Joseito en Jaruco (+ Fotos y Video)
José Fernández Díaz, enjuto de carnes, de cara larga y unbigote bien dibujado que le ennoblecía el rostro, visitó a la Ciudad Condal de Jaruco el 24 de junio de 1955 con la Orquesta Cosmopolita.
Leer másJosé Fernández Díaz, enjuto de carnes, de cara larga y unbigote bien dibujado que le ennoblecía el rostro, visitó a la Ciudad Condal de Jaruco el 24 de junio de 1955 con la Orquesta Cosmopolita.
Leer másUn joven español nombrado Antonio Arucas, natural de Isla Canarias fue uno de los fundadores de la Ciudad Condal de Jaruco, junto a otros paisanos que llegaban a Cuba en busca de mejoras económicas.
Leer másEs posible que una buena parte de los actuales vecinos del poblado de Caraballo, desconozcan que hace 66 años el terreno de pelota fue testigo del despegue hacia las alturas de un globo aerostático, muy parecido al que utilizará el legendario portugués Matías Pérez el 28 de junio de 1856.
Leer másEn 1869 la Ciudad Condal contaba con la fábrica de cigarros Chorritos de Jaruco, que según el periódico Prensa de la Habana
Leer másBajo el impulso filantrópico del doctor José María Pardiñas, patriota madrugueño, fue creado en esa localidad habanera entre 1897 y 1898, un orfanato.
Leer másEl Río San Juan, ubicado en Jaruco,fue escenario de asentamientos aborígenes, en el mismo se encontraron huellas de la presencia de indígenas, consistentes en fragmentos óseos humanos (cráneos), restos de la dieta, material lítico y de conchas.
Leer másJorge Luis Sopo fue un destacado locutor, periodista y escritor de Radio Jaruco que también incursionó en otras emisoras nacionales.
Leer másVarias son las riquezas históricas y culturales que atesora la Ciudad Condal de Jaruco para mostrar al visitante, pero está en el esfuerzo de todos mantener viva la tradición.
Leer másEn matutino especial el colectivo de Radio Jaruco festejó está mañana el Día de la Prensa Cubana que se celebra cada año el 14 de marzo
Leer másNuevamente los jóvenes de Jaruco fueron los protagonistas del asalto simbólico a esta emisora, como digno homenaje a los mártires de las acciones del 13 de marzo de mil 957, cuando miembros del Directorio Revolucionario asaltaron el Palacio Presidencial y la emisora Radio Reloj
Leer másVisitas: 4Radialistas de esta emisora compartieron con en la mañana de ayer con vecinos del poblado de Bainoa, como parte
Leer másEl conocimiento y la habilidad en el periodismo son cualidades que distinguen a Silvia González Hernández, una mujer que inculca lo aprendido a las nuevas generaciones desde Radio Jaruco.
Leer másEn el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco tuvo lugar una jornada de monitoreo por el Día de la Vida Silvestre.
Leer másLa naturaleza del Parque Escaleras de Jaruco atesora varias obras de la artista conceptual, escultora, pintora y videoartista cubano-americana Ana María Mendieta en su paso por la zona montañosa.
Leer másCaía la tarde del 18 de febrero de 1896, tropas al mando del Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, se acercaban a Jaruco para realizar un ataque sorpresa, como parte de las acciones concebidas en la invasión de Oriente a Occidente a finales del siglo XIX.
Leer más