Historias de mi pueblo

El Rey del Chocolate

Visitas: 55

Francisco Martínez Chao
Sigueme
Últimas entradas de Francisco Martínez Chao (ver todo)

Míster Milton Hershey creó una compañía llamada Compañía Agraria Cubana, y a través de esa entidad compra terrenos en Regla, donde construye un malecón, a la vez que enlaza en un nudo ferroviario con el monopolio inglés Ferrocarriles Unidos de La Habana.
Esta instalación llevaba el nombre de Terminal de Ferrocarril de Hershey. Pero como había muy poco fondo, tenía que trasladar sus productos al otro lado de la bahía mediante patanas, o embarcaciones con fondo plano.

Ante esta dificultad, el audaz empresario Intentó construir un túnel o un gran puente para unir su Terminal en Regla con el puerto de la Bahía de La Habana. Este proyecto nunca se ejecutó porque los políticos de turno no se lo permitieron. Otro tanto sucedió con la fábrica de confituras y chocolates que se proponía construir en el batey del ingenio, que tampoco llegó a ser autorizada.

A propósito del ferrocarril, gracias al llamado Ferrocarril Cubano de Hershey, se abre la playa de Guanabo para uso público. Un terrateniente llamado Gustavo Parodi, que tenía intereses en aquella zona, donó la tierra para que se levantara la estación de Guanabo del Ferrocarril de Hershey por allá por los años 1921 o 22. De forma tal que el acceso por esa vía favoreciera el desarrollo de las playas. Recordemos que la Vía Blanca no se construyó hasta la década de 1950.

En febrero de 1925 fue abierta la escuela industrial Hershey, para huérfanos, en el poblado de Aguacate, tomando la experiencia de su similar en Pensilvania. Esta escuela fue operada por la compañía Hershey durante 10 años. Desde abril de 1935, pasó al Patronato Nacional de Colonias Infantiles.

Y una última anécdota, por el momento, Mister Hershey fumaba tabacos, marca Corona. Y supo que UPMANN, el fabricante, hacía tabacos especiales para el rey Jorge, de Inglaterra colocando la imagen del rostro del monarca en el anillo de cada puro y para el emperador alemán, William II, con la misma cortesía. Como Hershey era el Rey del Chocolate, la firma empezó a hacer para él también tabacos especiales con su imagen en el anillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram