Dinámicas demográficas en la mira de profesionales de la prensa.(+Fotos)
Visitas: 43
- Mayabeque celebra el talento: Jaruco destaca a nivel provincial - 28 de abril de 2025
- En Jaruco se respira fútbol. - 24 de marzo de 2025
- Lente en la mirada - 20 de febrero de 2025
El encomiable activismo del Fondo de Población de las Naciones Unidas y los resultados de rigurosas investigaciones del Centro de Estudios Demográficos son algunas de las líneas temáticas del III Curso de Posgrado Regional de Periodismo, Género y Dinámicas Demográficas.
El espacio agrupa a profesionales de la prensa y comunicadores de tres provincias occidentales, cinco días para entender los datos demográficos como herramienta para determinar objetivos de trabajos periodísticos y una visión holística de los problemas sociales.
Situar a la persona y la experiencia en la transformación del entorno y la aplicación de la ciencia, es un reto del periodismo ambiental, comentó Iramis Alonso, directora de la Revista Juventud Técnica.
La comprensión de la estadística como herramienta para una mayor calidad e impacto de los trabajos, es uno de los mayores retos de la actualidad para los profesionales de la prensa, afirma la Doctora en Ciencias Dixie Edith Trinquete.
La fecundidad adolescente fue otro de los temas debatidos en el tercer taller, con cifras de Artemisa, Mayabeque y La Habana que mostraban banderas rojas a investigar en cada comunidad.
Hasta este 14 de junio, los profesionales de la prensa del Occidente del país, compartirán experiencias, analizarán productos comunicativos y se acercarán a la situación demográfica de Cuba, con el fin de incluir estos asuntos en el diseño de agendas editoriales y materiales de investigación.