Historias de mi pueblo

El primero y último alcalde de Jaruco

Visitas: 59

Unos partidarios de este espacio me intersectaron en la calle, y me sugirieron, que retomará nuevamente quienes fueron los alcaldes de Jaruco antes de 1959, porque no escucharon la crónica que hice sobre este tema a principios del año 2020, cuando la COVID-19 comenzaba en Cuba.

Con el alba de 1902 la lustrosa silla de caoba del Ayuntamiento aguantó la estructura física del doctor en medicina José María Zayas Baquero, denominado alcalde facto, es decir asumió el cargo sin elecciones por decisión de los interventores norteamericano.
Pero al año siguiente tuvieron lugar elecciones en la Ciudad Condal de Jaruco, y Francisco Calderón desbancó en las urnas al doctor José María Zayas Baquero, permaneciendo acomodado en la poltrona de la Casa consistorial jaruqueña hasta 1908.
Ese año regresaron los tropelajes electoral y José María Zayas Baquero, tumba del trono a Calderón y asume la alcaldía hasta 1916, 8 años en el teje y maneje del gobierno municipal, pero el excomandante del Ejército Libertador Víctor Simón, gana los votos necesario y se atrinchero en el Ayuntamiento de Jaruco hasta 1922.
Quitate tú para ponerme yo.
Nuevamente un Zayas Baquero, esta vez Juan Bruno, se dejó caer en la silla de caoba hasta 1926, cuando pierde las elecciones ante la popularidad de Víctor Simón, quien tuvo que sufrir la catástrofe del célebre ciclón del 26.
Seis años después en el conteó de los votos, Guardia Rural mediante, se sentó en la poltrona a Pedro Pérez Rodríguez, a quien cariñosamente los jaruqueños le nombraban pedrito.
Un años después, en 1933 nominan de facto a Pluvio Paéz, y ese mismo año, también de facto, llega al Ayuntamiento de Jaruco la primera alcaldesa, Caridad Delgadillo Leiva, gracias a una gestión de Antonio Guiteras durante el llamado gobierno de los cien días.
Del 1936 al 1950 el alcalde fue Alberto Fernández Barberá, sustituido tras los sufragios de ese último año por Francisco Díaz Toledo, popularmente conocido por panchito.
En 1959 cuando triunfa la Revolución, la poltrona del Ayuntamiento de Jaruco la ocupaba Rubén Pérez.
A partir de ahí el Alcalde de Jaruco y de toda Cuba, fue el pueblo, es decir el poder popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram