante la entrega del estandarte Aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución, el grupo danzario "Los pequeños amigos" contagió a los presentes con su ritmo y alegría infantil.
CLEOFÉ: UNA VIDA AL VOLANTE POR AMOR A JARUCO
✍Yahilka Hernández Tilan
🚌Todo apuntaba a que su futuro sería detrás del volante; lo tenía impregnado en la sangre, en el ejemplo de su padre y en la vocación que lo encontró mucho antes que él pudiera percibirla.
👉Roberto González Garrido, ese popular chofer de la Terminal de Ómnibus Urbanos de Jaruco que siempre lleva una sonrisa en el rostro, hoy nos cuenta su historia.
Entrevista completa 👇
✍Yahilka Hernández Tilan
🚌Todo apuntaba a que su futuro sería detrás del volante; lo tenía impregnado en la sangre, en el ejemplo de su padre y en la vocación que lo encontró mucho antes que él pudiera percibirla.
👉Roberto González Garrido, ese popular chofer de la Terminal de Ómnibus Urbanos de Jaruco que siempre lleva una sonrisa en el rostro, hoy nos cuenta su historia.
Entrevista completa 👇
❤5👍1
FERIA AGROPECUARIA, COMERCIAL Y RECREATIVA EN JARUCO POR EL DÍA DE LA REBELDÍA NACIONAL
✍Nileyan Reyes Miranda
🏪🥔Una Feria Agropecuaria, Comercial y Recreativa realizarán este jueves 17 de julio en áreas de la Plaza recreativa de Jaruco, en saludo al Día de la Rebeldía Nacional, según informó el intendente municipal, Adán Rosales.
📅En la cita, prevista para las siete de la mañana, participarán entidades agropecuarias con ofertas de viandas, frutas, hortalizas y otros renglones demandados, con tarifas establecidas por el Comité de Contratación y Concertación de Precios.
👉También concurrirán a la Feria Comercial Agropecuaria, Comercial y Recreativa de Jaruco las unidades de la gastronomía y las nuevas formas de gestión no estatal, además, expenderán varios productos industriales.
📌Como parte del programa de actividades por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, el jueves 17 ofrecerán opciones recreativas y culturales para el disfrute de toda la familia.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
✍Nileyan Reyes Miranda
🏪🥔Una Feria Agropecuaria, Comercial y Recreativa realizarán este jueves 17 de julio en áreas de la Plaza recreativa de Jaruco, en saludo al Día de la Rebeldía Nacional, según informó el intendente municipal, Adán Rosales.
📅En la cita, prevista para las siete de la mañana, participarán entidades agropecuarias con ofertas de viandas, frutas, hortalizas y otros renglones demandados, con tarifas establecidas por el Comité de Contratación y Concertación de Precios.
👉También concurrirán a la Feria Comercial Agropecuaria, Comercial y Recreativa de Jaruco las unidades de la gastronomía y las nuevas formas de gestión no estatal, además, expenderán varios productos industriales.
📌Como parte del programa de actividades por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, el jueves 17 ofrecerán opciones recreativas y culturales para el disfrute de toda la familia.
#JuntosPorMayabeque #UnidosPorJaruco
CIERRA MATERIAS PRIMAS JARUCO CON INDICADORES ECONÓMICOS INCUMPLIDOS
✍Nileyan Reyes Miranda
👥El colectivo de la Unidad Empresarial de Base Materias Primas Jaruco cerró el sexto mes del año con más del 80 % de los surtidos incumplidos, según señaló la directora de la entidad, Meibis Ruíz Díaz.
🗣MRD: “Tuvimos varias limitaciones en el transcurso del mes, nos vimos imposibilitados de salir a efectuar el Reciclo Mi Barrio, las tiendas móviles, nos centramos más bien en lo que era el sector estatal, pudimos cumplir dos productos, que fueron hierro fundido y chatarra electrónica”.
✅A pesar de los esfuerzos de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Materias Primas Jaruco, junto a las organizaciones de masas, pioneriles, los cuentapropistas y el sector estatal, junio culminó con afectaciones en los planes.
🗣MRD: “Incumplidos tenemos el bronce, el papel y cartón, cobre, aluminio, acero inoxidable, plástico, textil, vidrio, frascos y sacos. Todos los productos se recuperaron pero no llegaron al 100 % de ellos”.
📌Ante esta situación, es prioridad intensificar la labor educativa para aprovechar mejor los desechos reutilizables, cuya recuperación aporta ingresos significativos al país y evita que recursos reciclables terminen en los basureros.
✍Nileyan Reyes Miranda
👥El colectivo de la Unidad Empresarial de Base Materias Primas Jaruco cerró el sexto mes del año con más del 80 % de los surtidos incumplidos, según señaló la directora de la entidad, Meibis Ruíz Díaz.
🗣MRD: “Tuvimos varias limitaciones en el transcurso del mes, nos vimos imposibilitados de salir a efectuar el Reciclo Mi Barrio, las tiendas móviles, nos centramos más bien en lo que era el sector estatal, pudimos cumplir dos productos, que fueron hierro fundido y chatarra electrónica”.
✅A pesar de los esfuerzos de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Materias Primas Jaruco, junto a las organizaciones de masas, pioneriles, los cuentapropistas y el sector estatal, junio culminó con afectaciones en los planes.
🗣MRD: “Incumplidos tenemos el bronce, el papel y cartón, cobre, aluminio, acero inoxidable, plástico, textil, vidrio, frascos y sacos. Todos los productos se recuperaron pero no llegaron al 100 % de ellos”.
📌Ante esta situación, es prioridad intensificar la labor educativa para aprovechar mejor los desechos reutilizables, cuya recuperación aporta ingresos significativos al país y evita que recursos reciclables terminen en los basureros.
INICIÓ EN JARUCO SEMINARIO MUNICIPAL DE PREPARACIÓN DEL CURSO ESCOLAR 2025-2026
✍ Yahilka Hernández Tilán
📅Desde este martes y hasta el próximo 17 de julio, sesionará en Jaruco el Seminario Municipal de Preparación del curso escolar 2025-2026
👉En la escuela primaria América Latina del poblado cabecera, directores de las 23 instituciones educativas del territorio y metodólogos de la Dirección General de Educación, socializarán las herramientas necesarias para hacer del venidero período lectivo un mejor espacio para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
📌En esta primera jornada de preparación destacaron temáticas como la labor educativa- preventiva, la actividad científica en las indicaciones educativas y el trabajo metodológico para el mejoramiento de la calidad del aprendizaje.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
✍ Yahilka Hernández Tilán
📅Desde este martes y hasta el próximo 17 de julio, sesionará en Jaruco el Seminario Municipal de Preparación del curso escolar 2025-2026
👉En la escuela primaria América Latina del poblado cabecera, directores de las 23 instituciones educativas del territorio y metodólogos de la Dirección General de Educación, socializarán las herramientas necesarias para hacer del venidero período lectivo un mejor espacio para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
📌En esta primera jornada de preparación destacaron temáticas como la labor educativa- preventiva, la actividad científica en las indicaciones educativas y el trabajo metodológico para el mejoramiento de la calidad del aprendizaje.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
RECIBE JARUCO DONATIVO DE GRUPO SOLIDARIO PUENTES DE AMOR
✍Yusimy Fleitas
👉La Asociación solidaria Puentes de Amor entregó donativos al Policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco y la Casa de los Abuelos Guillermo Peña.
👔💉La entrega incluye camisas para la Casa de los Abuelos, cajas de guantes y jeringuillas para el policlínico, que contribuirán a palear la falta de materiales clínicos provocados por el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.
📌El proyecto solidario Puentes de Amor defiende el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos y en su accionar exige el fin del cerco económico contra la isla y está dispuesto a luchar por un mundo mejor y la unión entre los pueblos.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
✍Yusimy Fleitas
👉La Asociación solidaria Puentes de Amor entregó donativos al Policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco y la Casa de los Abuelos Guillermo Peña.
👔💉La entrega incluye camisas para la Casa de los Abuelos, cajas de guantes y jeringuillas para el policlínico, que contribuirán a palear la falta de materiales clínicos provocados por el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.
📌El proyecto solidario Puentes de Amor defiende el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos y en su accionar exige el fin del cerco económico contra la isla y está dispuesto a luchar por un mundo mejor y la unión entre los pueblos.
#UnidosPorJaruco #JuntosPorMayabeque
Mayabeque entre las provincias con incremento de las infecciones respiratorias agudas
✍️Radio Mayabeque
Varios virus que provocan infecciones respiratorias agudas (IRA) circulan en estos días en Cuba como la influenza A (H1N1), sincitial respiratorio y coronavirus OC 43, actualizaron hoy autoridades sanitarias.
Once de las 15 provincias presentan un incremento de las IRA: Pinar del Rio, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey e Isla de la Juventud, en las que más del 60 por ciento de las atenciones médicas son por esta causa, con énfasis en las edades extremas, detalló la directora de Higiene y Epidemiología del ministerio cubano de Salud Pública, Gretza Sánchez.
En la comisión de Salud y Deporte, previo al quinto período de sesiones de la X legislatura de la Asamblea Nacional, la funcionaria en su balance sobre la situación epidemiológica explicó a los diputados que en cuanto al coronavirus OC 43 circula desde principios de año, una subvariante monitoreada por la Organización Mundial de la Salud.
Aunque, subrayó, presenta un riesgo bajo, las evidencias muestran que la severidad no es superior a otras subvariantes que también circularon en la región y no están asociadas a cuadros graves ni a la mortalidad.
