Jaruco

Resumen del sector de Educación en Jaruco, 2024

Visitas: 40

El principal reto de la Educación en Cuba es formar a un estudiante más integral, humanista y revolucionario. Fue esa la premisa de los más de 600 trabajadores del sector en Jaruco, durante este 2024, criterio que comparte Annia Valcárcel, su directora general.

🗣️AV: “El año 2024 ha sido muy difícil para el sector educacional en nuestro territorio, y hemos sentido las limitaciones. No obstante, hemos logrado muchas cosas. Primero, fuimos un municipio destacado en el cumplimiento de los indicadores del sector a nivel provincial. Desde enero de este año, hemos mantenido la permanencia de todos los cuadros en los diferentes centros educacionales. En los exámenes de ingreso a la Educación Superior, obtuvimos un 59% de aprobados, lo que supera el resultado del año 2023 y nos ubicó en el cuarto lugar a nivel provincial”.
📌Para alcanzar ese cuarto lugar entre los institutos preuniversitarios de Mayabeque, profesores experimentados de la Enseñanza de Jóvenes y Adultos en el territorio, brindaron su apoyo por constituir, el ingreso a la Educación Superior, un escalón esencial para el futuro profesional de los alumnos.
📅En este calendario las 23 instituciones educativas de Jaruco enfrentaron carencias, apagones prolongados, déficit en la cobertura docente, pero a pesar de ello la enseñanza se mantuvo a la vanguardia.
👉Tal es así que hoy Jaruco cuenta con 3 colectivos laborales con la condición de Destacados en el cumplimiento de los indicadores del sector, un docente distinguido con el Premio Especial de la ministra de Educación, otro, como Mejor Maestro Promotor de Lectura y cuenta también con el Premio Los Zapaticos de Rosa, máxima distinción que otorga la Organización de Pioneros José Martí.
✅La continuidad de estudios también dejó un buen sabor para la educación jaruqueña durante este período, afirmó la directiva.
🗣️AV: “En este año 2024, hemos logrado que, en el caso de noveno grado, se graduaran en julio 181 estudiantes, quienes fueron ubicados para continuar sus estudios. Además, fuimos sede del acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se desarrolló en la institución educativa Raúl Hernández, destacando los resultados que hemos obtenido. También logramos acreditar el Centro de Diagnóstico y Orientación por parte del Ministerio de Educación, lo cual es uno de los indicadores fundamentales a nivel nacional”.
📌Con el fin de reforzar el claustro pedagógico de 7 primarias del municipio y la escuela especial Camilo Cienfuegos, en este calendario el sector de la Educación en Jaruco graduó a una veintena de auxiliares pedagógicas y se ocupó de la superación de sus docentes.
🗣️AV: “En cuanto a la superación de todos los docentes, contamos con 25 trabajadores de nuestro sector que están ubicados en la licenciatura, tanto en primera infancia como en primaria. Además, hemos participado en diferentes cursos y posgrados, basándonos en el diagnóstico que tenemos de cada uno de ellos. Desde nuestra universidad de ciencias pedagógicas, se categorizaron en este municipio 18 docentes: 13 como docentes especiales y 7 como especialistas principales. Esta superación es un esfuerzo que venimos trabajando desde 2022, y estamos logrando que todos los docentes obtengan la categoría esperada, que es, por supuesto, el nivel superior, tanto de licenciados como de másteres, con el objetivo de alcanzar también el doctorado”.
🚫Entre las dificultades a enfrentar por la educación jaruqueña destaca la cobertura docente, subrayó Annia Valcárcel, máxima autoridad del sector.
🗣️AV: “No obstante, sabemos que aún enfrentamos dificultades. Hoy hemos atravesado situaciones muy complicadas en casi todos los centros educacionales en cuanto a la cobertura en el territorio. En este año 2024, al inicio del curso escolar en septiembre, comenzamos con una mejor cobertura docente. Sin embargo, desde entonces hemos experimentado bajas que han debilitado esta cobertura. Al concluir el año, contamos con 692 trabajadores en el sector de la educación, de los cuales 394 son docentes, lo que representa una necesidad de 122 docentes, ubicándonos en un 76.3% de cobertura. Estos 122 docentes que nos faltan se distribuyen en los niveles educativos de primaria, secundaria básica y preuniversitario. Actualmente, estamos cubriendo estas vacantes con 27 contratos por hora, principalmente en el nivel educativo medio y medio superior. Además, contamos con 46 docentes que están bajo las condiciones de la Resolución 10, aprobada en 2024, para responder a estas necesidades. Estos contratos se han ido pagando según lo establecido en dicha resolución. También hemos mantenido a seis trabajadores del INDER que colaboran con nosotros en la asignatura de educación física”.
📅Fue 2024 otro año de retos en Jaruco, afirmó la directiva.
🗣️AV: “Los retos son muchos; primero, continuar la educación en el territorio como una conquista de la revolución. Creo que ese es el reto principal y fundamental que tienen los educadores cubanos, y nosotros, los jaruqueños, también. Es crucial asegurar la permanencia de todos los cuadros y trabajadores del sector, basándonos en el compromiso y la responsabilidad para superar los resultados de las pruebas de ingreso en las que hemos estado trabajando. Estamos seguros de que continuaremos avanzando en este aspecto. Además, debemos seguir apoyando a los estudiantes y familias de noveno grado para que todos continúen en las carreras que se les ofrecen al finalizar este curso escolar. También estamos preparando a los estudiantes para la presentación a concursos provinciales, que ya hemos comenzado en algunas enseñanzas. Terminamos los concursos a nivel de base y de escuela, y ahora nos quedan por realizar los provinciales entre enero y marzo, así como los concursos a nivel ministerial en los grados preuniversitarios. Todo esto se complementa con la preparación de nuestros docentes para lograr la calidad en cada una de las asignaturas y contenidos a los que estamos llamados a atender”.
👉Para la nueva etapa que comienza en enero de 2025 la meta será, nuevamente, formar personas de bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram