Jaruco

Avanza en Jaruco Campaña de siembra de frío

Visitas: 46

En la presente campaña de siembra de frío, la cual abarca de septiembre de 2024 a febrero del próximo año, los productores jaruqueños tienen el desafío de plantar 797.94 hectáreas de cultivos varios.

Pese a las limitaciones de insumos, combustibles y las afectaciones climatológicas, al cierre del mes de noviembre tenían sembrado más del 99 % de lo previsto para la etapa, señaló el Delegado de la Agricultura en el municipio Eduardo Alonso Rivero.
EAR: “Al cierre de noviembre, teníamos 72.8 hectáreas de boniato sembradas, quedando solo 1.3 hectáreas para completar la meta del programa en diciembre. En cuanto a la yuca, con 225 hectáreas sembradas, se anticipa una disminución de las áreas de siembra en diciembre debido al aumento en el consumo para las cenas de fin de año, lo que afectará las existencias. Respecto al plátano, de las 325.9 hectáreas planificadas, se sembraron 434.3, es decir, 108.4 hectáreas más de lo previsto”.
Para suplir las carencias del paquete tecnológico durante la campaña de siembra de frío, los campesinos jaruqueños amplían el uso de medios biológicos y abonos orgánicos, con impacto positivo en los rendimientos.
EAR: “Trabajamos con los productores élite del municipio para avanzar en la siembra, enfocándonos en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) y priorizando las viandas de ciclo corto. Las fuertes lluvias dañaron muchos semilleros, por lo que hemos suplido las pérdidas comprando plántulas en Güines. Gracias a esto, la campaña de hortalizas ha alcanzado un 97.51% de ejecución”.
Durante la contienda, los labriegos deberán redoblar esfuerzos, en aras incrementar en el 2025 la comercialización de alimentos en puntos de venta y mercados, además, satisfacer la demanda de los centros priorizados, dígase Salud Pública y Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Telegram