Luces y sombras (+Fotorreportaje)
La ciudad de hoy no es la misma de ayer. Como cambia su gente también lo hace su cuerpo de piedra o madera, cambian sus paisajes, sus luces y sus sombras.
Leer másLa ciudad de hoy no es la misma de ayer. Como cambia su gente también lo hace su cuerpo de piedra o madera, cambian sus paisajes, sus luces y sus sombras.
Leer másEl proyecto de edificación de las 2 viviendas para las familias afectadas tras el colapso de la cubierta del edificio multifamiliar 1602 en Jaruco
Leer másTres pelotones de corte de caña laboran en el acopio a la industria de más de 1000 toneladas del cultivo afectadas por un incendio originado en un basurero a la orilla de la carretera Bainoa en Jaruco.
Leer másCon las primeras luces del año 1913 llegó al pueblo de Madruga un elegante caballero, cargado de baúles y cajones. Al cruzar la verja del Hotel Las Delicias, extendió la diestra al mayordomo y le dijo con deslumbrante admiración:
Leer másEstudiantes de la Enseñanza Media Superior colaborarán en los comicios generales que se efectuarán en nuestro país el venidero 26 de marzo.
Leer másCon buenos resultados concluyó en el campamento de pioneros exploradores Julito Díaz de Jaruco el seminario de preparación para árbitros y técnicos
Leer másJaruco fue sede, en la mañana de este lunes, del acto Provincial por el inicio de la Sexagésima segunda Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente.
Leer másEn los albores del siglo XXI el servicio de correos en el municipio de #Jaruco está insertado en el mundo de la informatización
Leer másHace poco un usuario en redes sociales escribió ¡AYUDA! para este sitio, con mayúscula y entre signos de exclamación.
Leer másEs posible que muchos vecinos del poblado jaruqueño de Casiguas, desconozcan que a principios del siglo 19 se llamaba San Pedro de Rio Blanco del Sur
Leer másEl estadio Pedro Natilla Jiménez en Jaruco se vistió de gala este viernes para celebrar el 62 aniversario de la creación del Instituto Nacional de Deporte y Recreación.
Leer másSe nombraba Andrés Manso de Castañeda, que de manso no tenía ni un pelo, porque a mediados del siglo XVI fue el azote de cuanto galeón español navegara por las proximidades de Boca de Jaruco
Leer másJuan José Díaz de Espada y Fernández de Landa, nombrado obispo de La Habana a mediados de 1800 y que ocupó la silla episcopal desde marzo de 1802
Leer másEs posible que el nombre de José Gómez de la Carrera, no les sea familiar a los seguidores de Historias de mi Pueblo, pero ese señor fue un fotógrafo de origen español aplatanado en La Habana, considerado el más célebre corresponsal de la guerra de independencia cubana.
Leer másLenier Figueroa Moreno mereció el Premio Nacional Amigos de las FAR
Leer más