INCORPORAN EN JARUCO LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO
✍️Nileyan Reyes Miranda
👉Tras un reajuste en la micro-localización del parque fotovoltaico previsto en tierras de Santa Cruz del Norte, la nueva área destinada a ese propósito corresponde a Jaruco.
☀️El cambio obedece a la necesidad de disponer de un terreno con predominio de llanura, condición capaz de garantizar mayor incidencia de los rayos solares sobre la superficie de los dispositivos.
✅El lugar elegido para la construcción está en las cercanías de la Finca Santa Clara, junto a la carretera del Comino a Camagüira. Con esta incorporación, Jaruco contará con tres sistemas en proceso de edificación: uno en El Jobo y otro en Vista Alegre.
📌El equipamiento destinado a los tres emplazamientos forma parte de un donativo financiado por la República Popular China. El cronograma de ejecución contempla trabajos hasta el primer semestre del próximo año.
#Jaruco #Mayabeque
✍️Nileyan Reyes Miranda
👉Tras un reajuste en la micro-localización del parque fotovoltaico previsto en tierras de Santa Cruz del Norte, la nueva área destinada a ese propósito corresponde a Jaruco.
☀️El cambio obedece a la necesidad de disponer de un terreno con predominio de llanura, condición capaz de garantizar mayor incidencia de los rayos solares sobre la superficie de los dispositivos.
✅El lugar elegido para la construcción está en las cercanías de la Finca Santa Clara, junto a la carretera del Comino a Camagüira. Con esta incorporación, Jaruco contará con tres sistemas en proceso de edificación: uno en El Jobo y otro en Vista Alegre.
📌El equipamiento destinado a los tres emplazamientos forma parte de un donativo financiado por la República Popular China. El cronograma de ejecución contempla trabajos hasta el primer semestre del próximo año.
#Jaruco #Mayabeque
AVANZA EN JARUCO CAMPAÑA DE SIEMBRA DE FRÍO
✍️Nileyan Reyes Miranda
👉No exentos de limitaciones y mediante alternativas, los campesinos jaruqueños lograron al cierre de los dos primeros meses de la campaña de siembra de frío superar lo planificado.
📅Al concluir octubre, de 341,4 hectáreas previstas a plantar alcanzaron más de 385, lo cual representa un 114 % de sobrecumplimiento. Aunque las cifras resultan alentadoras, el llamado apunta a redoblar esfuerzos e incrementar rendimientos.
👉Como antecedente, en la actual campaña de cultivos varios la cual comprende de septiembre hasta el 28 de febrero de 2026 Jaruco disminuye la extensión destinada a la siembra, con la consiguiente reducción de niveles productivos.
✅Dentro de las propuestas a potenciar su plantación figuran boniato, yuca, plátano, tomate, hortalizas y frijol, con el propósito de mantener la continuidad de producciones de ciclo corto fortalecidas en la etapa anterior.
#Mayabeque #Jaruco #Cuba
✍️Nileyan Reyes Miranda
👉No exentos de limitaciones y mediante alternativas, los campesinos jaruqueños lograron al cierre de los dos primeros meses de la campaña de siembra de frío superar lo planificado.
📅Al concluir octubre, de 341,4 hectáreas previstas a plantar alcanzaron más de 385, lo cual representa un 114 % de sobrecumplimiento. Aunque las cifras resultan alentadoras, el llamado apunta a redoblar esfuerzos e incrementar rendimientos.
👉Como antecedente, en la actual campaña de cultivos varios la cual comprende de septiembre hasta el 28 de febrero de 2026 Jaruco disminuye la extensión destinada a la siembra, con la consiguiente reducción de niveles productivos.
✅Dentro de las propuestas a potenciar su plantación figuran boniato, yuca, plátano, tomate, hortalizas y frijol, con el propósito de mantener la continuidad de producciones de ciclo corto fortalecidas en la etapa anterior.
