Radio Jaruco 📻
632 subscribers
7.74K photos
35 videos
5 files
1.17K links
Canal de TELEGRAM de la emisora Radio Jaruco. Infórmese del acontecer de Jaruco, Mayabeque, Cuba y el mundo. Noticias, historias de vida, notas de interés y mucho más 😉
📻92.3 y 105.1 fm
Download Telegram
CAMPAÑA DE APOYO PARA LAS DAMNIFICADOS DEL HURACÁN MELISSA
✍️ Yahilka Hernández Tilán

🌪️En respuesta a la devastación causada por el huracán Melissa en el oriente cubano, la comunidad de Jaruco ha demostrado una notable solidaridad al organizar una campaña de apoyo para los damnificados. Desde el momento en que se reportaron los daños, entidades, instituciones y vecinos se unieron para recolectar donativos y brindar ayuda a quienes más lo necesitan.

📅La campaña, que comenzó hace una semana, logró reunir una variedad de artículos esenciales, incluidos alimentos no perecederos, ropa, productos de higiene y utensilios domésticos. En los principales puntos de recolección se han trabajado incansablemente para hacer llegar la ayuda a las familias afectadas.

Las autoridades locales agradecen el apoyo de la comunidad y advierten que solidaridad jaruqueña brinda alivio a los damnificados y fortalece el tejido social en momentos difíciles. La campaña continuará hasta el próximo jueves, fecha en que saldrá la transportación, desde el Comité Municipal del Partido hacia las provincias orientales afectadas por el huracán Melissa.

#Mayabeque #Cuba #Jaruco
ANALIZAN EN JARUCO INCUMPLIMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN LECHERA
✍️Nileyan Reyes Miranda

📌La falta de control, las restricciones en la asignación de combustible y los errores en los procedimientos, entre otros factores, género un incumplimiento en Jaruco superior a los 100 000 litros de leche, según informó Israel Quintana Ríos, director de la Empresa Agropecuaria de Santa Cruz.

Audio completo click aquí 👇
Audio
NILEYAN - INCUMPLIMIENTO EN LA PRODUCCION DE LECHE.mp3
PARTICIPARÁN RADIALISTAS JARUQUEÑOS EN NUEVA EDICIÓN DEL VUELTA ABAJO
✍️Nileyan Reyes Miranda

👥Tres realizadores de nuestra emisora local en Jaruco participarán en la decimotercera Edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, a celebrarse del 11 al 16 de noviembre de 2025 en la provincia de Pinar del Río.

👉Anabel Valdés presentó el testimonio "Yo soy Lucero", y en binomio con Odirley Ruíz, llevan como muestra un programa Entre Amigos dedicado a temas de sexualidad. Anayfer Murga propuso el infantil La Edad de Oro, "Conectando con las manos".

📅El evento teórico de la nueva edición de “La Vuelta Abajo” comenzará el 12 de noviembre, y participarán unos 40 invitados. Están previstas conferencias, talleres, la premiación del concurso y la conclusión del ejercicio práctico.

📣Como parte del programa, los organizadores y la Cátedra de Radio del Instituto Internacional de Periodismo José Martí convocaron a presentar trabajos de exploración y experiencias en el taller Comunicación inclusiva.

📌Este evento, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz y el colectivo de la Emisora Guamá en Pinar del Río, reúne desde 2013 a jóvenes cubanos que trabajan en la producción, conducción o creación de contenidos para ese medio de prensa.

#Jaruco #Mayabeque
🏫 Primer jueves de noviembre: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ESCOLAR (y Ciberacoso) 🏫

Hoy, más que nunca, es vital recordar la importancia de proteger a nuestros niños y jóvenes de la violencia en el entorno escolar. 🚫

Esta efeméride global se dedica a erradicar el acoso escolar y el ciberacoso, que lamentablemente provocan profundas secuelas psicológicas en la población infantil.

¿Qué podemos hacer?
• Educar: Fomentar el respeto, la empatía y la tolerancia.
• Comunicar: Crear canales de confianza para que los afectados puedan hablar.
• Actuar: Denunciar y tomar medidas ante cualquier caso de acoso.

¡Trabajemos juntos para construir escuelas libres de violencia y acoso!

#AcosoEscolarNoEsJuego #StopBullying #PrevencionDelAcoso #SaludMentalInfantil #EscuelasSeguras #Ciberbullying #Actua #NiñezFeliz
1
🧠 PSICOLOGÍA🧠
EL ARTE PERDIDO DE LA SEDUCCIÓN
✍️Yazmín Hidalgo

Hubo un tiempo en que la seducción era pura presencia. No necesitaba conexión, ni filtros, ni emojis. Bastaba una mirada sostenida más de la cuenta, un roce de manos que aceleraba el pulso, un beso que hablaba sin palabras. Era el lenguaje de los cuerpos, de las miradas que se buscaban, de la piel que reconocía otra piel sin miedo.

Hoy, esa magia parece haberse quedado en pausa. Nos acostumbramos a amar desde una pantalla, a mostrar lo que sentimos en historias de diez segundos, a confundir la atención con cariño y la reacción con afecto. Las redes sociales nos unieron… pero también nos robaron algo esencial: el temblor del encuentro real, la calidez del abrazo sincero, el poder de una palabra dicha mirándonos a los ojos.

Hemos cambiado los besos por reacciones, las caricias por likes y las confesiones por mensajes que se borran. Y aunque parezca que estamos más conectados que nunca, muchas veces estamos más lejos que antes. Nos falta el fuego de lo auténtico, la piel erizada, la emoción de sentir algo verdadero sin filtros ni pantallas de por medio.

Quizás sea hora de recuperar eso. De volver a decir lo que sentimos sin miedo al qué dirán. De atrevernos a sentir intensamente, a vivir cada experiencia como si fuera la última. De besar con ganas, de abrazar con fuerza, de mirar sin disimulo. Porque la vida se pasa en un instante, y el amor, cuando llega, merece vivirse a corazón abierto.

No hace falta publicar cada emoción; hace falta vivirla. Dejar que las palabras salgan del alma, no del teclado. Que las manos hablen más que los mensajes, que la mirada diga lo que los emojis no pueden. Volvamos a lo real. A esa seducción lenta y sincera que no busca likes, sino latidos. Esa que se siente en el silencio compartido, en el roce casual, en el beso que no necesita filtros.

Porque amar, al final, no es solo conectar… es sentir. Y sentir de verdad implica arriesgarse, entregarse, y vivir sin miedo, sin filtros y sin pausa.
INICIÓ EN JARUCO DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR
✍️Nileyan Reyes Miranda

👥Operarios de la Unidad Empresarial de Base Mayorista Jaruco iniciaron la distribución por las bodegas de Jaruco de una libra de arroz por consumidor correspondiente a la canasta familiar normada del mes de julio del presente año.

📅Como parte de la entrega, también reparten en los establecimientos de la Ciudad Condal una libra de azúcar de noviembre y la séptima vuelta de compota. De manera escalonada, el proceso llegará al resto del municipio.

🍚En el caso de las bodegas de los Consejos Populares de Bainoa-Casiguas, San Antonio de Río Blanco, Tumba Cuatro y Caraballo, estarán recibiendo la libra de arroz de julio y la sacarosa de octubre y noviembre, según el cronograma dispuesto.

📌Aunque fuera de ciclo, detrás de la llegada de estos artículos a la localidad está el trabajo anónimo de un grupo de trabajadores encargados de garantizar el funcionamiento de la cadena, desde el puerto hasta cada comunidad y barrio.

#Jaruco #Mayabeque
PRÓXIMA A VENCER PRORROGA PARA REGULARIZAR INMUEBLES
✍️Nileyan Reyes Miranda

📅El año 2025 casi culmina y expira la prórroga del plazo para ordenar y legalizar viviendas, cuartos, habitaciones, accesorias y locales en Jaruco, y aún quedan pendientes personas por iniciar trámites y otros presentan mora en la continuidad de los mismos.

La medida tiene el objetivo de facilitar la regularización de inmuebles sin estatus alguno o sin las formalidades requeridas, mientras no violen las regulaciones las personas naturales ocupantes de las construcciones.

📖La normativa vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 simplifica los trámites, al eliminarse el levantamiento en planta y la descripción del inmueble, realizados por las direcciones municipales de la Vivienda.

📌Solo requiere del Dictamen de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Jaruco, en la oficina, situada en la avenida 25 en la cabecera municipal, los lunes si inicia trámites y los miércoles, en caso de estar a la espera para recoger el expediente.

