¿Y si me abrazas?
Visitas: 36
La pandemia que golpeó a la humanidad en 2020 nos enseñó de manera dura la importancia del contacto físico y, en particular, el poder de los abrazos.
Durante ese tiempo, no solo fuimos afectados a nivel físico, sino también emocionalmente.
Ver partir de este mundo a seres queridos, jóvenes fuertes y llenos de vida fue, y aún es, una tragedia para muchos de nosotros. Pero lo más impactante fue no poder abrazar a aquellos que estaban luchando contra esa terrible enfermedad y no poder consolar a quienes atravesaban esa brecha tan dura en tiempos difíciles.
Los abrazos son más que un simple gesto físico, tienen un impacto profundo en nuestra salud mental y física. Liberan oxitocina, una hormona que reduce el estrés y promueve la sensación de bienestar. Además, mejoran nuestra autoestima al hacernos sentir valiosos y apreciados, lo cual es crucial para mantener un equilibrio. El contacto físico permite una conexión emocional más profunda con los demás, fortaleciendo los vínculos afectivos y mejorando nuestras relaciones.
En una entrevista reciente, Mariam Rojas Estapé, reconocida psiquiatra española, enfatizó que los abrazos prolongados, especialmente aquellos que duran más de 8 segundos, ayudan a disminuir los niveles de cortisol, lo que mejora la regulación emocional y reduce el estrés y la ansiedad. Además, la oxitocina liberada durante los abrazos genera sensaciones de bienestar, paz interior y felicidad.
Abrazar al menos 8 veces al día puede tener un impacto positivo. Te invitamos a probarlo con personas cercanas, especialmente con aquellas que están pasando por momentos difíciles o situaciones desafiantes.
Así que, cuando abraces, hazlo con todo tu corazón. Piensa en el amor que quieres compartir y en la conexión que deseas fortalecer. Los abrazos no solo son un gesto físico, sino una forma de decir «te amo», «te apoyo» y «estoy aquí para ti».
En ocasiones, las soluciones más efectivas pueden estar justo al alcance de nuestros brazos.
Yazmín Hidalgo
- ¿Y si me abrazas? - 10 de marzo de 2025
- Agujeros negros - 3 de marzo de 2025
- Festeja Aniversario cátedra del adulto mayor en San Antonio de Río Blanco. - 16 de enero de 2025