#Mayabeque #Jaruco #Cuba
APUESTA COLECTIVO DE MATERIAS PRIMAS JARUCO POR EL RECICLAJE.
✍️Nileyan Reyes Miranda
👉Más de diez recursos reciclables adquiere actualmente el colectivo de la Unidad Empresarial de Base Materias Primas Jaruco, a precios superiores en comparación con etapas anteriores, afirmó la directora de la entidad, Meibis Ruíz Díaz.
🗣️MRD: “Nosotros tenemos un listado oficial de precios para población y un listado oficial de precios para el sector estatal. El de población es el kilogramos, el aluminio ya sea utencilio o fundido es a 75 pesos el kg, el papel ondulado a 1.50 el kg, el papel corriente a 1 el kg, los frascos varios a 1 peso el kg, las botellas de ron limpias a 4.50 la unidad, aclarar que las botellas sucias son las que entran como frascos varios, la chatarra de acero a 0.60 el kilogramo, el hierro fundido a 1.10 el kg, el vidrio blanco sin estar contaminado a 3 pesos el kg, el bronce 1.30 en efectivo y a 1.80 en transferencia y el cobre 290 en efectivo y a 300 en transferencia”.
📊El incremento del valor monetario en la Empresa de Materias Primas del bronce, cobre, plomo de las baterías, acero inoxidable, plástico, botellas de ron, aluminio laminado y fundido, favorece la sustitución de importaciones y aporta beneficios económicos.
✅Ahorrar, reciclar y recuperar constituyen prácticas habituales del colectivo en Jaruco, el cual identifica oportunidades y posibilidades donde otros únicamente observan desechos de sus actividades cotidianas.
♻️Mediante el proyecto Reciclo Mi Barrio, las compras móviles y en el punto fijo, los trabajadores no solo rescatan materias primas generadas en la comunidad, además contribuyen a fomentar una cultura del reciclaje y a proteger el medioambiente.
#Jaruco #Mayabeque
✍️Nileyan Reyes Miranda
👉Más de diez recursos reciclables adquiere actualmente el colectivo de la Unidad Empresarial de Base Materias Primas Jaruco, a precios superiores en comparación con etapas anteriores, afirmó la directora de la entidad, Meibis Ruíz Díaz.
🗣️MRD: “Nosotros tenemos un listado oficial de precios para población y un listado oficial de precios para el sector estatal. El de población es el kilogramos, el aluminio ya sea utencilio o fundido es a 75 pesos el kg, el papel ondulado a 1.50 el kg, el papel corriente a 1 el kg, los frascos varios a 1 peso el kg, las botellas de ron limpias a 4.50 la unidad, aclarar que las botellas sucias son las que entran como frascos varios, la chatarra de acero a 0.60 el kilogramo, el hierro fundido a 1.10 el kg, el vidrio blanco sin estar contaminado a 3 pesos el kg, el bronce 1.30 en efectivo y a 1.80 en transferencia y el cobre 290 en efectivo y a 300 en transferencia”.
📊El incremento del valor monetario en la Empresa de Materias Primas del bronce, cobre, plomo de las baterías, acero inoxidable, plástico, botellas de ron, aluminio laminado y fundido, favorece la sustitución de importaciones y aporta beneficios económicos.
✅Ahorrar, reciclar y recuperar constituyen prácticas habituales del colectivo en Jaruco, el cual identifica oportunidades y posibilidades donde otros únicamente observan desechos de sus actividades cotidianas.
♻️Mediante el proyecto Reciclo Mi Barrio, las compras móviles y en el punto fijo, los trabajadores no solo rescatan materias primas generadas en la comunidad, además contribuyen a fomentar una cultura del reciclaje y a proteger el medioambiente.
#Jaruco #Mayabeque
🩺🌍 Día Mundial de la Diabetes: Un llamado al cuidado y al compromiso colectivo.
✍️ Yuliet Romero
Cada 14 de noviembre, el mundo se une para visibilizar una de las enfermedades crónicas más extendidas y desafiantes de nuestro tiempo: la diabetes. Esta fecha conmemora el nacimiento de Sir Frederick Banting, descubridor de la insulina junto a Charles Best en 1921, un hallazgo que transformó millones de vidas.
📌 Desde 1991, la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la OMS impulsan esta jornada, reconocida por la ONU desde 2006, para promover conciencia, prevención y atención oportuna.
🔵 Este 2025, el lema es “La diabetes y el bienestar”, con énfasis en los desafíos que enfrentan las personas con diabetes en el entorno laboral. Se busca fomentar espacios inclusivos, donde el bienestar físico y emocional sea prioridad.
📊 Las cifras son alarmantes: más de 537 millones de personas viven con diabetes, y se estima que podrían superar los 640 millones en 2030. En América Latina, el sobrepeso y la inactividad física agravan esta epidemia silenciosa.
🔍 La detección temprana es clave, especialmente en la diabetes tipo 2, que puede pasar desapercibida durante años. Chequeos regulares, educación en salud y estilos de vida saludables son esenciales para frenar su avance.
👨👩👧👦 Vivir con diabetes implica responsabilidad diaria, tanto del paciente como de su familia. El acompañamiento emocional, la alimentación adecuada y el apoyo constante son pilares fundamentales.
💙 En este Día Mundial de la Diabetes, el llamado es claro: rompamos el silencio, hablemos con empatía y construyamos entornos donde el bienestar sea un derecho, no un privilegio. Porque prevenir, cuidar y acompañar también es un acto de amor.
#DíaMundialDeLaDiabetes #Jaruco #Mayabeque.
✍️ Yuliet Romero
Cada 14 de noviembre, el mundo se une para visibilizar una de las enfermedades crónicas más extendidas y desafiantes de nuestro tiempo: la diabetes. Esta fecha conmemora el nacimiento de Sir Frederick Banting, descubridor de la insulina junto a Charles Best en 1921, un hallazgo que transformó millones de vidas.
📌 Desde 1991, la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la OMS impulsan esta jornada, reconocida por la ONU desde 2006, para promover conciencia, prevención y atención oportuna.
🔵 Este 2025, el lema es “La diabetes y el bienestar”, con énfasis en los desafíos que enfrentan las personas con diabetes en el entorno laboral. Se busca fomentar espacios inclusivos, donde el bienestar físico y emocional sea prioridad.
📊 Las cifras son alarmantes: más de 537 millones de personas viven con diabetes, y se estima que podrían superar los 640 millones en 2030. En América Latina, el sobrepeso y la inactividad física agravan esta epidemia silenciosa.
🔍 La detección temprana es clave, especialmente en la diabetes tipo 2, que puede pasar desapercibida durante años. Chequeos regulares, educación en salud y estilos de vida saludables son esenciales para frenar su avance.
👨👩👧👦 Vivir con diabetes implica responsabilidad diaria, tanto del paciente como de su familia. El acompañamiento emocional, la alimentación adecuada y el apoyo constante son pilares fundamentales.
💙 En este Día Mundial de la Diabetes, el llamado es claro: rompamos el silencio, hablemos con empatía y construyamos entornos donde el bienestar sea un derecho, no un privilegio. Porque prevenir, cuidar y acompañar también es un acto de amor.
#DíaMundialDeLaDiabetes #Jaruco #Mayabeque.
🌟 Día Mundial de la Diabetes 2024-2026: DIABETES Y BIENESTAR 🌟
Las campañas trianuales del Día Mundial de la Diabetes estrenan tema, y el enfoque para los estos tres años es "Diabetes y Bienestar". ¡Una excelente noticia! 🎉
¿Qué significa esto? Que el foco está en garantizar que las personas con diabetes puedan vivir una vida mejor. Esto implica:
✅ Acceso Adecuado a la Atención Sanitaria: Un pilar fundamental para el manejo y la prevención de complicaciones.
✅ Mejora de la Calidad de Vida: Promoviendo hábitos saludables, apoyo emocional y recursos que permitan un día a día más pleno.
Es un llamado a la acción para que todos – individuos, profesionales de la salud, gobiernos y comunidades – trabajemos juntos para que vivir con diabetes sea sinónimo de bienestar.
#Diabetes #Bienestar #SaludParaTodos #AtencionSanitaria #CalidadDeVidaSaludable #DiabetesManagement #PrevencionDiabetes #Empoderamiento #2024ADiabetes
Las campañas trianuales del Día Mundial de la Diabetes estrenan tema, y el enfoque para los estos tres años es "Diabetes y Bienestar". ¡Una excelente noticia! 🎉
¿Qué significa esto? Que el foco está en garantizar que las personas con diabetes puedan vivir una vida mejor. Esto implica:
✅ Acceso Adecuado a la Atención Sanitaria: Un pilar fundamental para el manejo y la prevención de complicaciones.
✅ Mejora de la Calidad de Vida: Promoviendo hábitos saludables, apoyo emocional y recursos que permitan un día a día más pleno.
Es un llamado a la acción para que todos – individuos, profesionales de la salud, gobiernos y comunidades – trabajemos juntos para que vivir con diabetes sea sinónimo de bienestar.
#Diabetes #Bienestar #SaludParaTodos #AtencionSanitaria #CalidadDeVidaSaludable #DiabetesManagement #PrevencionDiabetes #Empoderamiento #2024ADiabetes
⚡️¡Buenas noticias para la salud en Jaruco!⚕️
🖋 Yahilka Hernandez Tilán.
📍 El Policlínico Docente Integral Noelio Capote recibió un nuevo grupo electrógeno, una herramienta vital para garantizar la continuidad de los servicios médicos en nuestra localidad.
🗓️ Desde el 11 de octubre, el antiguo equipo comenzó a fallar por problemas en el turbo, y no había piezas de repuesto disponibles.
👩⚕️ La doctora Giselle González Rollo, directora municipal de salud, destacó que este recurso no solo beneficia a los pacientes, sino que también mejora las condiciones de trabajo del personal médico, permitiendo el uso eficiente de equipos y la realización de procedimientos de emergencia.
❗️Los mantenedores acometerán la instalación del equipo este fin de semana.
#PoliclínicoNoelioCapote #Mayabeque
🖋 Yahilka Hernandez Tilán.
📍 El Policlínico Docente Integral Noelio Capote recibió un nuevo grupo electrógeno, una herramienta vital para garantizar la continuidad de los servicios médicos en nuestra localidad.
🗓️ Desde el 11 de octubre, el antiguo equipo comenzó a fallar por problemas en el turbo, y no había piezas de repuesto disponibles.
👩⚕️ La doctora Giselle González Rollo, directora municipal de salud, destacó que este recurso no solo beneficia a los pacientes, sino que también mejora las condiciones de trabajo del personal médico, permitiendo el uso eficiente de equipos y la realización de procedimientos de emergencia.
❗️Los mantenedores acometerán la instalación del equipo este fin de semana.
#PoliclínicoNoelioCapote #Mayabeque
❤1👏1
REALIZARÁN SEGUNDO COLOQUIO DE LOCUCIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN LA DE RADIO Y LA TELEVISIÓN.
El 26 de noviembre se realizará el Segundo Coloquio de Locución del Centro de Capacitación de la Radio y Televisión (CERT), del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS). Con el eslogan: Por una voz que cautive, en esta jornada se discursará y debatirá sobre tópicos relacionados con el arte del buen decir.
En el encuentro, la doctora en ciencias de la comunicación, profesora Zenaida Costales, impartirá la clase magistral: La radio, más allá de las palabras. ¿Sentirse escuchado? En tanto, los paneles estarán a cargo de docentes de la locución, narradores- comentaristas deportivos y egresados sobresalientes de nuestros cursos.
Se abordarán tópicos relacionados con la investigación en la especialidad, las fortalezas y desafíos en la formación de los futuros artífices de la palabra, así como el impacto de los contenidos impartidos y su incidencia en el posterior ejercicio profesional.
Se pretende que, al igual que en la edición anterior, éste sea un espacio propicio para la participación, el debate y el intercambio sobre los asuntos a tratar en el encuentro, de ahí la modalidad de coloquio.
La máster en ciencias, profesora y Metodóloga Nacional de Locución en el CERT, Idania Martínez Grandales, manifiesta que la selección de los temas a tratar en el evento, este año, responde a la necesidad de profundizar y actualizar temas relacionados con la formación de locutores en el presente, en pos de continuar apostando por una enseñanza de excelencia que redundará en mejores graduados y en su futuro profesional.
Este es un Coloquio de Locución para reflexionar, intercambiar y crecer: Por una voz que cautive.
El 26 de noviembre se realizará el Segundo Coloquio de Locución del Centro de Capacitación de la Radio y Televisión (CERT), del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS). Con el eslogan: Por una voz que cautive, en esta jornada se discursará y debatirá sobre tópicos relacionados con el arte del buen decir.
En el encuentro, la doctora en ciencias de la comunicación, profesora Zenaida Costales, impartirá la clase magistral: La radio, más allá de las palabras. ¿Sentirse escuchado? En tanto, los paneles estarán a cargo de docentes de la locución, narradores- comentaristas deportivos y egresados sobresalientes de nuestros cursos.
Se abordarán tópicos relacionados con la investigación en la especialidad, las fortalezas y desafíos en la formación de los futuros artífices de la palabra, así como el impacto de los contenidos impartidos y su incidencia en el posterior ejercicio profesional.
Se pretende que, al igual que en la edición anterior, éste sea un espacio propicio para la participación, el debate y el intercambio sobre los asuntos a tratar en el encuentro, de ahí la modalidad de coloquio.
La máster en ciencias, profesora y Metodóloga Nacional de Locución en el CERT, Idania Martínez Grandales, manifiesta que la selección de los temas a tratar en el evento, este año, responde a la necesidad de profundizar y actualizar temas relacionados con la formación de locutores en el presente, en pos de continuar apostando por una enseñanza de excelencia que redundará en mejores graduados y en su futuro profesional.
Este es un Coloquio de Locución para reflexionar, intercambiar y crecer: Por una voz que cautive.
❤1
PARTICIPAN JARUQUEÑOS DEL PROYECTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA EN EVENTO INTERNACIONAL
✍️ Yahilka Hernández Tilán
👉Los jaruqueños Yeisniel Barroso Fundora, Yeison Barroso, Yelina Torres y Maikol Reyes Delgado, integrantes del Proyecto de Robótica Educativa en Mayabeque, participaron en el Encuentro Internacional sobre Tecnología, Niñez y Adolescencia, que se llevó a cabo en el Instituto Cubano de Investigación Cultural, Juan Marinello, en La Habana.
📅Durante los días 11 y 12 de noviembre, los jóvenes presentaron sus innovaciones en el taller titulado "Las Tecnologías Digitales, Desafíos y Buenas Prácticas para las Infancias y Adolescencias". Entre sus creaciones destacaron el barrio sostenible, una mini cisterna, un ventilador y una chapeadora.
✅Esta participación se suma a más de cinco presentaciones previas que han realizado desde el inicio del proyecto, incluyendo su participación en las Ferias Nacional y Provincial de Robótica, donde han sido reconocidos por su creatividad.
📌Los estudiantes de las escuelas Pelayo Cuervo y Rafael María de Mendive del concejo popular San Antonio del Río Blanco, junto a su profesora Alina Arce Coto, lograron destacar el nombre de Mayabeque en este prestigioso encuentro internacional.
