Que falta hace Carmen y Farnesio.
Visitas: 32
- Que falta hace Carmen y Farnesio. - 25 de abril de 2025
- El Rey del Chocolate - 25 de febrero de 2025
- Partido Liberal en Jaruco - 25 de septiembre de 2023
Antiguamente la Ciudad Condal de Jaruco era un enclave de excelencia en todas las aristas de la vida económica y social.
Y si usted me lo permite voy a trasladarme imaginariamente a la segunda mitad del siglo XIX, cuando este pueblo con afeites nobiliarios contaba con una modista y un sastre de alta costura.
Corría el año de 1880.
Ambos eran naturales de Andalucía, comunidad autónoma de la costa sur de España, nombrados Carmen Bujía García y Jacinto Felipe Domingo de la Fuente Farnesio, caracterizados por el trato afable a la clientela, que incluía a la flor y nata de la burguesía habanera.
En La Moda, el atelier de Doña Carmen, varios maniquíes exhibían pomposos vestidos traídos por ella de Francia, confeccionados con finos tejidos de algodón, lana, lino, encajes y sedas, mientras el alto y flacucho sastre Don Farnesio, tras el mostrador de su negocio mostraba la sonrisa más comercial para conquistar al posible comprador.
La sección Gacetillas del habanero periódico El Triunfo, anunciaba semanalmente los lujosos y profesionales servicios de Doña Carmen y Don Farnesio, en los talleres que poseían en la Ciudad Condal de Jaruco, constantemente visitados por la alcurnia de San Cristóbal de la Habana y Matanzas.
Al comenzar la contienda independentista de 1895 Carmen y Farnesio recogieron sus matules de la Ciudad Condal de Jaruco e instalaron el Atelier La Moda y la Sastrería Farnesio por la calle Obispo.
Fue el fin de la costura de alto vuelo en esta localidad, pero qué falta nos harían hoy Carmen y Farnesio.