Los disparates en la historia
Los disparates tanto históricos como geográficos han existido a lo largo de la historia quien sabe desde cuando. Y como la soberbia es el camino más corto de los que conducen hacia el desatino.
Leer másLos disparates tanto históricos como geográficos han existido a lo largo de la historia quien sabe desde cuando. Y como la soberbia es el camino más corto de los que conducen hacia el desatino.
Leer másGuardiana permanente e inseparable de la extensa llanura donde se levantan los poblados de Bainoa, Jaruco y San Antonio de Río Blanco, la legendaria Torre del Carmen
Leer másUna muestra de la variada arquitectura urbana de la Ciudad Condal de Jaruco.
Leer másSin lugar a dudas que entre los repentistas y cultores de la décima más populares, influyentes y notables del siglo anterior en la República de Cuba, figura Rafael Rubiera.
Leer másEn 1928 la empresa propietaria de la Destilería Santa Cruz del Norte cambió su nombre por el de «Cuban Industrial Alcohol and Refining Company S.A.»
Leer másSi les comento que en 1932 Santa Cruz del Norte contaba con un campo de aterrizaje, pensarán que les estoy tomando el pelo en plena era de los viajes e investigaciones inter-espaciales, mediante tecnología que casi frisan en la ciencia ficción.
Leer másErnesto Vázquez Vizozo era descendiente de una familia de músicos y poseía un fino temperamento musical. A la edad de 8 años comenzó sus estudios musicales con el profesor Pedro de la Rosa, director de la Banda Municipal de Jaruco.
Leer másFlorencio Manuel del Sacramento nació en 1814 en Las Nieves, Islas Canarias, y llegó a la Isla cuando contaba 14 años de edad junto a sus padres Blas Pérez Pérez y María González Leal.
Leer másUna diligencia tirada por caballos comenzó el 7 de Junio de 1817 la transportación de pasajeros, desde La Habana a Matanzas
Leer másJosé Francisco Martí Zayas Bazán, el hijo de Nuestro Héroe Nacional, estuvo en la Ciudad Condal de Jaruco en 1939 para inaugurar el monumento a su padre
Leer másA los 8 años de edad Cheo Medina ya improvisaba decimillas en guateques jaruqueños, mientras rasgaba las cuerdas de un añejo.
Leer másEl próximo año 2020 traerá para los jaruqueños el 250 aniversario de su fundación como Ciudad Condal.
Leer másEn el centro histórico de la capital cubana, exactamente en la Calle San Ignacio 411, entre Sol y Muralla, se levanta hoy el “Hostal Beltrán de Santa Cruz.”
Leer másEn diversas entrevistas con la Prensa Cubana, el Doctor José Rubiera confesó que gracias a su desempeño en Radio Jaruco como escritor, realizador y locutor pudo enfrentar años después la encomienda de introducir en el noticiero estelar de la Televisión Cubana el parte meteorológico.
Leer másGran Baile de la fiesta patronal, quedaron deslumbrados con el cantante de la Orquesta de Cheo Belén Puig.
Leer más