JarucoMayabeque

Constata presidente cubano procesos inversionistas en Jaruco

Visitas: 250

El Parque Escaleras de Jaruco, enclavado en los predios del Paisaje Natural Protegido del mismo nombre,  fue otro de los puntos del recorrido del presidente cubano.

El lugar, operado por la Cadena Gran Caribe, desde 2019, se reinventa como un Parque Turístico de Naturaleza y Aventura para lo cual se trabaja en el rescate del Bar de tapas Sitio Perdido, La Cueva  de la Cerveza y el Restaurante El Árabe.

Paralelamente, se construye el Centro de recepción de viajeros en el lugar donde funcionó el Restaurante El Criollo, primera instalación edificada en este parque, inaugurado por Fidel en 1970.

Esas obras deben concluirse en mayo; en tanto, la inversión contempla, para otras etapas, entre los proyectos de mayor envergadura, la reanimación del Hotel Escaleras de Jaruco y la base de campismo popular.

El objetivo es detener el deterioro de las diferentes áreas, lograr un producto exclusivo para el turismo nacional e internacional, donde se respeten los valores naturales e históricos y estudiar las potencialidades de este destino turístico de una belleza extraordinaria.

Díaz-Canel calificó de inspirador todo lo que se está haciendo, sobre todo porque demuestra cuánto se puede transformar y mejorar, aún en medio de las enormes carencias y dificultades que enfrenta la nación.

En su novena visita a Mayabeque, el Presidente cubano, acompañado de Roberto Morales Ojeda y de dirigentes de la provincia, conoció acerca del proceso inversionista en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de pienso Rómulo Padrón, de Jaruco.

Frank Mijares Márquez, director general de la Empresa Provincial y Comercializadora de Pienso y Logística Avícola en el occidente del país, comentó acerca de las acciones de reparación y construcción acometidas, con un presupuesto de 88, 9 millones de pesos, con el fin de recuperar la capacidad productiva, valorada en 198, 6 toneladas de pienso en 12 horas.

Durante su explicación, Mijares Márquez destacó el esfuerzo de los trabajadores en la reparación de las líneas 1 y 2 para recuperar el molino, la mezcladora, el tanque de recepción y los ciclos productivos.

En el intercambio, el mandatario sugirió a los trabajadores de la UEB el encadenamiento productivo con otras entidades y la siembra de cultivos que permitan sustituir importaciones.

La Fábrica de pienso Rómulo Padrón  se fundó en 1961, con el propósito de abastecer entidades pertenecientes al sistema avícola y porcino de varias provincias del país, fundamentalmente de Mayabeque y Matanzas.

En su recorrido por el municipio de Jaruco, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,  en diálogo con la población, comentó sus impresiones sobre los lugares visitados en la jornada de hoy y destacó el esfuerzo de los trabajadores por elevar el índice de sus producciones a pesar de las carencias materiales.

El dirigente cubano verificó las condiciones del Policlínico Noelio Capote, de la ciudad Condal, luego de las acciones de mantenimiento en las consultas médicas, en el laboratorio de urgencias, en el área de observación y en la unidad de terapia intensiva.

El doctor Antonio Herrera González, Director de Salud Pública en el municipio, explicó que el policlínico se inauguró en el año 2008, como parte de la Batalla de Ideas y que desde ese entonces ha asistido alrededor de 22 mil habitantes.

Recientemente se mejoraron las condiciones constructivas de la institución: se pintó, se cambiaron las instalaciones hidrosanitarias, las luminarias y se sustituyó el impermeabilizante, con el fin de mejorar el entorno de trabajo y de brindar un servicio de calidad al paciente.

En la reunión de conclusiones de la visita del Comité Central del Partido a San Nicolás y a Jaruco, se  analizó el decrecimiento de la militancia en ambos territorios y la ineficiente política de cuadros reflejada en las plazas vacantes existentes en estos momentos en las organizaciones políticas y de masas.

Aunque se fortalece la unidad y la participación popular, se incumplen el plan de leche, las ventas netas y la circulación mercantil; en tanto, en el primer trimestre del año se incrementó el delito contra el ganado mayor, según el informe expuesto por Ernesto Santiesteban, quien estuvo al frente del equipo del Comité Central que efectuó, durante dos días, las visitas de recontrol planificadas.

Los intercambios con más de mil pobladores, arrojaron insatisfacciones relacionadas con los servicios de agua, electricidad, precios abusivos y distribución de la canasta básica.

La labor de comunicación en las redes sociales sobresalió como otro punto débil en estos municipios, llamados a fortalecer el funcionamiento interno de los comités municipales del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Los primeros secretarios de los comités municipales del Partido de Jaruco y de San Nicolás manifestaron su compromiso de trabajar para eliminar las deficiencias señaladas y expusieron los pasos que dan para impulsar los programas y políticas encaminadas a eliminar distorsiones y a reimpulsar la economía, con el aprovechamiento de las potencialidades humanas, materiales y naturales de sus territorios.

Durante todo el periplo el mandatario cubano estuvo acompañado  por la miembro del CCPCC y Primera Secretaria de la organización política en Mayabeque , Yuniasky Crespo Baquero y el gobernador Manuel Aguiar Lamas, así como de las máximas autoridades municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram