Mujeres rurales: fuerza y resiliencia en el sector agrícola
Visitas: 21
- La familia y el inicio del curso escolar: un nuevo capítulo en la vida cotidiana - 22 de agosto de 2025
- Mujeres rurales: fuerza y resiliencia en el sector agrícola - 22 de agosto de 2025
- Sistematiza Banco de Crédito y Comercio en Jaruco control a los créditos - 20 de agosto de 2025
En el contexto del 65 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, es fundamental rendir homenaje a las mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, han transformado el sector agrícola en nuestro país. Un ejemplo emblemático de esta lucha y resiliencia es Felicia Mesa, una agricultora jaruqueña del consejo popular Casigua que encarna la fortaleza y el espíritu indomable de las mujeres rurales cubanas.
Felicia, con sus manos callosas y su mirada decidida, ha cultivado no solo la tierra, sino también un legado de empoderamiento y sostenibilidad. Desde muy joven, se enfrentó a los desafíos que conlleva trabajar en el campo, un espacio tradicionalmente dominado por hombres. Sin embargo, su determinación y pasión por la agricultura la llevaron a convertirse en una líder en su comunidad, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y enseñando a otras mujeres a aprovechar al máximo sus recursos.
El trabajo de Felicia va más allá de la producción de alimentos; ella es un pilar en la educación de nuevas generaciones sobre la importancia de la agroecología y el respeto por la tierra. Su historia es un reflejo de la realidad de muchas mujeres productoras en Cuba, que, a pesar de las adversidades, luchan por mejorar sus condiciones de vida y contribuir al bienestar de sus familias y comunidades.
En este 65 aniversario, es crucial reconocer que las mujeres rurales son fundamentales para la producción de alimentos y también son agentes de cambio social. A través de su trabajo demuestran que pueden ser líderes en sus comunidades, impulsando el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. La Federación de Mujeres Cubanas juega un papel crucial en este proceso, brindando apoyo y formación a miles de mujeres agricultoras como Felicia, quienes han encontrado en la agricultura una forma de vida digna y un camino hacia la independencia económica.
A medida que celebramos este hito en la historia de nuestra organización, es importante recordar que el futuro del sector agrícola cubano depende en gran medida del empoderamiento de las mujeres. La resiliencia que han demostrado en tiempos difíciles es un testimonio del impacto positivo que pueden generar cuando se les brinda el apoyo adecuado.
En este aniversario, celebremos a todas las mujeres rurales cubanas. Su labor es esencial para el desarrollo del país y su legado perdurará en cada semilla que siembran y cada cosecha que recolectan. Juntas, continúan cultivando alimentos y un futuro más justo y equitativo para todos.