
AH: “Iniciamos el año con la aplicación del pago adicional por condiciones especiales, máximos esfuerzos, antigüedad y el incremento de la nocturnidad para los trabajadores específicos del sector de la salud, con el objetivo de mejorar el nivel de vida de nuestros profesionales. El 4 de enero celebramos el acto provincial en conmemoración del 40 aniversario del programa del médico y enfermera de la familia, un reconocimiento a los resultados obtenidos por nuestros médicos, enfermeras y personal de salud durante el año 2023. En 2024, hemos continuado el proceso de reparación y mantenimiento de nuestros consultorios médicos de la familia. Este año se concluyó la reparación y mantenimiento del consultorio número 11 en San Antonio de Río Blanco y del consultorio número 13 en el poblado de La Loma de Travieso. También se llevaron a cabo acciones de mejoramiento en el hogar materno, la sala de rehabilitación y la casa de los abuelos, alcanzando un total de cinco unidades beneficiadas, sin contar la pintura que se realizó a finales del año en el policlínico Noelio Capote. En cuanto a nuestro programa fundamental, el programa materno-infantil, lamentablemente ha tenido resultados insatisfactorios. Hemos registrado la muerte de dos niños, lo que supera lo que obtuvimos en 2023. Además, hemos observado una disminución en el número de nacimientos, lo que ha contribuido a una tasa elevada de mortalidad infantil. La situación también ha sido similar en relación al indicador de bajo peso al nacer; aunque cerramos con diez casos, solo cuatro tuvieron repercusión en nuestro municipio, ya que los otros seis no fueron atendidos aquí, afectando así nuestro indicador. A pesar de las limitaciones de recursos y personal, durante la campaña antivectorial no tuvimos ninguna epidemia en 2023. Los indicadores del programa de control y erradicación del mosquito mostraron resultados superiores a los del año 2020. Al hablar de «superiores», me refiero a que se obtuvieron mejores resultados con una disminución del índice de infestación del mosquito y una reactividad positiva a la IGM. También es destacable la introducción de la vacuna contra el neumococo para niños menores de un año, que se incluye como una vacuna más en la prevención de catorce enfermedades altamente letales. A mediados de año, aplicamos el micronutriente Polvo Chi destinado a niños de seis meses a once meses y veintinueve días, administrado gratuitamente a setenta y seis niños en nuestro municipio y a diez abuelos en la casa correspondiente. Además, hemos mantenido el programa de colaboración médica internacional, garantizando relevos e incrementos. Actualmente contamos con veintisiete colaboradores en seis países de América y otras partes del mundo, donde manifestamos nuestra ayuda solidaria. Para 2025, nuestras proyecciones incluyen mejorar los resultados del programa materno-infantil, que es nuestro principal indicador y prioridad en el sector. Debemos trabajar para evitar fallecimientos de niños menores de un año y mantener controlada la situación higiénico-epidemiológica en nuestro territorio. También continuaremos con el programa de mantenimiento y reparación de nuestros consultorios médicos familiares y unidades sanitarias, lo que nos ha llevado a ser reconocidos por las máximas autoridades provinciales como el municipio que más repara unidades de salud. Seguiremos cumpliendo con nuestros compromisos médicos internacionales. Todo esto se resume en mejorar los indicadores de salud para optimizar la prestación de servicios a nuestra población y elevar la calidad de vida de nuestros habitantes”.