JarucoTestimonios

Preseas de gratitud para Haydis

Visitas: 48

Yuliet Romero
Sigueme
Últimas entradas de Yuliet Romero (ver todo)
👤Una mujer jaruqueña camina hacia su centro de trabajo. A su paso, una estela de admiración hace de maquillaje a su rostro sin afeites, iluminado de sencillez y estirpe de atleta.

🗣️HMR: “El mayor orgullo de mi madre es que sus 4 hijos somos licenciados en cultura física y profesionales del deporte. Eso es lo que intento inculcarles a los jóvenes que se acercan a mí en el gimnasio. Muchos tienen malos hábitos, así que me encargo de educarlos y enseñarles”.
👉Haydis Márquez Rodríguez integra la nutrida lista de medallistas cubanas del deporte revolucionario, pero ahora el tiempo de escalar el podio internacional quedó atrás.
🗣️Estudiante: «La profesora es excelente, muy atenta y nos brinda una muy buena atención. Siempre está alegre y es una gran maestra. Creo que con su ejemplo, nos convertiremos en profesionales tan buenos como ella, si nos lo proponemos. Su trabajo con todas las chicas es extraordinario, siempre pendiente de los ejercicios y de cómo realizamos la rutina. Para mí, ella es lo máximo, la mejor, de verdad”.
🗣️HMR: «Cuando me retiré del equipo nacional, ya estaba embarazada por segunda vez de mi hija Isabela, y con la barriga casi que en la boca. Me contrataron aquí en Jaruco y me dejaron empezar a ser entrenadora de esgrima, ya que venía del alto rendimiento. Como me llaman «Gloria del Deporte» por los resultados que obtuve, me dieron la ayuda necesaria para poder tener mi licencia de maternidad y así contar con un centro de trabajo. Comencé como profesora de esgrima, pero después de mi año de licencia, empecé a entrenar levantamiento de pesas. En este año, como entrenadora de levantamiento de pesas, no obtuve más resultados que un tercer lugar a nivel provincial y tuve promociones para el alto rendimiento. Después de la COVID, comencé a incursionar en el mundo del aeróbico, un área que siempre me había gustado, aunque el miedo escénico me había impedido desarrollarme en ese campo. Un día se propuso hacer una actividad en el terreno de pelota para promover la masividad, así que Daily y yo fuimos al terreno con una bocina y música. Empezamos a hacer aeróbicos con todas las mujeres que estaban caminando; fue nuestra primera incursión en ese ámbito. Les dije que podía hacerlo, pero no en el terreno de pelota, sino en el combinado deportivo. Así comenzaron a venir mujeres al combinado para hacer aeróbicos a las cinco de la tarde, formando un gran grupo que se convirtió en una gran familia. Este grupo se ha renovado: algunas se van, otras regresan, pero saben que aquí siempre tienen su casa”.
🗣️Miembro del grupo: «Tengo la dicha de compartir sus clases desde hace tres años, y desde que entré en ese maravilloso grupo, la vida se ha hecho más fácil, más llevadera y más saludable. Ella está siempre atenta a los problemas que podamos tener las chicas que asistimos a sus clases. Cuando surge un inconveniente, es la primera en dar un paso adelante para ayudar”.
🗣️«Esa bailoterapia se realiza como una forma de relajación para mantener el cuerpo en forma. Es un conjunto de actividades que no tiene diferencia de edades. Muchas felicidades a esa magnífica profesora; realmente merece ser homenajeada”.
🗣️HMR: «Muchas de las que han estado en los aeróbicos ya se han incorporado al gimnasio de cultura física, y me siento muy orgullosa de eso. He visto a chicas que eran obesas lograr una notable transformación y bajar de peso. Sin embargo, más allá de los resultados físicos, este espacio ha permitido a las mujeres desconectar del estrés cotidiano de la casa y el trabajo. Es un momento que tenemos para relajarnos y mejorar nuestra calidad de vida. Desde que estoy en el deporte, nunca quise ser licenciada en cultura física, ya que tenía un gran temor a ser entrenadora deportiva. Sin embargo, esta parte de la cultura física, relacionada con el gimnasio y la preparación física, sí me atrae y me encanta. La verdad es que me fascina”.
🗣️«Ha unificado a muchas mujeres de distintas edades, con diversas capacidades para hacer ejercicio y con diferentes tipos de cuerpos, creando un espacio donde podemos expresarnos y disfrutar del movimiento. Hemos logrado construir amistades y camaradería, y se ha transformado nuestra perspectiva sobre el ejercicio y el bienestar. Convoco a todas aquellas mujeres, tanto más jóvenes como menos jóvenes, que aún no se han sumado a este proyecto de bienestar y salud a que lo hagan; es una manera maravillosa de conectarnos y mejorar nuestra salud”.
✅Haydis Márquez Rodríguez, muestra la satisfaccion de quién fabrica con su esfuerzo el bien común. Ahora el combate no es con sable o florete, sino con el trabajo diario en su comunidad, ese que otorga preseas de gratitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram