Constató Esteban Lazo esfuerzos por la recuperación en Guamá
Visitas: 13
- Chequeó Díaz-Canel recuperación en Santiago y Granma - 21 de noviembre de 2025
- Constató Esteban Lazo esfuerzos por la recuperación en Guamá - 21 de noviembre de 2025
- Donará Japón alimentos a Cuba tras huracán Melissa - 20 de noviembre de 2025
Como parte de la visita de trabajo a Santiago de Cuba con el propósito de evaluar los progresos en la recuperación tras el huracán Melissa, Esteban Lazo Hernández, integrante del Grupo de Trabajo Político-Ideológico del Consejo de Defensa Nacional constató hoy los esfuerzos por impulsar el restablecimiento de la normalidad en el municipio de Guamá.
Durante el recorrido por la comunidad de Aserradero, uno de los territorios más afectados por el fenómeno meteorológico, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, intercambió con autoridades locales, trabajadores sociales y parte de la población, que se reunió de manera espontánea para dialogar con el dirigente.
En el encuentro, Yunier Millet González, presidente del Consejo de Defensa Municipal, informó que más de cinco mil viviendas fueron afectadas por el huracán, de las cuales 453 fueron completamente destruidas y unas tres mil 300 presentan pérdidas parciales en sus cubiertas.
Se han recibido unas cuatro mil 500 tejas y puntillas, lo que ha permitido la recuperación de 68 viviendas, y la cobertura de materiales almacenados en el municipio posibilita la reparación de 128 casas.
Más de 19 mil habitantes fueron protegidos durante el paso del huracán, la mayoría de ellos en viviendas de familiares y vecinos, y 523 personas fueron evacuadas a centros estatales, subrayó.
El presidente de la Asamblea Nacional también conoció sobre los daños al sector agrícola, que sufrió la pérdida de más del 70 por ciento (%) de la cosecha cafetalera, y se estima que el 73% de las afectaciones en el territorio se concentran en la agricultura.
Ante esta situación, Lazo instó a las autoridades locales a fortalecer la producción de alimentos en las zonas afectadas, en particular la producción ovina y de cerdos de capa oscura, así como la siembra de viandas y hortalizas de ciclo corto, con el objetivo de potenciar el autoabastecimiento territorial.
En su intervención, recordó las dificultades históricas que enfrentaba la población cubana antes del triunfo de la Revolución, marcadas por el racismo, el sexismo, la insalubridad, el analfabetismo, la pobreza y la falta de infraestructura básica, y destacó el impacto del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, que sigue afectando las condiciones de vida de la población y limitando las posibilidades de recuperación tras el paso del huracán.
La visita de Lazo a Santiago de Cuba evidencia la relevancia del Gobierno cubano con la recuperación de las zonas afectadas por el huracán, destacando la importancia de la movilización de recursos y el fortalecimiento de la producción local para superar las secuelas del evento meteorológico y mejorar las condiciones de vida de la población afectada.
