Jaruco realiza asamblea piloto del anteproyecto del Código de Trabajo
Visitas: 104
- Campaña de apoyo para los damnificados del huracán Melissa. - 6 de noviembre de 2025
- Grupo Temporal de Trabajo adopta medidas para eliminar afecciones por arbovirosis en Jaruco. - 5 de noviembre de 2025
- Sesionó en Jaruco Consejo Municipal de la FEEM. - 5 de noviembre de 2025
En un evento significativo para el ámbito laboral, el municipio de Jaruco llevó a cabo la Asamblea Piloto del Anteproyecto del Código de Trabajo, en la que participaron activamente trabajadores del sector de la Salud.
Este encuentro, rectorado por Yensys Luisa Díaz Padrón, secretaría general del Sindicato Provincial de Salud, tuvo como objetivo discutir y analizar aspectos fundamentales del nuevo marco legal que regirá las relaciones laborales en el país.
Entre los puntos más debatidos durante la asamblea, se destacó la importancia de las contrataciones de personas discapacitadas, enfatizando la necesidad de promover la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas para todos los ciudadanos. Este aspecto refleja un compromiso social hacia la diversidad y la igualdad en el entorno laboral.
Otro tema relevante fue el pluriempleo, donde se explicó que la jornada laboral no puede exceder las 13 horas diarias. Esto implica que los contratos deben ajustarse a un máximo de 5 horas diarias adicionales a un trabajo regular de 8 a 4, buscando así proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.
Otra novedad es la extensión de la licencia sin sueldo para cuidar a un familiar o para salir al exterior hasta un año.
La Asamblea Piloto en Jaruco se enmarca dentro de un proceso más amplio de consulta y participación popular en la elaboración del nuevo Código de Trabajo, el cual busca adaptarse a las necesidades actuales de la fuerza laboral y fomentar un ambiente laboral más justo y equitativo.
