Onelio en Jaruco
Creo que fue a principios de 1980 cuando nuestro Cuentero Mayor, Onelio Jorge Cardoso, compartió con los integrantes del Taller Literario de la Casa de Cultura del municipio de Jaruco
Leer másCreo que fue a principios de 1980 cuando nuestro Cuentero Mayor, Onelio Jorge Cardoso, compartió con los integrantes del Taller Literario de la Casa de Cultura del municipio de Jaruco
Leer másAmigo seguidor de Historias de mi pueblo, les preguntaré si usted conoce quién nombro a Beatriz Márquez como La Musicalísima. Me imagino que se encogió de hombros o frunció el ceño, sorprendido.
Leer másEn la mañana del 25 de abril de 1917 llegó a la estación ferroviaria de Bainoa el famoso circo Pubillones, la Gran Compañía Ecuestre de Cuba que fuera fundada en 1898 por el asturiano Manuel Pubillones, secundado por su hermano Santiago, apodado el Coronel.
Leer másEn un legajo del Archivo General de Indias, encontré el número de habitantes que tenía la Ciudad Condal de Jaruco en 1773 y la extensión de las tierras entregadas para el quehacer agropecuario.
Leer másCon las primeras luces del año 1913 llegó al pueblo de Madruga un elegante caballero, cargado de baúles y cajones. Al cruzar la verja del Hotel Las Delicias, extendió la diestra al mayordomo y le dijo con deslumbrante admiración:
Leer másEn los albores del siglo XXI el servicio de correos en el municipio de #Jaruco está insertado en el mundo de la informatización
Leer másEs posible que muchos vecinos del poblado jaruqueño de Casiguas, desconozcan que a principios del siglo 19 se llamaba San Pedro de Rio Blanco del Sur
Leer másSe nombraba Andrés Manso de Castañeda, que de manso no tenía ni un pelo, porque a mediados del siglo XVI fue el azote de cuanto galeón español navegara por las proximidades de Boca de Jaruco
Leer másJuan José Díaz de Espada y Fernández de Landa, nombrado obispo de La Habana a mediados de 1800 y que ocupó la silla episcopal desde marzo de 1802
Leer másEs posible que el nombre de José Gómez de la Carrera, no les sea familiar a los seguidores de Historias de mi Pueblo, pero ese señor fue un fotógrafo de origen español aplatanado en La Habana, considerado el más célebre corresponsal de la guerra de independencia cubana.
Leer másJosé Fernández Díaz, enjuto de carnes, de cara larga y unbigote bien dibujado que le ennoblecía el rostro, visitó a la Ciudad Condal de Jaruco el 24 de junio de 1955 con la Orquesta Cosmopolita.
Leer másUn joven español nombrado Antonio Arucas, natural de Isla Canarias fue uno de los fundadores de la Ciudad Condal de Jaruco, junto a otros paisanos que llegaban a Cuba en busca de mejoras económicas.
Leer másEs posible que una buena parte de los actuales vecinos del poblado de Caraballo, desconozcan que hace 66 años el terreno de pelota fue testigo del despegue hacia las alturas de un globo aerostático, muy parecido al que utilizará el legendario portugués Matías Pérez el 28 de junio de 1856.
Leer másEn 1869 la Ciudad Condal contaba con la fábrica de cigarros Chorritos de Jaruco, que según el periódico Prensa de la Habana
Leer másBajo el impulso filantrópico del doctor José María Pardiñas, patriota madrugueño, fue creado en esa localidad habanera entre 1897 y 1898, un orfanato.
Leer más