Encabeza Díaz-Canel chequeo semanal sobre gestión de La Habana
Visitas: 14
- Encabeza Díaz-Canel chequeo semanal sobre gestión de La Habana - 24 de noviembre de 2025
- Enfrenta Minint red de tráfico ilegal de remesas - 24 de noviembre de 2025
- Asiste Díaz-Canel a la inauguración de FIHAV 2025 - 24 de noviembre de 2025
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, encabezó este sábado la reunión de chequeo en el Palacio de las Convenciones para evaluar el funcionamiento de la capital, precisaron fuentes de la Presidencia.
En el encuentro participaron Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República; Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista; e Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra.
Yanet Hernández Pérez, gobernadora de La Habana, informó que se logró un mejor control de los equipos destinados a la limpieza urbana, con acciones en 106 Consejos Populares, de los cuales 48 se mantuvieron higienizados durante la semana.
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del PCC en la capital, subrayó la necesidad de que los organismos incrementen los viajes de recogida de desechos hacia los vertederos y administren con rigor el combustible disponible.
El general de división Ernest Feijóo Eiro, jefe del Ejército Occidental, destacó el papel de las brigadas manuales en la recogida de basura y consideró que su labor puede garantizar sostenibilidad en cada municipio.
La agenda incluyó el análisis de servicios necrológicos, consumo energético y tranquilidad ciudadana. Sobre el abasto de agua se informó que la inestabilidad eléctrica en las fuentes de suministro afectó a municipios como Arroyo Naranjo, Plaza de la Revolución y Habana Vieja.
En el ámbito de la Salud Pública se reportó una disminución de los casos de Síndrome Febril Inespecífico y de ingresos hospitalarios. Se indicó que estudiantes de Medicina participaron en pesquisas y atención primaria, y que se prevé visitar a todas las gestantes.
Díaz-Canel recalcó la importancia de priorizar la atención a las embarazadas, por tratarse de un grupo poblacional vulnerable que requiere seguimiento sistemático.
