Intelectual cubano resalta dimensión humanista de Fidel Castro
Visitas: 17
- Intelectual cubano resalta dimensión humanista de Fidel Castro - 8 de noviembre de 2025
- Cumbre Social de los Pueblos comienza en Santa Marta, Colombia - 8 de noviembre de 2025
- Cuba reafirma defensa de los derechos del pueblo palestino - 6 de noviembre de 2025
El intelectual cubano Abel Prieto destacó hoy la dimensión ética y espiritual del legado de Fidel Castro, al que calificó como un “paradigma indispensable para la humanidad en tiempos de auge de nuevas formas de fascismo”.
Al intervenir en una conferencia dedicada a reflexionar sobre su pensamiento en el contexto del centenario de su natalicio, Prieto subrayó que el líder histórico de la Revolución cubana representó una fe profundamente comunitaria, ajena al dogmatismo y centrada en la justicia, la solidaridad y la defensa de los oprimidos.
“No se trataba de una fe encerrada en cánones o templos, sino de una espiritualidad viva, comprometida con la transformación del mundo”, afirmó.
En su intervención, el también presidente de la Casa de las Américas alertó sobre los peligros del racismo, el odio y la manipulación emocional que, según señaló, proliferan en las redes sociales y alimentan un “nuevo tipo de fascismo, muy duro, muy agrio y terrible para la humanidad”.
En ese escenario, insistió, la figura de Fidel Castro se erige como referente ético y espiritual más necesario que nunca.
La cita, auspiciado por la Plataforma de Diálogo Interreligioso en Cuba, reunió a representantes de diversas confesiones religiosas, investigadores, escritores, periodistas, funcionarios gubernamentales y miembros de la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Al presentar el evento, el Dr. Enrique Alemán, coordinador de la Plataforma y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, resaltó la importancia de abordar la dimensión espiritual y humanista del líder histórico de la Revolución, cuya postura antidogmática promovió la unidad por encima de las diferencias en torno al proyecto nacional.