#Mayabeque
#Jaruco
INICIA ENSEÑANZA GENERAL DE JARUCO CONCURSOS DE CONOCIMIENTOS
✍️ Yahilka Hernández Tilán

La Enseñanza General de Jaruco dio inició a los concursos de conocimientos que buscan fomentar el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes en diversas áreas del saber.

Estos concursos están diseñados para estimular el interés por el estudio y promover la competencia sana entre los alumnos, dijo Geldris Benítez, metodóloga de Organización Escolar en la Dirección Municipal de Educación.

Agregó la directiva que los certámenes se realizarán durante todo el mes de noviembre. La enseñanza Primaria, lo hará a nivel de base y los alumnos concursarán en materias como Matemática, Ciencias Naturales, Historia de Cuba y Lengua Española. En el caso de Secundaria Básica, ocurrirá en todas las asignaturas.

Por otro lado, agregó la metodóloga de Organización Escolar en Jaruco, que los alumnos de Preuniversitario demostrarán su preparación en todas las asignaturas a nivel municipal.

Los concursos tienen como objetivo evaluar los conocimientos y desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas, de ahí la importancia de estos eventos en el desarrollo integral de los estudiantes.

Además, se anunció que los ganadores de cada categoría recibirán reconocimientos que incentivarán su dedicación y esfuerzo académico. Los docentes también jugarán un papel fundamental en este proceso, apoyándolos en su preparación y brindándoles orientación.

#Mayabeque #Jaruco #Cuba
LOS LEONES DE LEONELITO LLEVAN SOLIDARIDAD Y ESPERANZA A FAMILIAS AFECTADAS POR EL HURACÁN MELISSA
✍️Nileyan Reyes Miranda

♥️En un gesto solidario y lleno de amor, el personal de apoyo, junto con los padres y niños de las distintas categorías infantiles del equipo de béisbol "Los Leones de Leonelito" de San Antonio de Río Blanco, organizaron una colecta de recursos destinada a apoyar a familias afectadas en la región oriental del país.

👗🛍️El donativo recolectado incluye prendas de vestir, calzado y juguetes, entregados como muestra de empatía y generosidad hacia quienes enfrentan dificultades tras el paso del huracán Melissa, el cual ocasionó severos daños en la zona. Muchas familias perdieron gran parte de sus pertenencias e incluso sus hogares.

🫂La iniciativa no solo refleja el compromiso y la sensibilidad de este grupo hacia su comunidad y otras regiones del país, sino que también busca llevar esperanza y alivio a quienes atraviesan momentos difíciles. Acciones como esta destacan el poder transformador de la unión y la solidaridad en tiempos de crisis.

Con su ejemplo, "Los Leones de Leonelito" demuestran que el espíritu deportivo del diamante del Estadio Celso Taboada en San Antonio de Río Blanco, puede extenderse más allá, impactando positivamente en la vida de quienes más lo necesitan, promoviendo valores esenciales como el altruismo y el trabajo en equipo.

#Jaruco #Cuba
SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA EN JARUCO
✍️ Yuliet Romero

Nuestros país se encuentra en estos momentos en una etapa de alza en la circulación de arbovirosis como el dengue y el chicungunya. Jaruco no escapa a esta realidad con un porciento elevado de focos de mosquitos del género aedes y casos de pacientes febriles que llegan a nuestras instituciones de salud.

A propósito del tema converso con Héctor Llano González, asesor del Departamento de Higiene y Epidemiologia del policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco.

🎤P: ¿Héctor, qué son las arbovirosis y cómo se diagnostican?

🗣️HLG: “Bueno las arbovirosis son enfermedades transmitidas por vectores, en este caso el mosquito. Se plantea que aparece de forma inesperada, cuando la persona fue picada por uno de los vectores y a partir de ese momento aparece un tipo de arbovirosis. En lo que va de año se ha detectado más de 170 focos de aede, transmisor de casi todas las arbovirosis, excepto el oropuche que también tenemos el vector en los municipios. La forma de identificar las enfermedades, para el dengue existe el monosuero, en el caso del chicungunya se está diagnosticando por la clínica médica, es decir, la valoración que da el médico al observar el paciente, por los síntomas de la enfermedad: dolores en las articulaciones, fiebre y puede existir el oropuche también, transmitido por el culex quinquefasciatus, mosquito que vive en todas las áreas del municipio, se puede criar en fosas, tanques y existe, poca generalmente de noche”.

