Rusia considera inapropiado abordar con la prensa plan de EEUU
Visitas: 12
- Partido de Bolsonaro prioriza amnistía tras su detención en Brasil - 24 de noviembre de 2025
- Rusia considera inapropiado abordar con la prensa plan de EEUU - 24 de noviembre de 2025
- Venezuela rechazó lo que llamó ridícula patraña de Marco Rubio - 24 de noviembre de 2025
Rusia considera inapropiado abordar el plan estadounidense para Ucrania a través de los medios de comunicación, declaró hoy en esta capital el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«En primer lugar, ya hemos dicho que consideramos imposible e inapropiado debatirlo a través de los medios de comunicación. No queremos hacerlo», dijo Peskov este lunes en su habitual encuentro diario con la prensa.
El vocero recalcó que Moscú todavía no ha recibido ninguna información oficial sobre las negociaciones entre Estados Unidos, Ucrania y los países europeos en Ginebra. Aseguró, no obstante, que Rusia sigue de cerca las publicaciones de los medios al respecto.
«Todavía no hemos visto ningún plan. Hemos leído la declaración de que, como resultado del debate celebrado en Ginebra, se introdujeron algunos ajustes en el texto que vimos anteriormente. Bueno, esperaremos. Al parecer, el diálogo continúa, y habrá más contactos», añadió.
Asimismo, Peskov recordó las declaraciones hechas el pasado día 21 de noviembre por el presidente ruso, Vladimir Putin, en las que afirmaba que Moscú sigue abierta a mantener contactos y conversaciones con Estados Unidos.
Respecto a contactos entre Moscú y Washington, el portavoz indicó que por el momento no se espera una reunión entre las dos delegaciones esta semana.
El 23 de noviembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, el secretario del Ejército, Daniel Driscoll, y el yerno de Trump, Jared Kushner, se reunieron con la delegación ucraniana en la misión del país norteamericano en Ginebra.
La Administración estadounidense anunció previamente el desarrollo de un plan para una solución negociada del conflicto en Ucrania, señalando que no precisaría sus detalles por ahora, ya que el trabajo sigue en curso.
El Kremlin, a su vez, declaró que Rusia sigue abierta a las negociaciones y comprometida con las conversaciones de Anchorage.
Hace una semana, algunos medios estadounidenses informaron que Rusia y Estados Unidos han celebrado consultas secretas y trabajado en un plan de 28 puntos para poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú.
El 20 de noviembre, el periódico Financial Times publicó el texto completo de dicho plan.
El mismo contempla, entre otros aspectos, el compromiso de Ucrania a no adherirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el reconocimiento oficial de Crimea, Lugansk y Donetsk como parte de Rusia, así como el levantamiento de sanciones contra Rusia y su incorporación al Grupo de los Ocho (G8).
