Partido de Bolsonaro prioriza amnistía tras su detención en Brasil
Visitas: 14
- Partido de Bolsonaro prioriza amnistía tras su detención en Brasil - 24 de noviembre de 2025
- Rusia considera inapropiado abordar con la prensa plan de EEUU - 24 de noviembre de 2025
- Venezuela rechazó lo que llamó ridícula patraña de Marco Rubio - 24 de noviembre de 2025
La bancada del conservador Partido Liberal (PL) en el Congreso Nacional se reunirá hoy para discutir estrategias sobre la votación del proyecto de ley de amnistía, tras la detención preventiva del expresidente Jair Bolsonaro.
En declaraciones al diario O Tempo, el timonel del PL en el estado de Minas Gerais, Domingos Sávio, afirmó que la expectativa es recabar el apoyo de otros partidos aliados para dialogar con el titular de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, e intentar programar esta semana la votación del proyecto de ley.
«Siempre he defendido y seguiré defendiendo la idea de que, para restablecer la justicia, es necesario evitar el agravamiento de la crisis institucional. Es fundamental que se vote la amnistía», recalcó el parlamentario al periódico.
Tras la detención preventiva de Bolsonaro el sábado, Sávio declaró que el Parlamento debe detener lo que denominó la «escalada autoritaria de Alexandre Moraes», ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) y quien ordenó el encarcelamiento tras ser alertado por la Policía Federal sobre el quiebre de la tobillera electrónica por parte del exgobernante.
«El Congreso y el Senado tienen la obligación de frenar la escalada autoritaria de Alexandre de Moraes. Un poder judicial que se alimenta de narrativas e insiste en una persecución injusta y dictatorial. La prisión preventiva de Bolsonaro es uno de los capítulos más vergonzosos de nuestra democracia», insistió el presidente estadual del PL.
La oposición al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva pretende intensificar la presión para la votación del proyecto de ley de amnistía, que podría beneficiar al propio Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado.
El texto prevé la reducción de las penas para los implicados en los actos golpistas del 8 de enero de 2023, cuando adeptos radicales del político ultraderechista invadieron y saquearon las sedes capitalinas de los Tres Poderes para mantenerlo en el poder.
La víspera, la prisión preventiva fue confirmada en una audiencia de detención por videoconferencia desde la capitalina sede de la Policía Federal, donde se encuentra encarcelado el exjefe de Estado, quien cumplía arresto en casa desde agosto por violar medidas cautelares.
Tal audiencia de detención se realiza para garantizar que el encierro se cumplió con las garantías legales.
«Al no existir solicitudes que requieran una decisión de este juez auxiliar, y considerando las declaraciones del detenido Jair Messias Bolsonaro en esta audiencia, que indican que no hubo abuso ni irregularidad (…), apruebo la ejecución de la orden de detención», indica un apartado del acta.
Bolsonaro alegó alucinación al violar el dispositivo electrónico porque creyó que había algún tipo de escucha en el equipo, razón por la cual intentó abrir la tapa.