#Mayabeque #Jaruco
✍️ Yahilka Hernández Tilán
👉Los jaruqueños Yeisniel Barroso Fundora, Yeison Barroso, Yelina Torres y Maikol Reyes Delgado, integrantes del Proyecto de Robótica Educativa en Mayabeque, participaron en el Encuentro Internacional sobre Tecnología, Niñez y Adolescencia, que se llevó a cabo en el Instituto Cubano de Investigación Cultural, Juan Marinello, en La Habana.
📅Durante los días 11 y 12 de noviembre, los jóvenes presentaron sus innovaciones en el taller titulado "Las Tecnologías Digitales, Desafíos y Buenas Prácticas para las Infancias y Adolescencias". Entre sus creaciones destacaron el barrio sostenible, una mini cisterna, un ventilador y una chapeadora.
✅Esta participación se suma a más de cinco presentaciones previas que han realizado desde el inicio del proyecto, incluyendo su participación en las Ferias Nacional y Provincial de Robótica, donde han sido reconocidos por su creatividad.
📌Los estudiantes de las escuelas Pelayo Cuervo y Rafael María de Mendive del concejo popular San Antonio del Río Blanco, junto a su profesora Alina Arce Coto, lograron destacar el nombre de Mayabeque en este prestigioso encuentro internacional.
#Mayabeque #Jaruco
ACOGIÓ IPU CAPITÁN SAN LUIS ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE
✍️ Yahilka Hernández Tilán
📅Este 17 de noviembre, el Instituto Preuniversitario Capitán San Luis de Jaruco se convirtió en el escenario del Acto Provincial por el Día del Estudiante, una celebración que reunió a jóvenes de diversas instituciones educativas del territorio.
✅El evento, que tuvo como objetivo rendir homenaje a la dedicación y esfuerzo de los estudiantes, incluyó una serie de actividades culturales y recreativas.
✉️Durante la jornada, se llevaron a cabo presentaciones artísticas, discursos motivacionales y la entrega del carnet de la Unión de Jóvenes Comunistas a cinco estudiantes destacados por parte de Gleidis Milán Blanco, primera secretaria de la UJC en Mayabeque.
👉Las autoridades educativas y representantes del gobierno local estuvieron presentes, resaltando la importancia de la educación en el desarrollo personal y social de los jóvenes.
📌El acto también sirvió como un espacio para fomentar la unidad y el compañerismo entre los estudiantes, quienes participaron activamente en juegos y dinámicas grupales.
🎊La celebración concluyó con un llamado a seguir trabajando por un futuro mejor, donde la educación sea la base para alcanzar los sueños y aspiraciones de cada joven.
✅El Instituto Preuniversitario Capitán San Luis, de Jaruco, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el aprendizaje académico y valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad.
#Mayabeque #Jaruco
✍️ Yahilka Hernández Tilán
📅Este 17 de noviembre, el Instituto Preuniversitario Capitán San Luis de Jaruco se convirtió en el escenario del Acto Provincial por el Día del Estudiante, una celebración que reunió a jóvenes de diversas instituciones educativas del territorio.
✅El evento, que tuvo como objetivo rendir homenaje a la dedicación y esfuerzo de los estudiantes, incluyó una serie de actividades culturales y recreativas.
✉️Durante la jornada, se llevaron a cabo presentaciones artísticas, discursos motivacionales y la entrega del carnet de la Unión de Jóvenes Comunistas a cinco estudiantes destacados por parte de Gleidis Milán Blanco, primera secretaria de la UJC en Mayabeque.
👉Las autoridades educativas y representantes del gobierno local estuvieron presentes, resaltando la importancia de la educación en el desarrollo personal y social de los jóvenes.
📌El acto también sirvió como un espacio para fomentar la unidad y el compañerismo entre los estudiantes, quienes participaron activamente en juegos y dinámicas grupales.
🎊La celebración concluyó con un llamado a seguir trabajando por un futuro mejor, donde la educación sea la base para alcanzar los sueños y aspiraciones de cada joven.
✅El Instituto Preuniversitario Capitán San Luis, de Jaruco, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el aprendizaje académico y valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad.
#Mayabeque #Jaruco