Debaten trabajadores de Porcino Mayabeque sobre plan y presupuesto para 2024
Visitas: 8
- Jaruco inicia el registro previo al Censo de Población y Viviendas - 20 de junio de 2025
- Enseñanza media de Jaruco en la recta final del curso 2024-2025 - 19 de junio de 2025
- Informan en Jaruco sobre fecha límite para el pago de impuestos sobre el transporte terrestre y marítimo - 18 de junio de 2025
El colectivo laboral de la Empresa Porcino en Mayabeque, radicada en el municipio de Jaruco, realizó el proceso de discusión del plan y el presupuesto para el 2024, frente a una representación de los 280 trabajadores de la entidad.
En este calendario, la empresa tiene previsto un plan de ventas netas de más de 118 millones de pesos, cifra menor a la de 2023 con 164 millones.
Según explica Raúl Perdomo Neira, director económico de la entidad en la joven provincia, la cifra de este año responde a menor cantidad de alimento animal, lo que se deriva en menos carne de cerdo.
Actualmente, la Empresa de Porcino en Mayabeque cuenta con 3 UEB de cría y un cebadero en los municipios Quivicán, Batabanó, Melena del Sur y Nueva Paz para alcanzar los resultados que propone para 2024.
Durante la reunión se evaluó la imperiosa necesidad de incrementar la producción de alimentos alternativos para la cría de cerdos. Así lo explicó Rogelio Martínez Ramírez, director de Porcino Mayabeque, quien comentó que actualmente la empresa tiene la posibilidad de encadenamientos productivos con las MIPYMES por constituir vías para aumentar la alimentación de cerdos, disminuir el costo de la misma y generar ingresos a la entidad.