Festeja Radio Jaruco Día de la Prensa Cubana
En matutino especial el colectivo de Radio Jaruco festejó está mañana el Día de la Prensa Cubana que se celebra cada año el 14 de marzo
Leer másEn matutino especial el colectivo de Radio Jaruco festejó está mañana el Día de la Prensa Cubana que se celebra cada año el 14 de marzo
Leer másNuevamente los jóvenes de Jaruco fueron los protagonistas del asalto simbólico a esta emisora, como digno homenaje a los mártires de las acciones del 13 de marzo de mil 957, cuando miembros del Directorio Revolucionario asaltaron el Palacio Presidencial y la emisora Radio Reloj
Leer másVisitas: 4Radialistas de esta emisora compartieron con en la mañana de ayer con vecinos del poblado de Bainoa, como parte
Leer másEn múltiples ocasiones el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez se ha referido a la importancia que tiene para Cuba la producción de alimentos.
Leer másEl conocimiento y la habilidad en el periodismo son cualidades que distinguen a Silvia González Hernández, una mujer que inculca lo aprendido a las nuevas generaciones desde Radio Jaruco.
Leer másEn el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco tuvo lugar una jornada de monitoreo por el Día de la Vida Silvestre.
Leer másEl 23 de febrero de 1920 nació en el municipio Santa Cruz del Norte el estelar lanzador del Béisbol cubano Pedro Natilla Jiménez. Conozca su historia a través de Radio Jaruco
Leer másEn el año 1956 el inolvidable músico cubano Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, conocido como Benny Moré, visitó la Ciudad Condal de Jaruco junto a su Banda Gigante, una presentación que a 59 años de su partida física hoy muchos recuerdan
Leer másCaía la tarde del 18 de febrero de 1896, tropas al mando del Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, se acercaban a Jaruco para realizar un ataque sorpresa, como parte de las acciones concebidas en la invasión de Oriente a Occidente a finales del siglo XIX.
Leer másA los 18 años de edad el jaruqueño Carlos Rafael Soberón Martínez, hoy radiológo de profesión, conoció a la Vedette cubana Rosita Fornés. Desde entonces surgió una amistad que hoy perdura en el tiempo.
Leer másDentro de la amplia diversidad natural que atesora el Área Protegida PNP Escaleras de Jaruco, se encuentra muy bien representado el reino Fungi, al que pertenecen todos los hongos.
Leer másEl escritor, investigador e historiador de Jaruco Francisco Rey Alfonso, recibió recientemente la Distinción por la Cultura Nacional.
Leer másCuentan que sobre las ocho y treinta de la fría noche del 18 de febrero de 1896, el Mayor General con su Estado Mayor y la tropa, acampan quizá a un kilómetro de la Plaza de Armas de la Ciudad Condal, donde hoy está el obelisco, por cierto algo olvidado.
Leer másLa familia jaruqueña Capote Figueroa protagonizó la fundación del Movimiento 26 de Julio en Jaruco. Conozca su historia en la voz de algunos de sus miembros.
Leer másEl 10 de julio de 1770 le fue otorgado a Jaruco el título de Ciudad Condal por el Rey Carlos III de España
Leer más