Tu opinión cuenta.
Visitas: 75
- Recibe Jaruco a sus delegados a la Asamblea Pioneril de Mayabeque - 30 de abril de 2025
- Festeja Jaruco gala por el 1 de Mayo - 29 de abril de 2025
- Tendrá lugar en Jaruco Festival de Lectura y Cálculo Oral - 16 de abril de 2025
Voces especializadas dirigen hoy sus miradas a una temática de vital importancia para niños adolescentes y jóvenes cubanos.
En el contexto de las celebraciones por los aniversarios 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 64 de la Organización de Pioneros José Martí, se discute en las aulas cubanas el Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.
¿Qué propone este código? ¿En qué beneficia a las nuevas generaciones? ¿Nuestros hijos están preparados para brindar su opinión al respecto?
Le comento que esta normativa no surge al azar, se deriva de un grupo de inseguridades encontradas en estas edades luego de un diagnóstico exhaustivo que hace girar las miradas hacia esa etapa de desarrollo. A partir de lo legislado en la Constitución de la República y tomando como referente al Código de las Familias, recrea para ellos deberes, derechos y garantías.
El anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes se presenta por primera vez ante nuestros hijos, pero en sus páginas abarca temáticas que no son novedosas para ellos. Se habla, por ejemplo, de no discriminar a los demás por su origen, raza, género u orientación sexual; apunta al papel clave de niños, niñas y adolescentes en la dinámica familiar; brinda especial atención al derecho a una educación de calidad, a rechazar el bullying y el uso incorrecto de las tecnologías y se acerca más a los menores que cometen actos delictivos.
Si bien es cierto que esta política pretende ser la plataforma que propicia el desarrollo integral de niños, adolescentes y jóvenes y que garantice el ejercicio pleno de sus derechos, también es de vital importancia la preparación de profesores y familias para explicarles claramente de qué va esta ley. De ellos depende, en gran medida, que los más jóvenes comprendan el amparo legal que les corresponde y sepan cómo actuar ante cada situación que se les presente.
En mi criterio para cada debate que se haga en las aulas debe participar al menos un especialista que acompañe al profesor guía en esta tarea, porque de la opinión que se recoja en cada encuentro se fortalecerá esta normativa que busca la plena inclusión social y la protección legal de niños, adolescentes y jóvenes cubanos.
Juventud Técnica