Comenzar otra vez (Fotorreportaje)
Hoy las calles e instituciones educativas de Jaruco se contagiaron, una vez más, con las emociones que genera el inicio de un nuevo curso escolar.
Leer másHoy las calles e instituciones educativas de Jaruco se contagiaron, una vez más, con las emociones que genera el inicio de un nuevo curso escolar.
Leer másAutoridades a nivel provincial y municipal, familiares, amigos, colegas…admiradores de la obra de Encarnación de Armas Medina, se dieron cita en la Ciudad Condal para celebrar el 90 cumpleaños de esta Ilustre jaruqueña.
Leer másLos cementerios conforman también el patrimonio tangible e intangible de los pueblos. Más allá de su función específica como sitio de reposo de los restos mortales de las personas
Leer másPor su contribución y entrega sin límites la Cooperativa de Producción Agropecuaria ¨Capitán Alberto Torres¨ , del municipio de Güines, mereció el reconocimiento 70 Aniversario del asalto al Moncada.
Leer más«¿Jaruqueño o jaruquense?… ¿Cómo es que se le dice a la gente de tu pueblo guajira?»
Leer másEl 24 de junio de 1778, Doña Teresa Beltrán de Santa Cruz y Calvo de la Puerta, Condesa de Jaruco, dio por concluida la fundación de esta ciudad
Leer másEl sistema de alturas “Escaleras de Jaruco” deviene un atractivo para los habitantes locales y foráneos. En el ámbito sociocultural, contiene hitos del devenir de la historia
Leer másLa Parroquia de San Juan Bautista de Jaruco se erige en el centro histórico de este pueblo como una joya monumental que seduce miradas y lentes fotográficos por su majestuosidad, y cierta dosis de misterio o nostalgia que transmiten las huellas del tiempo.
Leer másEl Instituto de Investigaciones Hortícolas «Liliana Dimitrova», de la provincia Mayabeque, es un verdadero paraíso para quienes aman el cultivo de plantas aromáticas.
Leer másPastor Martínez y Valentina Carrió son un matrimonio que lleva años acompañando las ondas sonoras de Radio Jaruco
Leer más“En Jaruco tratamos muy mal a los monumentos” – fueron las palabras de un amigo con quien comparto una suerte de pasión por esta, mi tierra adoptiva. Lo cito para ilustrar la brisa que atizó la llama de la curiosidad y me hizo chocar de frente con una realidad compleja.
Leer másEn la actualidad los usos del parque José Martí se han diversificado tanto que cuesta imaginar su esplendor de antaño, y mucho menos lograr en él un rato de sosiego.
Leer másEn el Instituto de Investigaciones Hortícolas «Liliana Dimitrova» cultivan flores de corte, como material genético para producciones futuras a gran escala.
Leer másLa ciudad de hoy no es la misma de ayer. Como cambia su gente también lo hace su cuerpo de piedra o madera, cambian sus paisajes, sus luces y sus sombras.
Leer másEl Río San Juan, ubicado en Jaruco,fue escenario de asentamientos aborígenes, en el mismo se encontraron huellas de la presencia de indígenas, consistentes en fragmentos óseos humanos (cráneos), restos de la dieta, material lítico y de conchas.
Leer más