Jaruco

Rescatan organopónico en cooperativa cañera Benito Juárez

Visitas: 50

Aun cuando queda trabajo por realizar, el colectivo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Benito Juárez en Jaruco emprendió en el organopónico el rescate de los más de 30 canteros y la diversidad de cultivos.

La estrategia de recuperación del área, comprende el restablecimiento de las barreras biológicas, en aras de proteger las plantaciones de plagas y otras enfermedades de manera natural, sin emplear químicos.

Trabajador, Bienvenido Nogue Chávez: “Sembramos marigol, girasol. Sembramos a la redonda. Todo es abono, estiércol y cachaza. Todo es ecológico, aquí no hay ningún químico”.

Como parte del proceso para revitalizar el organopónico de la cooperativa cañera Benito Juárez, descompactan la tierra, benefician los suelos con materia orgánica y crean un banco de semilla propio.

BNC: “Tenemos semillas de lechuga, col, acelgas”.

Poco a poco, empleando mañas y conocimientos, los tres trabajadores del organopónico tienen sembrados condimentos, plantas medicinales y hortalizas.

BNC: “Sembramos todo esto de tomates, hemos entregado para el comedor. Estamos sembrando habichuela, también vamos a sembrar ajo porro, porque hace falta. Además, tenemos ají de varios tipos, orégano, plantas medicinales como el meprobamato, sábila. Tenemos calabaza, melón”.

Tras jornadas de duro trabajo, de sol a sol, y sin casi tiempo para recobrar el aliento, los agrocañeros de la Benito Juárez de Jaruco transforman los canteros, con el fin de aumentar los volúmenes de acopio al comedor obrero y poder comercializar al pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram