Gobierno mexicano reporta 70 fallecidos por intensas precipitaciones
Visitas: 15
- Díaz-Canel recibió a presidenta del Partido Bélaya Rus - 16 de octubre de 2025
- Gobierno mexicano reporta 70 fallecidos por intensas precipitaciones - 16 de octubre de 2025
- Periodista cubano Jorge Legañoa nuevo presidente de Prensa Latina - 15 de octubre de 2025
El Gobierno de México informó hoy el fallecimiento de 70 personas y la desaparición de 72, como resultado de las intensas lluvias registradas en estados del centro y el oriente de la nación norteamericana.
“Son 70 personas que lamentablemente fallecieron: 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una en Querétaro. Y son 72 personas no localizadas”, refirió la presidenta Claudia Sheinbaum a medios de comunicación.
Mencionó la localización de varios ciudadanos, pero al mismo tiempo la incorporación de reportes sobre otros desaparecidos.
Del 6 al 9 de octubre último, las precipitaciones derivadas de la Perturbación Tropical 90-E ocasionaron deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos y arroyos, con un saldo además de graves daños en infraestructura.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes prosigue este jueves los trabajos para abrir paso a 160 localidades todavía incomunicadas, aunque el número logró disminuirse con respecto al total de 191 difundido ayer.
El titular de esa cartera, Jesús Esteva, aludió a 461 incidencias, 178 de ellas atendidas, en la red estatal y caminos alimentadores, y resaltó la labor de 685 trabajadores junto a 368 máquinas, además de cuatro mil 756 elementos de las carteras de Defensa y Marina, que aportaron otros 323 equipos.
Respecto a la limpieza, participan 300 aparatos y tres mil trabajadores, y sobre los puentes aéreos, suman 47 helicópteros para conectar a las localidades inaccesibles por tierra. Ingenieros se centran, asimismo, en la elaboración de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes.
Según lo difundido por autoridades, el restablecimiento del servicio eléctrico en los estados afectados presenta un avance del 93 por ciento, mientras las viviendas censadas para otorgar posteriormente apoyos a la población ascienden a 26 mil 311.
Al presentar un reporte preliminar sobre las escuelas, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló la existencia de 821 planteles con perjuicios: 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 en Veracruz.