Sugirió, entonces, mantener las medidas implementadas para las IRA, las de protección personal, higiénicas y de distanciamiento, que se cumplen para todas estas infecciones respiratorias.
En su intervención, explicó que nueve provincias del país presentan casos de tuberculosis, entre ellas las más afectadas son La Habana, Mayabeque, Camagüey, Granma y Santiago de Cuba.
A estas se suman las enfermedades diarreicas agudas (EDA), que aunque disminuye la cantidad de casos con respecto a igual periodo del año anterior, existen algunas provincias que superan la media nacional.
Alertó, sin embargo, que en todas las provincias persisten las condiciones que conducen a las EDA, los residuales sólidos y su recogida, calidad del agua de consumo y manipulación de alimentos entre las más significativas.
Precisó que también se incrementa la presencia del virus de la hepatitis A, endémica en el país, con un incremento en los últimos tiempos y con brotes en varios lugares.
Subrayó la directora que en cuanto a las infecciones sexuales, con énfasis en el VIH/Sida, se han identificado 43 mil 993 personas con VIH, han fallecido nueve mil 36, mientras que 34 mil 957 viven con el virus de inmunodeficiencia humana.
Al abordar el tema de la inmunización, resaltó que a pesar de las limitaciones económicas, los niños menores de un año presentan una cobertura de vacunación superior al 95 por ciento para aquellas que están en el esquema nacional.
Destacó la especialista que se logra introducir la vacuna PV10 antineumocócica a este esquema, para niños menores de un año, y la Quimi-vio, destinada a menores de dos años, las cuales ofrecerán un impacto en la reducción de estas enfermedades.
Confirmó la presencia en el país del 100 por ciento de las vacunas VPH (virus del papiloma humano), que será introducida en este esquema de vacunación en el último trimestre del año para la protección de las niñas de nueve años.
✍️Radio Mayabeque
Varios virus que provocan infecciones respiratorias agudas (IRA) circulan en estos días en Cuba como la influenza A (H1N1), sincitial respiratorio y coronavirus OC 43, actualizaron hoy autoridades sanitarias.
Once de las 15 provincias presentan un incremento de las IRA: Pinar del Rio, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey e Isla de la Juventud, en las que más del 60 por ciento de las atenciones médicas son por esta causa, con énfasis en las edades extremas, detalló la directora de Higiene y Epidemiología del ministerio cubano de Salud Pública, Gretza Sánchez.
En la comisión de Salud y Deporte, previo al quinto período de sesiones de la X legislatura de la Asamblea Nacional, la funcionaria en su balance sobre la situación epidemiológica explicó a los diputados que en cuanto al coronavirus OC 43 circula desde principios de año, una subvariante monitoreada por la Organización Mundial de la Salud.
Aunque, subrayó, presenta un riesgo bajo, las evidencias muestran que la severidad no es superior a otras subvariantes que también circularon en la región y no están asociadas a cuadros graves ni a la mortalidad.
Sugirió, entonces, mantener las medidas implementadas para las IRA, las de protección personal, higiénicas y de distanciamiento, que se cumplen para todas estas infecciones respiratorias.
En su intervención, explicó que nueve provincias del país presentan casos de tuberculosis, entre ellas las más afectadas son La Habana, Mayabeque, Camagüey, Granma y Santiago de Cuba.
A estas se suman las enfermedades diarreicas agudas (EDA), que aunque disminuye la cantidad de casos con respecto a igual periodo del año anterior, existen algunas provincias que superan la media nacional.
Alertó, sin embargo, que en todas las provincias persisten las condiciones que conducen a las EDA, los residuales sólidos y su recogida, calidad del agua de consumo y manipulación de alimentos entre las más significativas.
Precisó que también se incrementa la presencia del virus de la hepatitis A, endémica en el país, con un incremento en los últimos tiempos y con brotes en varios lugares.
Subrayó la directora que en cuanto a las infecciones sexuales, con énfasis en el VIH/Sida, se han identificado 43 mil 993 personas con VIH, han fallecido nueve mil 36, mientras que 34 mil 957 viven con el virus de inmunodeficiencia humana.
Al abordar el tema de la inmunización, resaltó que a pesar de las limitaciones económicas, los niños menores de un año presentan una cobertura de vacunación superior al 95 por ciento para aquellas que están en el esquema nacional.
Destacó la especialista que se logra introducir la vacuna PV10 antineumocócica a este esquema, para niños menores de un año, y la Quimi-vio, destinada a menores de dos años, las cuales ofrecerán un impacto en la reducción de estas enfermedades.
Confirmó la presencia en el país del 100 por ciento de las vacunas VPH (virus del papiloma humano), que será introducida en este esquema de vacunación en el último trimestre del año para la protección de las niñas de nueve años.
❤1👍1