Cheo, el que nació entre décimas y sembradíos (+ Audio)
Ni a caballo, ni en mulo, a pie José Medina Pérez (Cheo) camina más de seis kilómetros diarios para cumplir su pacto con la tierra.
Leer másNi a caballo, ni en mulo, a pie José Medina Pérez (Cheo) camina más de seis kilómetros diarios para cumplir su pacto con la tierra.
Leer másLa aparición del enorme mortero de piedra bajo el puente del río San Juan de Jaruco, en la provincia de Mayabeque, puede traducirse como una alerta de los ancestros
Leer másLa fecha del 13 de marzo es motivo de inspiración para los trabajadores de Radio Jaruco, una emisora que cada año escenifica la heroica acción protagonizada por jóvenes del Directorio Revolucionario en 1957 para ajusticiar al tirano.
Leer másPróximo a cumplir 51 años, este 13 de marzo, los trabajadores de Radio Jaruco festejan el aniversario de la emisora de una forma diferente. En esta ocasión desde las redes sociales a consecuencia de la evolución en Cuba de la Covid-19 .
Leer másLa calidad y el buen trato distinguen los servicios de la guarapera ubicada en la Plaza Comercial El Agricultor, en Jaruco
Leer másAdentrarse en los orígenes del municipio de Jaruco, es comprender como descubrimientos de toda índole realizados en estas tierras, pueden aportar a la historia de nuestra nación.
Leer másCaraballo es uno de los pueblos del municipio de #Jaruco que atesora una rica historia contada por sus hijos. Hoy la periodista Yarisleidy Cabrera acerca a los internautas a los orígenes de ese terruño.
Leer másEn el décimo aniversario de Mayabeque, la provincia tiene su himno y fue estrenado el pasado sábado. Sobre el acontecimiento cultural habla uno de los fundadores de la Banda de concierto de Jaruco que tuvo también a su cargo la interpretación de la obra musical.
Leer másLa Ciudad Condal de Jaruco facilita el acceso de sus vecinos hacia varios destinos de la provincia #Mayabeque, pero ¿Cómo usted llega a Jaruco? A esta interrogante responde la periodista Yarisleidi Cabrera.
Leer másQuien no haya penetrado con hondura en la historia de lo que otrora fue la jurisdicción de Jaruco y aun tenga como referencia la mediterraneidad a la cual nos han confinado sucesivas divisiones administrativas en los últimos ochenta y siete años
Leer másA menudo la historiografía local nos deja con algunas lagunas que facilitadas más por la subjetividad de los hombres que registran y cuentan la historia, que por las limitaciones de los documentos o la trascendencia de los hechos históricos ocurridos.
Leer másLa figura de Julián del Casal, ya de por sí relevante y contradictoria en el momento histórico de producción poética y de su postura contestataria e irreverente hacía las autoridades coloniales
Leer másSerían las nueve de la noche del 24 de junio de 1930.
A esa hora el parque estaba colmado de bailadores al igual que el liceo, esperando que comenzará la clausura de las actividades por el aniversario 160 de la fundación de la Ciudad Condal de Jaruco, la cual estaríaa cargo de la popular charanga francesa de Antonio María Romeu.
Visitar la Ciudad Codal de Jaruco y no detenerse en el Casco Histórico de este terruño de la provincia de Mayabeque, es ignorar la génesis del poblado
Leer másDicen quienes peinan canas por esos lares, pero muchas canas, que el inicio el siglo XX trajo solo penurias y penas para para los habitantes de la Ciudad Condal de Jaruco y sus demarcaciones.
Leer más