Un Código para Crecer con Derechos
Visitas: 104
- Niños y Adolescentes de Jaruco Estarán en Festival Provincial de Taekwondo - 9 de octubre de 2025
- Convocan en Jaruco a Jornada de Saneamiento Antivectorial - 9 de octubre de 2025
- Cecolin: Una Vacuna que Protege Más que al Cuerpo - 7 de octubre de 2025
Hace solo unos meses Cuba dio un paso trascendental en su historia legislativa: la aprobación del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, durante el 5to Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su 10ma Legislatura.
Este cuerpo legal, resultado de un proceso de consulta amplio y participativo, reconoce a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos plenos de derechos, tal como establece la Constitución de 2019.
Más de 825,000 personas participaron en la elaboración del texto, que llegó a su versión número 17 tras incorporar propuestas de expertos, instituciones y, sobre todo, de sus principales beneficiarios. El Código no solo protege: educa, orienta, empodera. Invoca valores como la equidad, la participación, el humanismo y la justicia social, y articula un sistema de protección integral que involucra a la familia, la escuela, las organizaciones juveniles y el Estado.
Este nuevo marco legal establece garantías concretas para el desarrollo integral de las personas de 0 a 35 años. Desde la prevención de la violencia hasta el estímulo a la participación política, económica y cultural, el Código busca que las nuevas generaciones no solo sean protegidas, sino también protagonistas.
En un contexto de desafíos económicos y sociales, este Código de la niñez, las adolescencias y juventudes representa una apuesta por el presente y el futuro. Porque no hay transformación real sin juventud activa, sin infancia segura, sin adolescencia acompañada. Y porque, como bien se dijo en la Asamblea, el mayor reto ahora es materializar su mandato.
La ley está escrita. Ahora toca convertirla en vida.
UNICEF Cuba #UnidosPorJaruco #CrecerEnDerechos