Matías Pérez en Jaruco (Audio)
En junio de 1855 el portugués Matías Pérez visitó Jaruco y disfrutó de la hospitalidad de los habitantes de la Ciudad Condal.
Leer másEn junio de 1855 el portugués Matías Pérez visitó Jaruco y disfrutó de la hospitalidad de los habitantes de la Ciudad Condal.
Leer másEl 23 de febrero de 1920 nació en el municipio Santa Cruz del Norte el estelar lanzador del Béisbol cubano Pedro Natilla Jiménez. Conozca su historia a través de Radio Jaruco
Leer másEn el año 1956 el inolvidable músico cubano Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, conocido como Benny Moré, visitó la Ciudad Condal de Jaruco junto a su Banda Gigante, una presentación que a 59 años de su partida física hoy muchos recuerdan
Leer másCaía la tarde del 18 de febrero de 1896, tropas al mando del Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, se acercaban a Jaruco para realizar un ataque sorpresa, como parte de las acciones concebidas en la invasión de Oriente a Occidente a finales del siglo XIX.
Leer másA los 18 años de edad el jaruqueño Carlos Rafael Soberón Martínez, hoy radiológo de profesión, conoció a la Vedette cubana Rosita Fornés. Desde entonces surgió una amistad que hoy perdura en el tiempo.
Leer másUn paseo por las calles de la Plaza de Armas, con la tranquilidad y el colorido invernal, invita a detenerse frente a la Iglesia de Jaruco, un edificio imponente que guarda muchísimas historias. Levantar la mirada hacia el campanario e imaginar en lo alto un reloj elegante, con su blanca esfera orientada a la plaza, no sería algo demasiado descabellado.
Leer másUn niño de apenas 8 años asombró a los profesores de la Academia de Música del central-refinería de Hershey, en el lejano años de 1933.
Leer másNoelio Capote Figueroa fue uno de los jaruqueños que integró la expedición del yate Granma. El periodista y colaborador Ángel Ribot hoy comparte su historia.
Leer másCuentan que sobre las ocho y treinta de la fría noche del 18 de febrero de 1896, el Mayor General con su Estado Mayor y la tropa, acampan quizá a un kilómetro de la Plaza de Armas de la Ciudad Condal, donde hoy está el obelisco, por cierto algo olvidado.
Leer másLa familia jaruqueña Capote Figueroa protagonizó la fundación del Movimiento 26 de Julio en Jaruco. Conozca su historia en la voz de algunos de sus miembros.
Leer másEl 10 de julio de 1770 le fue otorgado a Jaruco el título de Ciudad Condal por el Rey Carlos III de España
Leer másNi a caballo, ni en mulo, a pie José Medina Pérez (Cheo) camina más de seis kilómetros diarios para cumplir su pacto con la tierra.
Leer másLa victoria en Playa Girón el 19 de abril de 1961 fue una hazaña del pueblo cubano que hoy los revolucionarios atesoran en su pecho
Leer másLa aparición del enorme mortero de piedra bajo el puente del río San Juan de Jaruco, en la provincia de Mayabeque, puede traducirse como una alerta de los ancestros
Leer másLa calidad y el buen trato distinguen los servicios de la guarapera ubicada en la Plaza Comercial El Agricultor, en Jaruco
Leer más