Aires de cambio en Bainoa.
Visitas: 37
- Jaruco avanza en la legalización de bienhechurías. - 20 de marzo de 2025
- Reorganizan en Jaruco sistema de trabajo en sector agropecuario. - 19 de marzo de 2025
- Inició en Jaruco campaña de siembra. - 18 de marzo de 2025
En los pueblos de campo es común que casi todos se conozcan, sin embargo, por estos días en Bainoa rostros nuevos irrumpen en la cotidianidad. Ellos son los responsables de vestir de colores la maltrecha fachada del otrora cine, remozar la capilla fúnebre, el local del sillón dental, así como los parques infantiles de la calle principal y del Barrio Carraguao.
Con el ir y venir de constructores y directivos, fue posible reorganizar la recogida de desechos domésticos, reanimar el punto de venta de productos agropecuarios y pintar la farmacia. Aunque queda pendiente el cambio de local del Sistema de Atención a la Familia y la renovación de la apariencia del Círculo Social, las acciones están proyectadas con el fin de elevar la calidad del servicio en los establecimientos.
Las labores ejecutadas en Bainoa, forman parte del avance físico de la transformación comunitaria, la cual, en mi opinión, ha de ir más allá de solucionar problemas de carácter estructural y material. En medio de la vorágine del proceso, debe elevarse el control, por parte de los pobladores, delegados de circunscripciones y funcionarios, una herramienta imprescindible para evaluar la calidad y sostenibilidad en el tiempo de los trabajos.
Este pueblo humilde, agradecido y entusiasta, debe involucrarse aún más en la solución de los problemas, pues su erradicación depende, en gran medida, de la propia población. Sería ésta una cuestión fundamental para incentivar el sentido de pertenencia con el barrio y encontrar así motivaciones.
En este caso podemos citar la recreación, pues existen espacios para promover el esparcimiento sano, pero no se explotan al cien. A escasos metros de la entrada del poblado, subexplotado está el terreno de pelota, un sitio que en la actualidad algunos jóvenes usan para practicar fútbol y otras personas para el pastoreo de animales.
¿Por qué no organizar encuentros deportivos, torneos de béisbol o de balompié, según sea la preferencia de los vecinos? Los profes de educación física de la Institución Educativa Centro Mixto Fructuoso Rodríguez, pueden utilizar el área para la realización de actividades de conjunto con los técnicos del INDER.
Los parques infantiles, no solo tienen que verse como el sitio donde los niños van a disfrutar de sus equipos, pueden hacerse, aunque sea una vez al mes, eventos festivos para los pequeños de casa, en un ambiente alegre y seguro, matizados por juegos de participación, sin que medien los grandes gastos de recursos.
El despertar de Bainoa con el programa de reanimación en marcha, debe ser visto como una oportunidad para transformar la realidad del barrio en bien de los pobladores y desde su visión, siendo ellos los protagonistas. El desafío es llevarlo más allá de los cambios estructurales y modificar conductas sociales en aras de construir una comunidad más activa, capaz de promover y preservar las reformas.