Aniversario255Jaruco

Festejan jaruqueños los 255 años de la Ciudad Condal

Visitas: 28

Emotiva fue la gala político-cultural que tuvo lugar en el parque José Martí de Jaruco, en la noche de ayer, por los 255 años del título de Ciudad Condal.

El tradicional cambio de guardia y el encendido de los faroles, protagonizado por niños y jóvenes de Jaruco, acaparó la atención de los espectadores y la emoción hizo a los presentes viajar en el tiempo para revivir la etapa colonial.

Puede ser una imagen de 15 personas, multitud y calle
Soldados españoles protagonizada por estudiantes de las escuelas de la enseñanza técnico-profesional de Jaruco.

La ocasión fue propicia para entregar la distinción de Hijo Ilustre de Jaruco al arquitecto, escritor e investigador Germán Bode Hernández, al también escritor e historiador de Jaruco Francisco Rey Alfonso y Post mortem al Capitán Areskys Quintero Orta, quien fuera jefe del Comando de Bomberos Número Ocho de esta ciudad y falleció en el incendio de los supertanqueros de Matanzas.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Germán Bode Hernández.

Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Francisco Rey Alfonso.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Capitán Aresky Quintero Orta. (Recibe Juana Orta Madre del bombero).

Por la Obra de la Vida recibieron la Réplica del Escudo de Jaruco el Héroe del Trabajo de la República de Cuba Emerio Travieso Alonso, la destacada economista y presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba en el municipio Carmen Páez Llerena, el trabajador farmacéutico Julio Valentín Lirio Díaz, quien a sus 79 años de edad aun labora en el área de la medicina verde, los educadores de varias generaciones Petrona Álvarez Machado, Teodora Manuela Portal Estenger, Juana de los Ríos Chávez, actual directora del círculo infantil Rayitos de Sol, Miriam Marcia Ríos Pérez, Raúl Palacios Calderón y Sinencio William Cardoso.

En la gala político-cultural por los 255 años de la fundación de la Ciudad Condal fue entregada la Réplica del Escudo de Jaruco a los productores del sector agropecuario Ricardo Salgado Tamarí, Leonardo Herrera Acosta y Francisco Ginebra Mederos, este último también es combatiente internacionalista.

En tanto el reconocimiento Por la Obra de la Vida estuvo en manos del destacado liniero de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica de Jaruco Leonardo Machado Duarte, del trabajador del sector del transporte en el municipio Roberto Macario González, conocido popularmente como Robertico Clofé, de Artemio Medina Rodríguez, director de la Estación Terrena Caribe por más de 30 años y de Gerardo Castro Caraballo, trabajador del Parque Escaleras de Jaruco con una vasta experiencia en ese paraje montañoso.

Puede ser una imagen de texto Réplica del Escudo de Jaruco por la Obra de la Vida.

Por los aportes a este terruño ostentaron la Réplica del Obelisco al Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales el multipremiado guionista y director de programas de Radio Jaruco Luis Ernesto Machado Barrios, la escritora Amor Benítez Hernández, el ingeniero en telecomunicaciones de la Estación Terrena Caribe Pablo Jesús Benítez Beliz, el deportista de Apnea Lemay Gutiérrez Álvares, los inspectores del sector del transporte María Josefa Núñez García y Gustavo García Gutiérrez, el técnico de la APCI que combatió los incendios de los supertanqueros en Matanzas y del Hotel Saratoga en La Habana Jorge Castellanos Rey, los pioneros Maikol Reyes Delgado que obtuvo el premio en el Concurso Nacional de Robótica y Lenier Figueroa Moreno, ganador de varios premios del Concurso Nacional Amigos de las FAR.

También recibieron la condición por los 255 años de la fundación de la Ciudad Condal de Jaruco el destacado Doctor en Estomatología Joaquín Cheda Castellanos, la profesora de generaciones Miriam Ríos, las Glorias Deportivas en la especialidad de la Esgrima Aidys Márquez Rodríguez, Yoselín Roque Palacios quien fuera integrante del equipo de Voleibol femenino de las espectaculares Morenas del Caribe, Isbel Luaces Maculló en el lanzamiento de la jabalina y Efraín Matienzo Saldívar, destacado entrenador deportivo del municipio.

Puede ser una imagen de texto Réplica del Obelisco al Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales.

Al concluir la entrega de reconocimientos talentos artistas del municipio como Anita Pedraza, Maikel Lirio y el cuarteto Jaruco Sax hicieron de la ocasión un momento especial. No faltó la décima campesina a la manera de los repentistas Héctor y Néstor Gutiérrez.

Puede ser una imagen de 5 personas, iluminación y altavoz
Gala

Seguidos del grupo Mariana de Gonitch y otros artistas de primer nivel dieron a Jaruco la felicitación por mantener vivas las tradiciones y hacer de esta ciudad un lugar especial lleno de historia.

Puede ser una imagen de 11 personas

Grupo Mariana de Gonitch.

Al concluir la Gala por los 255 del título de Ciudad Condal de Jaruco Wil Campa puso a bailar a todos con su ritmo contagioso cerrando así una noche perfecta en la que el amor a esta tierra y a sus hijos brilló en los corazones del pueblo.

Puede ser una imagen de una persona

Wil Campa y su grupo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram