El Mundo

Naufragio de migrantes en Italia con saldo de al menos 27 muertes

Visitas: 52

Un naufragio de migrantes frente a las costas de la sureña isla italiana de Lampedusa costó la vida, hasta el momento, de 27 personas, mientras continúa la búsqueda de unos 20 desparecidos, señala hoy un reporte.

De acuerdo con los partes de la Guardia Costera italiana, divulgados en el sitio digital informativo del canal televisivo Rai News, la embarcación procedente de Libia, con más de 100 personas a bordo, naufragó 22,5 kilómetros al suroeste de la isla, y solo 60 fueron rescatadas y trasladadas al Centro de Recepción de Inmigrantes.

Se trata del naufragio más grave ocurrido cerca de Lampedusa en los últimos años, y ya la Fiscalía de Agrigento abrió una investigación, a cargo del procurador Giovanni Leo, para determinar sus causas y posibles responsables.

“Cuando ocurre una tragedia como la de hoy, con la muerte de decenas de personas en las aguas del Mediterráneo, un profundo sentimiento de consternación y compasión nos invade a todos”, declaró la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tras conocer lo sucedido.

Por su parte el titular del Interior, Matteo Piantedose, expresó que “este dramático episodio confirma, una vez más, la urgencia de prevenir las peligrosas travesías marítimas, comenzando por los países de origen, y de combatir con firmeza la despiadada especulación de los traficantes de personas que alimenta este fenómeno”.

“El Mediterráneo no debe seguir siendo un cementerio de seres humanos: es horroroso ver morir a niños huyendo de la desesperación, una tragedia que nos concierne a todos”, manifestó el canciller italiano, Antonio Tajani.

Sin embargo, políticos opositores responsabilizan al gobierno por este tipo de hechos, como es el caso de Ángelo Bonelli, dirigente del partido Europa Verde, quien en relación con el reciente naufragio apuntó que “estas tragedias son resultado de decisiones políticas deliberadas”.

“Se decretan leyes injustas e inhumanas que obstaculizan las operaciones de búsqueda y rescate en el mar, a la vez que se secuestran barcos e incluso aviones de organizaciones humanitarias, impidiendo que quienes salvan vidas respondan con prontitud”, agregó Bonelli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram