Opinión

En modo mamá

Visitas: 17

Yahilka Hernández
Sigueme
Últimas entradas de Yahilka Hernández (ver todo)

En medio de esta vida de apuros que la familia cubana lleva en los últimos tiempos, causada principalmente por las pocas horas de electricidad, asumir el trabajo a distancia se torna complicado para quienes tienen hijos pequeños.

Es cierto que esta modalidad de empleo es una opción factible para aquellos trabajadores cuya profesión se lo permite. Mejor que estar sujeto a un horario estricto e invertir tiempo y dinero en transporte público o en cuidadoras particulares.

No obstante, dividir el tiempo entre el plan de trabajo profesional y los niños de vacaciones no es tan sencillo sobre todo para la mujer de casa, algo así como un «todos para una y una para todos», pero siempre en modo trabajo.

Toca asumir el rol de mamá, cocinera, trabajadora y árbitro para mediar en las disputas entre hermanos, mantenerlos distraídos y conjugar todo con la labor hogareña y la profesión.

Buscar la concentración en medio de la algarabía que se deriva del juego, del vecino que cree que no estás haciendo nada y decide hacerte la visita, del almuerzo por realizar y el desorden constante, por solo citar algunos quehaceres, convierten al trabajo desde casa en un verdadero dolor de cabeza.

En situaciones como esta la carga que cae sobre los hombros, casi siempre, de la figura femenina es muy pesada. Las madres no la tienen fácil: los niños están de vacaciones y suponen que sus mamás también por lo tanto requieren constantemente de atención.

Consciente de que esta situación no tiene fecha de caducidad es recomendable poner en práctica una pequeña guía personalizada que ayude a sobrellevar trabajo y hogar. Quizás le funcione a muchas familias.

En primer lugar, se debe encontrar un balance entre las labores hogareñas, lo profesional y el descanso. Diseñar horarios flexibles para poder cumplir la meta del día. Determinar un lugar de la casa para trabajar y las condiciones mínimas necesarias, al menos, de luz, temperatura y concentración y sobre todo explicarle a los niños que cuando se esta allí, no deben interrumpir.

El cuidado y atención de los niños en el hogar es deber de todos por igual dentro de la familia, por lo que pactar estrategias donde todos aporten y dejar claro que el teletrabajo no es vacacionar es muy importante.

No acumular tareas e intentar sacar lo previsto para el día sin dejar para mañana lo que puedo hacer hoy es fundamental. Los pendientes tienen la capacidad de drenar nuestra energía.

Hay mucho más. Esto no es un teorema, son algunas pistas, la solución la encontrarás por ti misma, adecuando estas ideas a tu familia y creando tus propias soluciones mientras estés con trabajo y en «modo mamá».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram