La casa de Los Condes
En el centro histórico de la capital cubana, exactamente en la Calle San Ignacio 411, entre Sol y Muralla, se levanta hoy el “Hostal Beltrán de Santa Cruz.”
Leer másEn el centro histórico de la capital cubana, exactamente en la Calle San Ignacio 411, entre Sol y Muralla, se levanta hoy el “Hostal Beltrán de Santa Cruz.”
Leer másEl acogedor poblado de Boca de Jaruco fue una de las locaciones de la costa norte de la provincia de Mayabeque, que sirvió de escenario para el rodaje de algunas escenas del filme norteamericano El viejo y el Mar.
Leer másGran Baile de la fiesta patronal, quedaron deslumbrados con el cantante de la Orquesta de Cheo Belén Puig.
Leer másLa Ciudad Condal de Jaruco contó a mediados del siglo XX con una pareja de limosneros de linaje. Él, era de piel tan oscura como el fondo de una furnia, y ella una rubia desdentada que jamás usó dentífrico ni champú, aunque caminaba con aires nobiliarios por las empinadas calles del pueblo.
Leer másEs costumbre de los excursionistas que visitan el parque Escaleras de Jaruco, ubicado a unos 30 kilómetros al noreste de la capital cubana, preguntar donde queda la cueva del General Aguirre.
Leer másUna amplia cronología de reparaciones identifica a la accidentada historia arquitectónica de la Iglesia Católica de San Juan Bautista, de cuyas contingencias siempre sale airosa, debido al empeño de muchas generaciones.
Leer másDe andar por los tiempos, se nos queda el aliento de la memoria clavado como testamento, y nos remite a los paisajes de la esencia. Esa majestuosa señora, la historia, nos seduce y compromete, y como sublime néctar, embriaga de luz la existencia toda.
Leer másEn 1795 fue fundado el poblado de Bainoa, perteneciente a la Ciudad Condal de Jaruco. Las actividades económicas de sus habitantes eran fundamentalmente la producción agropecuaria.
Leer másDesde hace casi dos siglos y medio Jaruco se hizo popular en Cuba y el mundo por ostentar, por ejemplo, el título nobiliario de Ciudad Condal, por su internacionalmente conocida Conga.
Leer másRecorrer el centro histórico de la Ciudad Condal de Jaruco y observar detenidamente sus alrededores resulta remontarnos a más de dos siglos atrás. Precisamente esa sensación la viví hace algunos días cuando quedé impresionado por una casa, cuyo propietario es Manuel Gandarilla, amante de la arquitectura colonial.
Leer másLos sitios antiguos siempre sobrecogen. Debe ser porque nos sentimos pequeños en su presencia, porque sabemos que las paredes han presenciado más vidas que las hemos vivido.
Leer másEs posible que los amigos se hayan preguntado más de una vez ¿Qué significado especial tenía para Jaruco ser una Ciudad Condal? En realidad, la trascendencia del hecho sociocultural de la creación de la ciudad tiene varios significados.
Leer másPor la Ciudad Condal de Jaruco transitaron muchas figuras importantes… pero sabían que paseó también, un Cacique.
Leer másRecientemente analizamos varios significados de carácter sociocultural que tuvo para Jaruco el hecho de ser proclamada como Ciudad Condal. Y en esa ocasión mencionamos que existieron consecuencias de carácter arquitectónico y urbanístico también.
Leer másEl Obispo Juan José Díaz de Espada y Landa, efectuó el 18 de Enero de 1804 una visita pastoral a la parroquia de la Ciudad Condal de Jaruco, en compañía del cronista Fray Hipólito Sánchez Rangel
Leer más