Cecolin: Una Vacuna que Protege Más que al Cuerpo
Visitas: 313
- Niños y Adolescentes de Jaruco Estarán en Festival Provincial de Taekwondo - 9 de octubre de 2025
- Convocan en Jaruco a Jornada de Saneamiento Antivectorial - 9 de octubre de 2025
- Cecolin: Una Vacuna que Protege Más que al Cuerpo - 7 de octubre de 2025
Una noticia esperanzadora ha tocado las puertas de la salud pública cubana: la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ha sido incluida oficialmente en el esquema nacional de inmunización. Todas las niñas de 9 años tendrán derecho a recibir Cecolin, una vacuna bivalente que protege contra los tipos 16 y 18 del virus responsables de aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino.
Cecolin, desarrollada en China y precalificada por la Organización Mundial de la Salud, no solo es segura y eficaz: es también una herramienta poderosa de prevención. Aplicarla antes del inicio de la vida sexual equivale a colocar un escudo invisible, silencioso, pero profundamente protector.
Esta buena nueva llega en un contexto complejo. El Anuario Estadístico de Salud 2024, publicado en septiembre, revela una caída alarmante en la realización de pruebas citológicas. De más de 800 mil pruebas realizadas en 2018, la cifra descendió a poco más de 200 mil el año pasado. Y mientras tanto, el cáncer cervicouterino se posiciona como la quinta causa de muerte entre mujeres cubanas, especialmente entre los 40 y 59 años: edades en las que muchas sostenemos familia, trabajo y comunidad.
En numerosos centros de salud, el pesquizaje se ha visto interrumpido o limitado. Las embarazadas y los casos de seguimiento por lesiones benignas han sido priorizados, pero la masividad del programa está comprometida. La escasez de insumos como láminas, aplicadores, reactivos y las dificultades para importar, agravadas por el bloqueo, han puesto a prueba la voluntad institucional.
Y sin embargo, la llegada de Cecolin marca un giro. Porque prevenir siempre es más barato, más efectivo y más humano que tratar.
Es fundamental que las familias, junto a las instituciones de salud y educación, no cesen en la labor de orientar a nuestros adolescentes sobre el VPH y sus efectos. La información clara y oportuna, el énfasis en la vacunación y la promoción de una sexualidad más segura son claves para mirar el futuro con esperanza.
La decisión de vacunar contra el VPH no solo salva vidas. Reafirma un principio esencial: la salud sexual y reproductiva es un derecho. Un derecho que protege, que empodera, que honra a nuestras mujeres.
Cecolin no es solo una vacuna. Es una promesa. Una inversión a futuro. Porque cada niña vacunada se traduce en una mujer con menos riesgo, más autonomía y más salud.