Hace varios siglos, Jaruco llegaba a la costa.
En el siglo XVI, el territorio de Jaruco era tan extenso como el río que le daba nombre. De esta forma, Boca de Jaruco era el límite costero de la comarca.
Leer másEn el siglo XVI, el territorio de Jaruco era tan extenso como el río que le daba nombre. De esta forma, Boca de Jaruco era el límite costero de la comarca.
Leer másA la llegada de los conquistadores, el territorio que hoy ocupa el municipio de Jaruco sobrepasaba los límites actuales En esta localidad de 276 kilómetros cuadrados de extensión y alrededor de 26 000 habitantes, se han descubierto importantes sitios arqueológicos que comprueban la presencia aborigen en esas tierras.
Leer másExuberante se erige esta copa creada por un artista de Jaruco, Cirilo José Oliva Michelena en la céntrica esquina de 5ta y 42, en la zona residencial de Miramar, en La Habana.
Leer másMencionar la fecha del 18 de febrero en el municipio de Jaruco, es remontarnos a más de un siglo atrás y entrar en contacto con la historia viva de la Ciudad Condal.
Leer másLa ceremonia de encendido de faroles y cambio de guardia en la Ciudad Condal de Jaruco fue todo un éxito popular de aquella época. Esta tradición se hizo ley, el 6 de septiembre de 1857.
Leer más¡¿Café en Jaruco?! Sí amigo, como lo escucha: Jaruco fue un gran productor de café durante la colonia española.
Leer másEntrevista de la realizadora Regla Amelia Delgado, a la licenciada Aleida Hernández directora del Museo Municipal, quien se refiere al otorgamiento a Jaruco del Título de Ciudad Condal.
Leer másEl historiador y colaborador con la emisora Radio Jaruco, Ángel Ribot rememora los inicios de la antigua fábrica de cemento inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1968, hoy Unidad Empresarial de Base Gustavo Machín Hoed.
Leer másBainoa, esa pequeña localidad del municipio #Jaruco es muy popular en #Mayabeque y en #Cuba por la bajas temperaturas que allí se reportan, por la leyenda del Burro y también porque durante un día en el siglo XVIII fue la capital de la Isla.
Leer más“Historial del Regimiento de Caballería de Jaruco y de su Estandarte”, es quizás el primer y más completo libro que detalla en esencia la vida de los voluntarios españoles del siglo XIX y aspectos relacionados con su cotidianidad en la Ciudad Condal de aquel entonces.
Leer másCrónica en voz de la locutora de Radio Jaruco, Elaine Rodríguez en la cual se evoca el paso de Fidel en el municipio de Jaruco, durante los primeros años del triunfo de la Revolución.
Leer másEl sobrenombre que voy a citaratañe a una persona que tiene una página en la historia del humor cubano y de Boca de Jaruco, el pueblo costero donde abrió los ojos al mar y conoció los secretos de la pesca.
Leer másLos disparates tanto históricos como geográficos han existido a lo largo de la historia quien sabe desde cuando. Y como la soberbia es el camino más corto de los que conducen hacia el desatino.
Leer másGuardiana permanente e inseparable de la extensa llanura donde se levantan los poblados de Bainoa, Jaruco y San Antonio de Río Blanco, la legendaria Torre del Carmen
Leer másUna muestra de la variada arquitectura urbana de la Ciudad Condal de Jaruco.
Leer más