🎤P: ¿Puede un mismo paciente llegar a tener dos virus al mismo tiempo?

🗣️HLG: “Puede, lo que pasa que en el caso del dengue el virus puede repetir porque son 4 serotipos de dengue. Puede tener una persona la enfermedad hoy, y dentro de un mes tener otro serotipo. En el caso de las demás enfermedades no, te da una sola vez y quedas inmunizado”.

🎤P: ¿Cuáles son los principales grupos de riesgo?

🗣️HLG: “ Todos, los más vulnerables, niños, ancianos y embarazadas, estás últimas por las consecuencias que puede traer para el embarazo”.

🎤P: ¿Qué plan de acción desde el punto de vista epidemiológico lleva a cabo el municipio en estos momentos?

🗣️HLG: “ Salud pública tiene un equipo de trabajo, que al partir de que el problema se presenta, comienzan a realizar las acciones, de hecho están realizando acciones preventivas durante todo el año, pero a partir de que ya tienen un foco positivo, se realizan un grupo de acciones que están limitadas a esos lugares, porque dependen de recursos que están limitados también, como el combustible, de forma preventiva no se puede hacer por estos limitantes. Por ejemplo, cuando hay un caso de dengue, el área se fumiga y se hacen todas las acciones en esa área para mitigar el foco, y tal vez una parte del exterior de ese caso de dengue”.

🎤P: ¿Y como puede la población contribuir con este plan de acción para el control vectorial?

🗣️HLG:“Todos estos vecortes tiene un desarrollo en el agua, por lo tanto la protección del agua es una de las cosas más importantes, conservar el agua bien tapada, el agua que podemos tener que sabemos que nos hace falta hay que tenerla bien tapada para que el mosquito no se pueda meter, cuando los trabajadores de la campaña, no negarse al uso del avate porque es un herbicida que controla al mosquito por unas semanas y también mata las larvas de mosquito sin afectar al ser humano. Cuando hay producto, se da todo el abate necesario, cuando está limitado solo se da a aquellos casos febriles para cortar la transmisión”.

Tenemos una situación epidemiológica que requiere de la participación de todos y de la disciplina para poder afrontarla. Gracias a Héctor Llano González asesor del Departamento de Higiene y Epidemiologia del policlínico Docente Integral Noelio Capote de Jaruco por su participación en este espacio informativo.

#Jaruco #Mayabeque
SATISFACTORIOS RESULTADOS EN JARUCO EN COMPROBACIÓN NACIONAL PREVIA A PRUEBAS DE INGRESO.
✍️ Yahilka Hernández Tilán

El municipio de Jaruco mostró resultados positivos en la reciente comprobación nacional realizada con el objetivo de evaluar la preparación de los estudiantes de duodécimo que se presentarán en las Pruebas de Ingreso a la Educación Superior.

📅Este proceso, que se lleva a cabo desde el curso escolar 2024-2025, busca garantizar que los jóvenes cuenten con los conocimientos necesarios para enfrentar con éxito los exámenes.

👉Según Tania Acosta Pérez, responsable del Departamento de la Enseñanza Media y Media Superior en la Dirección General de Educación, los 63 alumnos de duodécimo grado que participaron en la comprobación alcanzaron calificaciones por encima de la media nacional, lo que refleja el esfuerzo conjunto de docentes, alumnos y padres en el proceso educativo.

📝Las materias evaluadas durante la Comprobación Nacional previa a la presentación de alumnos de duodécimo grado a pruebas de ingreso a la educación superior son: Matemáticas, Español e Historia, áreas fundamentales para el desarrollo académico de los jóvenes.

Los educadores de la Enseñanza Media Superior en Jaruco destacan la importancia de estas pruebas como un indicador del desempeño escolar y como una herramienta para identificar áreas que requieren atención adicional. En respuesta a los resultados, se implementan estrategias de refuerzo educativo en el preuniversitario, enfocándose en aquellos temas donde los estudiantes mostraron mayores dificultades.

📌Vale destacar que el compromiso de los maestros, la dedicación de los estudiantes y estrategias como esta, colocaron al municipio de Jaruco entre los primeros lugares de Mayabeque en los exámenes de ingreso a la educación superior del periodo lectivo anterior.

#Jaruco
#Cuba